Breves

  • Sectores público, privado y academia se unen para desarrollar soluciones a los problemas del agua

    11/06/2018

    El Centro Tecnológico del Agua reúne a la academia con el sector privado para mejorar la gestión del agua en las cadenas productivas. Mientras las empresas propondrán problemas sobre el agua en sus procesos, la academia e institutos buscarán la implementación de soluciones innovadoras. Surge en el marco del programa de ANII que apoya la creación de centros tecnológicos sectoriales, indicó su director ejecutivo, Pablo Darscht.

  • Mides profundiza en Artigas intervención del Sistema de Cuidados, Instituto Nacional de Alimentación y Uruguay Crece Contigo

    09/06/2018

    El Mides trabaja en zonas rurales de Artigas para otorgar pensión a la vejez a personas no registradas en BPS al tiempo que Uruguay Crece Contigo continúa atendiendo a 834 familias del departamento. El Sistema de Cuidados prevé inaugurar un centro de día en Tomás Gomensoro. En Artigas el Mides tiene asignadas 3.000 Tarjetas de Uruguay Social en una población de 70.000 personas, confirmó el director departamental, Mario Silva.

  • Gobierno inauguró obras de electrificación rural en Cerro Amarillo, en Artigas, con una inversión de US$ 1 millón

    08/06/2018

    El director de OPP, Álvaro García, inauguró obras de electrificación rural en la localidad de Cerro Amarillo, en Artigas, que incluyen la escuela rural n.°26 y la comisaría. Se trata de 150 kilómetros de tendido con una inversión de casi 1 millón de dólares. El programa, que involucra a nueve entidades del Estado, subsidia el 45 % de la obra, a lo que se suma un aporte de la intendencia local y de los propios usuarios.

  • Mevir invierte 20 millones de pesos para construir casas en Pueblo Sequeira, en Artigas, con subsidios de hasta 70 %

    08/06/2018

    Mevir presentó el plan de viviendas dispersas en Pueblo Sequeira, en Artigas, construido por convenio entre el Ministerio de Vivienda, Mevir y Uruguay Crece Contigo. Son unas 300 familias de muy bajos recursos, por lo cual reciben subsidios de hasta 70 %. Su presidenta, Cecilia Bianco, dijo que hay 17 soluciones terminadas y cinco en construcción, y a fin de año se completarán las 30. La inversión total será de $ 20 millones.

  • INAU atiende a través del plan CAIF a más de 2.500 niños en 23 centros en el departamento de Artigas

    08/06/2018

    “Estamos llegando a los 2.500 niños atendidos en el departamento de Artigas”, dijo el director de la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia del INAU, Jorge Ferrando, a la Secretaría de Comunicación. En la ciudad de Artigas funcionan 17 centros de atención a la infancia y la familia (CAIF) y 2 de atención a la primera infancia (CAPI). En Bella Unión funcionan cuatro CAIF y se construye un CAPI, que estará habilitado en 2019.

  • Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal se multiplicó por diez en últimos tres años

    08/06/2018

    Los recursos transferidos por el Gobierno nacional a los 112 municipios crecieron de 100 millones de pesos en 2015 a más de 1.000 millones en 2018, informó el director de Descentralización de la OPP, Pedro Apezteguía. “Multiplicar por diez los fondos (también) mejora las posibilidades de los vecinos”, indicó. Además, destacó la importancia de planificar la gestión para ejecutar mejor las políticas públicas.

  • Consejo Superior Tripartito acordó ámbito para analizar temas como empleo, prevención de conflictos y negociación salarial

    08/06/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, informó que en la reunión del Consejo Superior Tripartito realizada este jueves se acordó la conformación de un ámbito para abordar el subsidio de 15 millones de dólares que permitirá crear 5.000 puestos de trabajo, un fondo de garantía para empresas en dificultades, la prevención de conflictos y la negociación salarial. “Fue muy positiva”, evaluó Murro, al término de la reunión.

  • Ministra Muñoz valoró trabajo de Udelar y UTEC para descentralizar la educación y dijo que el desafío es socializar la educación con calidad

    07/06/2018

    En el marco del simposio realizado a 100 años de la Reforma de Córdoba, la ministra de Educación, María Julia Muñoz, repasó el avance en materia educativa, tanto en Primaria como en la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad Tecnológica (UTEC). Reconoció que el desafío es que todos los jóvenes terminen la educación secundaria y socializar la educación con calidad. Udelar tiene 90 carreras en el interior.

  • El 37 % de la población se atiende en ASSE, el prestador con mayor capacidad instalada del país

    07/06/2018

    La vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica, sostuvo que el 37 % de la población del país se atiende en hospitales públicos, cifra que asciende al 50 % entre mujeres de 15 a 24 años. Es el prestador con mayor capacidad instalada, cuenta con 897 unidades asistenciales en todo el país. Recibió, en 2017, más de 5 millones de consultas médicas ambulatorias. El rediseño organizacional es uno de los desafíos a futuro.

  • A tres meses de gestión, presidente de ASSE ratificó compromiso con la transparencia y la profesionalización de los cargos

    07/06/2018

    A tres meses de iniciada la gestión de Marcos Carámbula al frente de ASSE, el equipo presentó sus prioridades, centradas en la transparencia, el contacto directo con los servicios de todo el país para contemplar las necesidades de recursos humanos y salarios, la profesionalización de los cargos, el enfoque académico y la participación. Carámbula dio la bienvenida a los directores sociales Fernando Cabrera y Natalia Pereyra.