Breves

  • Uruguay y Paraguay coincidieron en trabajar con pragmatismo en beneficio de su pueblo

    25/06/2015

    Tras la reunión entre los presidentes de Uruguay y Paraguay, Tabaré Vázquez y Horacio Cartes, el mandatario uruguayo indicó que hubo “coincidencia total” en sus opiniones y destacó "la necesidad de trabajar con pragmatismo y concreciones en acuerdos bilaterales” para el beneficio de nuestros pueblos. Agregó que “es muy importante que dos países hermanos acuerden y tengan sintonía para trabajar”.

  • Ministerio de Turismo lanzó campaña para las vacaciones de invierno

    25/06/2015

    “Es una semana emblemática del turismo interno”, sostuvo la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, en referencia a las vacaciones de invierno. La cartera ya lanzó la campaña publicitaria “Saquemos al niño que tenemos dentro” que promueve el turismo interno. Los espacios de naturaleza, estancias turísticas, región termal, Colonia y Montevideo, son los destinos más requeridos en estas fechas.

  • Monumento a Carlos Gardel inaugurado en la Avenida 18 de Julio es un aporte a la cultura

    24/06/2015

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, participó en la inauguración del monumento de Carlos Gardel en la intersección de 18 de Julio y Yí, en Montevideo. La obra del artista plástico uruguayo Alberto Morales Saravia representa a Gardel sentado en una mesa de bar, tomando un café. La jerarca expresó que el tango cada vez ocupa un lugar más importante en la oferta turística de la ciudad y el país.

  • JND consolida sistema de atención y tratamiento en drogas para población vulnerable

    24/06/2015

    La Junta Departamental de Drogas de Montevideo realizó un balance de su trabajo. El responsable de dicho organismo, Pablo Anzalone, destacó la labor en el Centro Ciudadela, el programa Aleros, el Achique en Casavalle, el Centro de Escucha de zona 8, los Puntos de Encuentro de Punta de Rieles y Malvín Norte y la Unidad Móvil de Atención. Subrayó el fortalecimiento de la red territorial de abordaje integral en drogas.

  • En este quinquenio, Uruguay tendrá todo su territorio registrado digitalmente en Catastro

    24/06/2015

    El subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, destacó los avances que tiene Uruguay en materia de registros catastrales. En este quinquenio, Uruguay tendrá un registro espacial y digital de todo el territorio nacional, utilizando la mejor tecnología disponible en el mercado, aseguró. Añadió que este avance fue posible por un acuerdo de cooperación con la República de Corea que dispone de un catastro “muy moderno”.

  • Para fortalecer al sector, Gobierno oficializará representación de cooperativas en INACOOP

    24/06/2015

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, informó que se designaron los delegados propuestos por CUDECOOP para integrar el Instituto Nacional del Cooperativismo “que se oficializará por decreto del Ejecutivo en estas horas”. El Gobierno también autorizó la presencia de un delegado de FECOVI y uno de las cooperativas agrarias. Esta iniciativa es una de las medidas dispuestas por el Presidente Vázquez para fortalecer el sector.

  • Para Murro, el problema en el sector lácteo es coyuntural que el Gobierno respaldará

    24/06/2015

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, informó que la reunión de alto nivel ministerial que se realizará en esta jornada “está pautando lo que significa para el país el sector lácteo”. Señaló que es un hecho coyuntural lamentable que “seguramente estaremos superando próximamente”. Añadió que el sector lácteo posee un potencial de desarrollo propio que el Gobierno respaldará.

  • Por primera vez en la historia las intendencias tendrán mesas de negociación colectiva

    24/06/2015

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, señaló a la prensa que la negociación colectiva para el sector municipal fue un tema considerado por iniciativa del Presidente Vázquez en la reunión con el Congreso de Intendentes pasado. Afirmó que esta iniciativa no tiene antecedentes y fue bien recibida por los 19 intendentes. Recordó que si bien se avanzó en los últimos años un tercio de las intendencias firmaron convenios generales.

  • Marco curricular para educación del niño destaca a la familia como primer entorno educador

    24/06/2015

    El Gobierno presentó marco curricular para la educación de los niños de hasta 6 años. El informe, que participó el MEC, ANEP y Uruguay Crece Contigo, se centra en el niño con énfasis en la familia como primer entorno educador y define a la primera infancia como etapa crucial de la vida. La subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, informó que la iniciativa se implementará en el ámbito público y privado.

  • El 100% de los alumnos de Educación Pública aprobaron exámenes en Universidad de Cambridge

    24/06/2015

    Más de 1500 alumnos y profesores de primaria, secundaria y UTU recibieron sus certificados de acreditación en idioma inglés, otorgado por la Universidad de Cambridge entre 2013 y 2014. En 2015 se espera llegar a esa cifra. La consejera del CODICEN, Laura Motta, destacó que el 100% de los alumnos que rinden exámenes, los aprueban. Añadió que estas pruebas son internacionales con reconocimiento universal.