Breves

  • Menos del 6% de los alumnos de las escuelas repitieron en 2012

    15/05/2013

    El director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Héctor Florit, informó a la Secretaría de Comunicación los principales indicadores resultantes del Monitor Educativo 2012, instrumento del funcionamiento de la escuela pública. En 2012 se alcanzaron los valores mínimos de repetición de la historia de nuestro país. El monitor también evalúa la rotación docente y la asistencia intermitente.

  • MGAP considera “necesario” jerarquizar la acuicultura, por el potencial de esta actividad

    14/05/2013

    El subsecretario del MGAP, Enzo Benech, visitó tres emprendimientos acuícolas en Salto. En la oportunidad, Benech expresó que “necesitamos jerarquizar esta actividad”, porque en un mundo con población creciente. “el papel que puede jugar nuestro país en producir proteínas en base a pescado es importante, y puede ser un medio de vida para unos cuantos uruguayos y una mejora en la calidad de nuestra alimentación”.

  • Autoridades del MGAP visitan emprendimientos de acuicultura en Salto

    14/05/2013

    El director de la Dirección General de Recursos Acuáticos del MGAP. Daniel Gilardoni, dio cuenta de la visita que realizaron autoridades de esa secretaría de Estado a emprendimientos de acuicultura en Salto. El jerarca informó que se prepara la primer exportación de sábalos de cultivo, “lo que será un hito en la acuicultura del país”.

  • Gobierno concreta obras de electrificación rural

    14/05/2013

    El coordinador del área de Políticas Territoriales de la OPP, Marcos Otheguy, y Marcelo Machado, coordinador de la comisión interinstitucional por la OPP, explicaron que la comisión interinstitucional del “Programa de Electrificación Rural” tiene actualmente ocho proyectos aprobados que suponen una inversión superior a US$ 3 millones y un subsidio de US$ 1.370.000 por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

  • Planta regasificadora comenzaría con producción de 10 millones de metros cúbicos por día

    14/05/2013

    En 2015, la planta regasificadora tendía una producción diaria estimada en más de 10 millones de metros cúbicos por día, aseguró el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, en la conferencia de prensa realizada esta tarde en la Torre Ejecutiva. Aseguró que se analiza la alternativa de ampliar su producción a 15 millones de metros cúbicos pensando en negocios a futuro.

  • ANP trabaja en programa de recuperación de antiguas grúas

    14/05/2013

    El jefe de división de la ANP de la terminal portuaria de Paysandú, Daniel Fernández, dijo a la Secretaría de Comunicación que personal del organismo trabaja en la modernización de una grúa Les Ateliers de cinco toneladas y de una antigüedad de 80 años que se encuentra en el muelle de ultramar del puerto de Paysandú. La iniciativa comprende el reciclaje de varias grúas en diferentes puertos del país.

  • Nuevo módulo y hospital en el Compen se inaugurarán en los primeros meses del 2014

    14/05/2013

    La construcción del módulo de celdas N° 4 y del hospital en el Complejo Penitenciario Santiago Vázquez culminaría en febrero o marzo del año próximo, luego de cumplir con las 300 jornadas laborales previstas, de acuerdo a lo informado por el sub oficial mayor Daniel Garay. En la obra trabajan 120 reclusos, a quienes se les otorgará un certificado de idoneidad para facilitar su reinserción cuando recobren su libertad.

  • Mujica defendió la instalación de la plata regasificadora en el país

    14/05/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, en la conferencia de prensa realizada esta tarde defendió la construcción de la planta regasificadora en el país. Dijo que en momentos de sequías o poco viento, Uruguay necesita tener una reserva energética alternativa como es el gas.

  • Almagro se manifestó afín a trasladar la sede de la CIDH

    14/05/2013

    El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, se manifestó afín a trasladar la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a un país que integre el sistema. El jerarca fue consultado por la postura de Uruguay ante las críticas que los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) realizaron al sistema. Almagro sostuvo que el sistema debe ofrecer cada vez más garantías.