MVOT relocalizó a 35 familias que vivían sin saneamiento y agua potable en el asentamiento "El Che"

La jornada contó con la participación del subsecretario del MVOT, Christian Di Candia; la directora de Dinisu, Silvana Nieves; la directora de Secretaría del MVOT, María Laura López; el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; y autoridades locales.
Durante la inauguración, el subsecretario Christian Di Candia destacó que todo lo logrado no sería posible sin el trabajo articulado de los equipos en territorio y la organización de las propias familias. “Hoy, por suerte, lograron evitar estos últimos fríos y pueden estar en sus nuevas viviendas. La vivienda es importantísima, porque es el cascarón, pero lo más importante es el hogar que ustedes construyen ahí adentro. Lo que pasa en sus familias es lo que les va a permitir construir un proyecto de vida feliz”, expresó.
A su vez, Di Candia les pidió a los vecinos, que además de sus viviendas, cuiden también a la comunidad del barrio. “Les vamos a pedir que dejen todo de ustedes para que esto no quede solamente en la vivienda, sino en la construcción de barrio, en la construcción de convivencia. Los proyectos de hogar tienen que ver también con los proyectos de una sociedad mejor”, consideró el subsecretario.
Por su parte, la directora de Dinisu, Silvana Nieves, sostuvo que este tipo de proyectos tienen un impacto profundo en las condiciones de vida de las familias. “Dormir sin preocuparse de que se inunde, del frío, y estar en una vivienda en condiciones edilicias mejora desde todo punto de vista la situación familiar. El objetivo del MVOT es que más familias puedan tener una mejor calidad de vida y de entorno”, afirmó.
Nieves también destacó que estas acciones trascienden la vivienda. “El subsecretario lo decía y lo reafirmamos: las políticas públicas no solo brindan una vivienda, sino que generan ciudadanía. Relocalizarse en un barrio formal, con nuevos vecinos que han sido afables y hospitalarios, es parte de un proceso integral que apunta a construir comunidad”, sostuvo.
Esta intervención fue llevada adelante por la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) y la Intendencia de Montevideo en el marco del Plan Avanzar, con el objetivo de relocalizar a cerca de 100 personas que vivían en la informalidad.
Las familias que fueron relocalizadas se encontraban viviendo en situación de precariedad, tanto por el tipo de viviendas en las que residían como por la imposibilidad de tener acceso a la red de saneamiento y agua potable.
Las nuevas viviendas se construyeron en un predio cercano al ex asentamiento, con acceso a centros de salud, centros educativos y transporte público.
En tanto, en el predio donde se encontraba el asentamiento, la Intendencia promueve la construcción de un espacio polifuncional de uso público que actualmente se encuentra en proceso de ejecución.
Galería de imágenes

Entrega El Che Descargar imagen : Entrega El Che

Entrega El Che Descargar imagen : Entrega El Che

Entrega El Che Descargar imagen : Entrega El Che

Entrega El Che Descargar imagen : Entrega El Che