Breves

  • Colonización: “El desafío es que hayan colonias en todos los rubros”

    07/12/2014

    La Senadora en ejercicio de la Presidencia de la República, Lucía Topolansky, identificó al Instituto Nacional de Colonización como el principal motor para la creación de colonias de productores de diversos rubros económicos, mediante la organización territorial y la adquisición de tierras para ese fin. “El productor pequeño, al estar organizado, se vuelve poderoso”, indicó.

  • Objetivo de ley de 8 horas para los trabajadores rurales es instalar más población rural

    07/12/2014

    La Senadora en ejercicio de la Presidencia de la República, Lucía Topolansky, señaló que la organización en territorio es la principal garantía para regular el salario, el descanso y la protección social de los trabajadores rurales. El objetivo de las “8 horas rurales” es instalar población en el campo, con todos los servicios y posibilidades de cualquier localidad. Mujica le recomendó especialmente que acompañe esta jornada.

  • Mujica recordó que los recluidos en Guantánamo no tienen ni juez, fiscal ni derecho

    06/12/2014

    El Presidente José Mujica afirmó que las personas privadas de libertad recluidas en Guantánamo están secuestrados. “Una cárcel supone una sujeción a alguna sistema de derecho, alguna fiscalía, algún juez y algún mínimo de punto de referencia desde el punto de vista jurídico: eso no tiene nada”. Decirle que no a la oportunidad de refugiar presos de Guantánamo “sería un acto de cobardía cuando uno piensa como piensa”.

  • INE presentó el quinto capítulo del Atlas socialdemográfico y de la desigualdad del Urugua

    05/12/2014

    La directora del Instituto Nacional de Estadísticas, Laura Nalbarte, destacó que el Atlas socialdemográfico y de la desigualdad del Uruguay enfoca los datos en las desigualdades de género en Uruguay. “la generación de información en temas de género son insumos muy importantes para las políticas públicas”, sintetizó.

  • Atlas socialdemográfico y de la desigualdad del Uruguay dedicado a desigualdades de género

    05/12/2014

    El atlas socialdemográfico y de la desigualdad del Uruguay tiene por objetivo generar y difundir conocimiento acerca de la situación demográfica y poblacional de nuestro país, utilizando los datos del Censo 2011. La coordinadora del área estudios de género de la Facultad de Ciencias, Karina Batthyány, explicó que la importancia de este 5to fascículo es que está especialmente destinado a las desigualdades de género en Uruguay.

  • Dirección de Deportes habilita las 49 piletas de todo el país en temporada estival

    05/12/2014

    De diciembre a febrero 400 profesores de Educación Física de la Dirección Nacional de Deporte desarrollan el Programa de Verano. El objetivo es que la población se acerque a las 49 piscinas habilitadas en todo el país para tomar clases de natación, además de disfrutar un momento recreativo. Las personas interesadas se deben inscribir en el centro deportivo que efectúen actividades y no hay límite de edad para participar.

  • Uruguay espera 7000 turistas bolivianos para 2015 tras la instalación de AmasZonas

    04/12/2014

    La Aerolíneas AmasZonas conectará Santa Cruz con Montevideo con escala en Asunción, con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados) a partir del 11 de diciembre. Este jueves se realizó el vuelo inaugural. En la ocasión el ministro (i) de Turismo, Antonio Carambula, dijo durante el 2013, 6.500 bolivianos ingresaron a Uruguay y que para este año se esperan a 7.000. Cifras que mejorarán con la llegada de Amaszonas.

  • CODICEN confirmó que las clases del liceo 50 se retoman el lunes 8 de diciembre

    04/12/2014

    En relación al liceo N.° 50 de Casabó, el consejero de CODICEN, Javier Landoni, informó que ayer comenzó el trabajo junto a los profesores y se instaló la mesa interinstitucional que permite aumentar el compromiso social con todas las organizaciones barriales. Se realizarán actividades con padres, las cuales continuarán haciéndose de forma gradual “para reforzar el clima institucional”.

  • Centros educativos no tenían habilitación de Bomberos, ahora hay 700 habilitados

    04/12/2014

    “Los centros educativos, tanto públicos como privados, carecían en Uruguay de habilitación de Bomberos”, recordó el consejero de CODICEN, Javier Landoni. De los 700 centros educativos habilitados, Landoni destacó que los rurales fueron los primeros centros en analizarse. En pocos días se habilitarán 700 centros más, adelantó Landoni. En total hay 2.600 centros educativos en todo el país.

  • Landoni recordó que el liceo 16 de Montevideo fue objeto de reformas edilicias profundas

    04/12/2014

    El consejero de CODICEN, Javier Landoni, recordó que el liceo 16 de Montevideo fue remozado y que resta la instalación de la escalera de emergencia y será el primer edificio con ese modelo de construcción habilitado por Bomberos. “Le decimos a la comunidad educativa y a los padres que la obra va en marcha y que los procesos no son tan rápidos como quisiéramos por el llamado a licitación”.