Breves

  • Uruguay mantiene condiciones destacables para la inversión extranjera

    27/01/2016

    Tras el acuerdo de cooperación con la Cámara de Comercio Uruguayo-Alemana, la ministra de Industria, Carolina Cosse, dijo a la prensa que la desaceleración de la inversión en maquinaria y equipos en 2015 “no significa dejar de crecer sino hacerlo a un ritmo más lento”. Destacó que Uruguay sigue teniendo condiciones destacables para la inversión extranjera: marco jurídico, tradición democrática, seriedad y capacidades humanas.

  • Uruguay incorpora industria 4.0 con uso de tecnologías digitales

    27/01/2016

    El Ministerio de Industria y la Cámara Uruguayo Alemana acordaron impulsar la industria local 4.0, que implica digitalizar e incorporar inteligencia al sector para lograr mayor competitividad de los productos uruguayos en el mundo. La ministra Carolina Cosse expresó su confianza en consolidar la “cuarta revolución industrial” en el país porque logra mejores puestos de trabajo, personas más capacitadas y productividad.

  • Rodríguez: Presupuesto revela que Uruguay incrementa inversión en políticas sociales

    27/01/2016

    El director de Políticas Sociales del MIDES, Matías Rodríguez, destacó que la Ley de Presupuesto revela que Uruguay sigue invirtiendo en políticas sociales e incrementando las partidas. Destacó el Sistema Nacional de Cuidados como una nueva política para atender a niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

  • El 1° de febrero comienza un nuevo periodo de “corralito mutual”

    27/01/2016

    El 1° de febrero se abre el período del llamado “corralito mutual”. Aquellos usuarios que deseen cambiarse de prestador de salud tienen un mes para hacerlo. El ministro de Salud, Jorge Basso, explicó que este espacio es para personas que no habiendo elegido prestador ingresaron de oficio a ASSE y desean optar por otra institución, o para aquellos usuarios que luego de 3 años de permanencia en un prestador desean cambiarse.

  • Basso: La complementación de los servicios de salud evitarán sobrecostos

    26/01/2016

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, afirmó que uno de los desafíos de la reforma, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud, es que las 43 instituciones privadas y ASSE como prestador público, logren mayor complementación y coordinación para evitar costos vinculados con superposición de servicios. “Hay que pensar cómo logramos que el sistema funcione cada vez más como tal”, aseguró.

  • Nin: Uruguay condenó violaciones a los Derechos Humanos en el conflicto en Siria

    26/01/2016

    “Uruguay ve con extrema preocupación la agudización del conflicto en Siria”, afirmó el canciller Rodolfo Nin Novoa en el Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene como principal víctima a los civiles. Rechazó violaciones a los Derechos Humanos y llamó a las partes a cumplir con sus obligaciones en esa materia. Condenó el impedimento de acceso rápido de apoyo a las zonas afectadas y al uso del hambre como arma de combate.

  • Uruguay pide el cese de la violencia y volver a la mesa de negociación en Medio Oriente

    26/01/2016

    En relación al proceso de paz en Medio Oriente, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo que "Uruguay mantiene su apoyo a la solución de dos estados independientes y el derecho de Israel y Palestina a vivir en paz, en un ámbito renovado y libre de cualquier amenaza”. Afirmó que para solucionar el conflicto es necesario el “cese inmediato de la violencia y los asentamientos ilegales” y volver a la mesa de negociación.

  • Obras literarias y musicales representarán a Uruguay en la feria internacional en Cuba

    26/01/2016

    Uruguay será el invitado de honor en la XXV Feria Internacional del Libro de La Habana que se realizará en Cuba del 11 al 21 de febrero. “Expresiones literarias y musicales del país se mostrarán frente a un número importante de turistas”, aseguró la titular del MEC, María Julia Muñoz. El vicepresidente Raúl Sendic y el ministro de Economía, Danilo Astori, participarán en el evento.

  • A partir de enero de 2016 las ecografías estructurales y laparoscopías son gratuitas

    25/01/2016

    Las cirugías laparoscópica para extirpar la vesícula biliar y las ecografías de control del embarazo, incluso las estructurales que permiten diagnosticar malformaciones fetales, son gratuitas en las instituciones que son parte del Sistema Nacional Integrado de Salud, afirmó el ministro de Salud. Jorge Basso. La medida fue por decreto del Presidente Tabaré Vázquez y rige a partir de enero de 2016.

  • El 1 de febrero el MGAP comenzará la distribución de vacunas contra la fiebre aftosa

    25/01/2016

    El Ministerio de Ganadería lanzará una nueva campaña anual de vacunación preventiva de la fiebre aftosa. Según el coordinador José Gallero, la cartera adquirió unos 22 millones de dosis que serán distribuidas a los productores que presenten la documentación correspondiente. A partir del 1 de febrero se comenzará a inocular el rodeo en todos los establecimientos.