Guías
Guía de acceso al alojamiento para personas migrantes y refugiadas en Uruguay
Uruguay reconoce a las personas migrantes la igualdad de derechos y de trato con las no migrantes, sin distinción alguna (Ley 18.250, de 6 de enero de 2008).
Uruguay reconoce a las personas migrantes la igualdad de derechos y de trato con las no migrantes, sin distinción alguna (Ley 18.250, de 6 de enero de 2008).
Este artículo hace una puesta a punto de los procesos de trabajo transitados en relación a la elaboración de los programas nacionales de ordenamiento territorial. A su vez, reflexiona sobre lo...
Uno de los principales cometidos del Observatorio de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial es la evaluación de los instrumentos de ordenamiento territorial...
El mapeo de la cobertura del suelo en Uruguay es fundamental para responder a la creciente demanda de datos precisos que permitan la formulación de políticas de desarrollo sostenible y la gestión...
En este período de gobierno se impulsó la creación de la Infraestructura de Información Geoespacial para el Ordenamiento Territorial. Este artículo describe el proceso de trabajo realizado y los...
Este trabajo da cuenta y expone los fundamentos del proceso de revisión de la normativa de ordenamiento territorial sobre transformación de suelo, que concluyó en las modificaciones incluidas en...
El territorio: nuestro espacio, tu lugar es una campaña difundida en redes sociales, que tiene como propósito contar qué es el ordenamiento territorial y cuál es la importancia de generar...
Este trabajo analiza el marco normativo sobre la cesión a dominio público de los 150 metros de la faja costera, prevista en el artículo 13 de la Ley 10.723 de Centros Poblados y en el artículo 503...
Protocolo de actuación en el ámbito laboral ante situaciones de acoso laboral en personal del Plan de Integración Socio-Habitacional Juntos y participantes del Programa.
Declaración Jurada General