MVOT, intendencias de Canelones y Montevideo buscan desarrollar un “distrito de innovación metropolitano"

El proyecto de este innovador distrito apunta a posicionar a la zona metropolitana como un centro de innovación y desarrollo local, regional y nacional a partir de la sinergia entre el sector público y privado. Pretende aprovechar la ubicación estratégica para el desarrollo logístico y empresarial, generar la capacitación necesaria para que la población pueda acceder a las oportunidades laborales emergentes e implementar las mejoras de los servicios públicos para acompañar este desarrollo.
Florio destacó el hecho de poder colaborar con los desarrolladores y las intendencias para “sumar esfuerzos” en construcciones colectivas que mejoren la realidad de las personas.
Resaltó que la medida haya venido “desde el territorio” y desde diferentes actores que han coincidido en aportar al desarrollo colectivo, no solo para generar eficiencias en conjunto, sino también para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en temas de educación, trabajo e innovación tecnológica.
Aseguró que es “clave” poder replicar este tipo de proyectos en lugares donde hay capacidad de desarrollos económicos y comerciales.
“Nuestro rol, en este caso, es articular, colaborar, construir en conjunto y trabajar para que todas esas políticas de infraestructuras que requieran este tipo de iniciativas, puedan desarrollarse”, agregó la jerarca de Dinot.
Este proyecto, según informaron en el taller, es una apuesta colectiva que pretende aportar mejoras al mundo empresarial, y también desarrollar el país, mejorando la calidad de vida de la población, los servicios e infraestructura.
Eduardo Manta, presidente del Parque Tecnológico y Científico de Pando, una de las instituciones que impulsa este proyecto, destacó la iniciativa y expresó que el proyecto de tener un distrito de innovación es un anhelo que han tenido desde hace muchos años y que tiene como objetivo el desarrollo científico y tecnológico.
“La idea es que nuestro parque, junto a las otras instituciones y empresas que impulsan la iniciativa, sean ejes fundamentales de este proyecto que busca generar mayor desarrollo para el país basado en la economía del conocimiento”, sostuvo Manta.
Y agregó: “Hay datos que respaldan el impacto económico, de desarrollo del territorio y de vivienda que generan estos proyectos. Creemos que tenemos el potencial de generar sinergias entre todos nosotros, en temas de innovación, emprendedurismo, ciencia, y tecnología para que sean motores de desarrollo, y que este tipo de iniciativas generen un derrame en la zona, que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del lugar, generar empleos de calidad y un desarrollo mayor de servicios y territorio”.
Galería de imágenes

MVOT, INTENDENCIAS DE CANELONES Y MONTEVIDEO Y POLOS TECNOLÓGICOS BUSCAN DESARROLLAR UN “DISTRITO DE Descargar imagen : MVOT, INTENDENCIAS DE CANELONES Y MONTEVIDEO Y POLOS TECNOLÓGICOS BUSCAN DESARROLLAR UN “DISTRITO DE

MVOT, INTENDENCIAS DE CANELONES Y MONTEVIDEO Y POLOS TECNOLÓGICOS BUSCAN DESARROLLAR UN “DISTRITO DE Descargar imagen : MVOT, INTENDENCIAS DE CANELONES Y MONTEVIDEO Y POLOS TECNOLÓGICOS BUSCAN DESARROLLAR UN “DISTRITO DE

MVOT, INTENDENCIAS DE CANELONES Y MONTEVIDEO Y POLOS TECNOLÓGICOS BUSCAN DESARROLLAR UN “DISTRITO DE Descargar imagen : MVOT, INTENDENCIAS DE CANELONES Y MONTEVIDEO Y POLOS TECNOLÓGICOS BUSCAN DESARROLLAR UN “DISTRITO DE