Uruguay potencia el control de inocuidad de sus productos para aumentar exportaciones

Tras el taller de cooperación en inocuidad entre Instituto Alemán de Evaluación de Riesgos y el MGAP, el director de Servicios Ganaderos, Francisco Muzio, destacó que siempre se debe hacer análisis de riesgos con base científica de productos animales o vegetales “porque Uruguay coloca productos en mercados exigentes”. Dijo que Uruguay exporta alimentos para el consumo de 28 millones de personas y aspira llegar a 50 millones.
00:03:19 - 1.595kb
Descargar Archivo

Enlaces relacionados

Audios