Breves

  • Basso se reunió con directores departamentales de salud en Salto para evaluar cumplimiento de metas asistenciales

    24/05/2019

    El ministro Jorge Basso, en el marco de su reunión mensual con los 19 directores departamentales, dijo en Salto que estos encuentros sirven para que los directores realicen una rendición de cuentas de las metas asistenciales. El objetivo, es que los prestadores tengan una actitud proactiva para captar a los pacientes que no se controlan asiduamente y hagan prevención en patologías como diabetes e hipertensión.

  • ASSE y MSP promueven en Salto atención primaria en zonas rurales del departamento

    24/05/2019

    ASSE y el MSP firmaron en Salto un convenio de complementación con la Sociedad Médico Quirúrgica de Salto y la Intendencia departamental para la realización de rondas rurales con la incorporación de médicos especializados y enfermeros. El ministro Basso informó a la Secretaría de Comunicación que se promueve la atención primaria en las zonas rurales del departamento, con énfasis en la prevención.

  • Basso: Transparencia en la información y aplica cobertura en vacunación posicionan a Uruguay en un lugar de destaque en el mundo

    23/05/2019

    “Tenemos un conjunto de fortalezas como país que permiten tener un lugar de destaque” por la transparencia de la información y la cobertura en vacunación, afirmó el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, en referencia al abordaje de las enfermedades transmisibles en el país. Este jueves el ministerio junto a OPS organizaron en Salto una jornada de prevención y control de este flagelo.

  • Capitán Miranda recorrerá el continente americano en su viaje de instrucción número 31

    23/05/2019

    El ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, y el canciller, Rodolfo Nin Novoa, presenciaron la partida del viaje de instrucción XXXI del Capitán Miranda que llegará a puertos de Brasil, Colombia, México, Panamá, Cuba, República Dominicana y Estados Unidos. Ambos catalogaron al buque como un embajador itinerante del país y de formación de guardiamarinas. Bayardi valoró que la reparación se realizó con mano de obra nacional.

  • Ministro Rossi confirmó que varias empresas están interesadas en utilizar servicio de carga del Ferrocarril Central

    23/05/2019

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, dijo en Paso de los Toros que el proyecto del Ferrocarril Central ya comenzó y que a partir de julio se intensificarán en cinco frentes de obras. Agregó que el Gobierno ha trabajo con los jefes departamentales en un proceso de intercambio muy rico. Habló de cambio del trazado en varias zonas y confirmó que varias empresas están interesadas en este servicio ferroviario.

  • Ministerio de Transporte colocó piedra fundamental para obras del Ferrocarril Central en Paso de los Toros

    23/05/2019

    El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) colocó este jueves en Paso de los Toros la piedra fundamental de la obra del Ferrocarril Central, que implica la construcción y mantenimiento de 273 kilómetros de vías férreas entre el puerto de Montevideo y esa ciudad. El subsecretario Jorge Setelich dijo que la obra permitirá al país saltar al siglo XXI.

  • Ministerio de Turismo recibió certificación en primer nivel de Modelo de Calidad con Equidad de Género

    22/05/2019

    El ministerio de Turismo recibió la certificación en el nivel 1 del Modelo de Calidad con Equidad de Género, auditado por el Mides. Desde 2007 la cartera ha incorporado la temática de género en sus políticas, destacó la ministra Liliam Kechichian quien detalló las acciones tomadas como la realización de capacitaciones y campañas de sensibilización de noviazgo libre de violencia en programas de turismo social para quinceañeras.

  • Accidentes de trabajo bajaron un 30 % entre 2014 y 2018, subrayó el ministro Murro

    22/05/2019

    El ministro Murro saludó la inauguración del hospital del Banco de Seguros del Estado y dijo que los accidentes de trabajo bajaron en todos los sectores de actividad, salvo en la educación privada, de 41.269 en 2014 a 29.518 en 2018, un 30 % menos. Agregó que se prorrogará la entrada en vigencia del nuevo régimen de aportes del sector rural en el BSE para enero de 2020 lo que implica una disminución de costos para el sector.

  • Ministro de Trabajo anunció aumento de salario mínimo a $15.650 y de la pasividad mínima a $12.462 a partir del 1° de julio

    22/05/2019

    El 1° de julio aumenta el salario mínimo nacional a $15. 650 y a $16.300 en enero de 2020, anunció este miércoles a la prensa el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. El 1° de julio también aumentará la pasividad mínima a $12.462. “En los últimos 12 años la jubilación o pensión mínima se ha triplicado”, subrayó el jerarca.

  • Más de 8.000 trabajadores de la lana se han capacitado en todo el país en los últimos nueve años a través de Inefop

    22/05/2019

    El Inefop y el Secretariado Uruguayo de la Lana, firmaron un convenio para renovar los cursos de capacitación por 2019 y 2020. El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que en 9 años se han capacitado unas 8.000 personas en el interior profundo del país. En ese lapso se han dictado 478 cursos de capacitación y en 2019 habrá otros 70. La inversión total de Inefop ronda los $ 20 millones anuales.