Ordenamiento Territorial

Cuenca del río Negro: el ordenamiento territorial como política transversal para su gestión integral

En el marco del ciclo de charlas “Institucionalidad del agua en la cuenca alta del río Negro”, representantes de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot) expusieron sobre el rol del ordenamiento territorial como una política transversal para la gestión de la cuenca del río Negro como espacio geográfico integral.
Captura de pantalla de la actividad Institucionalidad del agua en la cuenca alta del río Negro

El ciclo de charlas, realizadas en el marco del proyecto Fortalecimiento de los procesos de participación en la cuenca alta del río Negro, tienen por objetivo abrir un espacio de intercambio en relación a la institucionalidad del agua y su gestión integrada en la cuenca alta del río Negro.

La referente del Programa Nacional del Ordenamiento Territorial de la cuenca del río Negro, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a través de la Dinot, arquitecta Paula Venturini, presentó el marco normativo, antecedentes, objetivos y avances que desde el ordenamiento territorial (OT) se han realizado para la gestión de la cuenca.

En la exposición, se enfatizó en algunos de los avances en materia de planificación y gestión de la cuenca a partir de una diversidad de instrumentos de ordenamiento territorial existentes, entre ellos planes locales; la categorización del suelo; la elaboración de mapas de riesgo en localidades que integran la cuenca; y los antecedentes del Programa de la Región Centro.

A su vez, la extensión de la cuenca del río Negro, integrada por nueve subcuencas, implica una planificación con mirada nacional. En este sentido, la Dinot estableció como meta para el período 2020-2024, impulsar el desarrollo y aprobación de un Programa de Ordenamiento Territorial para la totalidad de la cuenca del río Negro como espacio geográfico integral, que tome en cuenta, además del agua, otros elementos naturales, sociales y culturales; y que involucre en su proceso de elaboración a todos los actores que participan de su gestión.

Contar con un Programa de Ordenamiento Territorial para la cuenca del río Negro permitirá, además de darle continuidad a los procesos de coordinación y cooperación, incentivar normativas departamentales que tengan un marco de referencia para elaborar nuevos instrumentos de ordenamiento territorial y revisar los existentes, con el fin de promover una planificación y gestión integrada de la cuenca para su desarrollo sostenible. 

El ciclo Institucionalidad del agua en la cuenca alta del río Negro fue organizado por la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente; la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; y el departamento de Ciencias Económicas de la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste de la Universidad de la República (Udelar).
 

Descargas

Etiquetas