Breves

  • Uruguay aspira a convertirse en 100 % accesible turísticamente para discapacitados

    27/09/2016

    En el Día Mundial del Turismo, la ministra Liliam Kechichian dijo que el país trabaja con miras a ser 100 % accesible para las personas discapacitadas. En 2015 se creó el Grupo de Trabajo de Accesibilidad Turística para garantizar el ejercicio del turismo como derecho humano y oferta diversificada. “Está comprobado que un turista con cierta discapacidad que encuentra un destino amigable regresa acompañado”, afirmó.

  • Astori insistió en que Uruguay espera para 2017 un crecimiento del entorno del 0,5%

    26/09/2016

    Para 2017 Uruguay espera un crecimiento del PIB del entorno del 0,5 %, señaló este lunes en Rocha el ministro de Economía, Danilo Astori. “Lo importante es que Uruguay no deje de crecer y al mismo tiempo incremente los niveles de crecimiento”, sostuvo. Astori destacó que el Gobierno tiene un ambicioso plan de infraestructura para lo que resta del periodo que supera los 12 mil millones de dólares.

  • Murro está sorprendido por actitud de Riogas y dijo que no hay problemas con otras firmas

    26/09/2016

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, señaló que el problema con el abastecimiento de gas se encuentra radicado solo en Riogas. “No existe dificultades con ninguna de las otras empresas ni hay conflicto con la cámara empresarial representativa”, indicó. Señaló que el suministro de supergas se está solucionando en las zonas afectadas a partir del normal funcionamiento de las otras empresas del mercado.

  • OPP creará programas viales departamentales a fin de diagnosticar situación de caminería

    26/09/2016

    El director de OPP, Álvaro García, adelantó que el Gobierno creará programas viales departamentales a fin de realizar un diagnóstico y crear posteriormente un Plan Nacional de Caminería. Para ello, utilizará un préstamo no reembolsable del BID de 400 mil de dólares, a lo que el Gobierno agregará una contraparte de 316 mil dólares. En el quinquenio se ejecutará en caminería rural unos 230 millones de dólares.

  • Vázquez dijo que hay que reinsertar y no estigmatizar a consumidores de drogas

    26/09/2016

    A partir de la firma de un convenio entre la Junta Nacional de Drogas y OSE, que permitirá la reinserción laboral de usuarios problemáticos de drogas en dicha empresa pública, el Presidente Vázquez reflexionó respecto a la necesidad de no estigmatizar a los consumidores. Insistió en que es necesario educar para que los jóvenes entiendan que no se debe consumir drogas.

  • Modelo de gobierno de cercanía de Uruguay será presentado en cumbre de París

    26/09/2016

    El Presidente Vázquez anunció en Consejo de Ministros que Uruguay recibió una invitación para dictar una conferencia en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se realizará entre el 7 y 9 de diciembre en París.“Uruguay se toma como modelo en gobierno de cercanía y está siendo observado como un modelo participativo, inclusivo y democrático de ejercer en esta modernidad distintas formas de gobierno”, señaló.

  • Gobierno implementa cursos de programación para jóvenes a fin de aumentar recursos en TIC

    26/09/2016

    El Presidente Vázquez anunció que a partir de 2017 se brindarán cursos de formación en programación informática a 1.000 jóvenes, con el apoyo del Plan Ceibal. La intención es duplicar los cupos año a año. Vázquez subrayó durante el Consejo de Ministros, que estos cursos contarán con el apoyo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y del BID, con la intención de aumentar los recursos humanos para el sector.

  • Vázquez destacó rol de los medios para cambiar hábitos que inciden en enfermedades

    26/09/2016

    El Presidente Vázquez se refirió durante el Consejo de Ministros a la Semana del Corazón y dijo que en diez años disminuyeron en 1.600 las muertes por enfermedades cardiovasculares que pasaron de 11 mil a menos de 10 mil. El Mandatario destacó el rol de los medios de comunicación para cambiar los hábitos de la población, como mala alimentación, tabaquismo y sedentarismo, que producen enfermedades crónicas no transmisibles.

  • Uruguay firmará en octubre acuerdo comercial con Chile y trabaja en otro con China

    26/09/2016

    El Presidente Vázquez anunció que el 4 de octubre se firmará un tratado comercial con Chile en Montevideo y que se trabaja para concretar otro con China. El mandatario dijo a la prensa, previo al Consejo de Ministros, que la forma de crecer económicamente es producir y salir a los mercados internacionales donde Uruguay no fija las normas. “Estamos convencidos que Uruguay tiene que abrirse al mundo”, insistió.

  • Vázquez anunció que no habrá cambio de hora en la próxima temporada

    26/09/2016

    El Presidente Vázquez confirmó este lunes en Rocha que no habrá cambio de hora en octubre. Sostuvo que el elemento fundamental que llevó al país a cambiar el horario, el ahorro de energía, ya no está presente y que este cambio realizado en años anteriores permitió ahorrar entre 8 y 10 millones de dólares. En diálogo con la prensa previo al Consejo de Ministros, habló de las subsidiarias de Ancap y de la relación con Brasil.