Breves

  • Presentación del informe de resultados 2020 de la ONU en Uruguay

    22/04/2021

    El evento se desarrolló este jueves 22, en la Torre Ejecutiva con la presencia del prosecretario de Presidencia y titular de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Rodrigo Ferrés. El Informe de resultados 2020 da cuenta al Gobierno de Uruguay del trabajo realizado por Naciones Unidas en el país.

  • Declaraciones de Cipriani en el Hospital Regional de Salto

    22/04/2021

    La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) reforzará en el departamento de Salto, el servicio de seguimiento telefónico a pacientes con COVID-19, y aumentará la capacidad de atención presencial en hasta 150 pacientes por día. Además, el titular del organismo, Leonardo Cipriani, confirmó que se instalará equipamiento robotizado para la realización de test PCR, con capacidad de hasta mil estudios por día.


  • Declaraciones de jerarcas de Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos

    15/04/2021

    Declaraciones del ministro de Defensa, Javier García, y del director principal del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, tras la reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este jueves 15 en la Torre Ejecutiva.

  • Entrevista con Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social

    14/04/2021

    Mieres, en declaraciones a Comunicación Presidencial, destacó que en marzo se redujo en 1,7% la cantidad de trabajadores cubiertos por seguro de paro; seis de cada diez trabajadores que superaron esa situación en este mes fueron reincorporados a sus empleos.

  • Declaraciones del presidente del Plan Ceibal, Leandro Folgar

    14/04/2021

    El Plan Ceibal alcanzó un acuerdo con todas las telefónicas para que docentes y estudiantes puedan realizar videollamadas sin consumir datos de planes de Antel, Claro y Movistar. El presidente del plan, Leandro Folgar, indicó a Comunicación Presidencial que de esta manera Uruguay crea una condición única en la región en cuánto a la liberación de datos para plataformas educativas.

  • Declaraciones de Lorena Ponce de León sobre el lanzamiento de Sembrando Inglés Comercial

    13/04/2021

    El programa Sembrando Inglés Comercial otorgará 400 becas totales para brindar conocimientos prácticos de inglés oral y escrito a emprendedores de todo el país, a fin de promover el comercio internacional. Desde su creación, en 2020, unos 4.200 emprendedores se han capacitado mediante becas y cursos ofrecidos por este plan.