Breves

  • Layera: Seguridad privada registrada tiene aval para actuar como si fuera la Policía

    21/07/2016

    Personal de empresas de seguridad privada registrada ante el Ministerio del Interior tiene potestades para actuar como si fuera la Policía, lo que incluye porte de armas y detención, entre otras acciones, así lo informó el director de Policía, Mario Layera. Añadió que quien comete una falta en un escenario deportivo tendrá prohibida la asistencia a esos espectáculos si así lo determina la institución afectada.

  • Vázquez: Policía no cubrirá partidos de fútbol alto riesgo si no hay cámaras de seguridad

    21/07/2016

    El Ministerio del Interior anunció que frente al incumplimiento de compromisos asumidos por la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Policía no ingresará a los estadios en partidos de alto riesgo hasta que no estén instaladas las cámaras de seguridad con sistema de identificación facial. “Sólo dará seguridad para los jueces y el personal de recaudación”, dijo el subsecretario Jorge Vázquez.

  • Liberoff resaltó importancia de producción audiovisual para el turismo

    21/07/2016

    El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, manifestó su expectativa de que el sector audiovisual “se apropie” del Centro de Convenciones en Punta del Este, que se inaugurará este fin de semana, para reuniones y localización. Liberoff participó del lanzamiento de la marca “Uruguay Audiovisual” que se realizó este jueves en el hotel NH Columbia y resaltó la importancia de la producción audiovisual para el turismo.

  • Cáceres criticó a la AUF por incumplir compromisos para eliminar violencia en el deporte

    21/07/2016

    “El diálogo con las autoridades del fútbol ha sido abierto, sistemático y permanente, y hasta excesivo” en lo referente a problemas de seguridad y violencia en los escenarios deportivos, aseguró el secretario de Deporte, Fernando Cáceres. Criticó a la Asociación Uruguaya de Fútbol por los compromisos asumidos y no cumplidos, y afirmó que depende de la asociación que comience el campeonato con normalidad.

  • Marca “Uruguay Audiovisual” dará mayor visibilidad a más de cien empresas del sector

    21/07/2016

    Se realizó este jueves el lanzamiento de la marca “Uruguay Audiovisual”, un nuevo escalón de visibilidad dentro de ese sector. "La marca sectorial contribuye a posicionar al sector no solo a nivel local sino especialmente a nivel internacional", dijo el presidente del Instituto Nacional de Cine y Audiovisual (ICAU), Martín Papich. Más de 100 empresas dedicadas a la producción en ese rubro mejorarán su posición.

  • Rossi: Puerto de Montevideo está apto para enfrentar demanda de nueva planta de celulosa

    21/07/2016

    “El puerto de Montevideo cuenta con instalaciones aptas para facilitar el desarrollo de una actividad del volumen que requerirá una nueva planta de celulosa de UPM”, afirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. Destacó la ampliación del potencial del puerto con la construcción del muelle C inaugurado en febrero de 2015 y las actuales obras de ampliación que anexarán 180 metros, más una gran explanada.

  • Consejo Superior Tripartito pasó a cuarto intermedio hasta el primer jueves de agosto

    21/07/2016

    El Consejo Superior Tripartito comenzó el trabajo respecto a la nueva ronda de negociación colectiva en el sector privado, con el análisis de los planteos formulados por los trabajadores organizados, debate que proseguirá el 4 de agosto. El director nacional de Trabajo, Juan Castillo, recordó que este ámbito tiene autonomía para el debate, pero está muy vinculado a las resoluciones del Poder Ejecutivo.

  • Comisión Nacional de Zoonosis realiza anualmente 20.000 castraciones caninas

    21/07/2016

    Tras 6 meses de instalada la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal, autoridades del Gobierno brindaron detalles de lo trabajado. La subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg, dijo que la Comisión Nacional de Zoonosis posee 220.000 patentes caninas formalizadas pero “hay seguridad” que esa cifra se multiplica por cinco a causa de la totalidad de perros en Uruguay, y que se efectúan 20.000 castraciones anualmente.

  • MSP registró 3.300 denuncias anuales por mordeduras caninas en todo el país

    21/07/2016

    Anualmente se denuncian 3.300 mordeduras caninas en todo el país, informó la subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg. “La cifra va en aumento lo que genera problemas graves en salud humana”, afirmó y acotó que el Hospital Pereira Rossell atiende entre 5 a 7 niños por día por esa causa. Por esta razón, el Gobierno trabaja en la tenencia responsable de animales y hace 6 meses instaló una comisión que aborda la temática.

  • Gobierno proyecta documento para registrar tenencia responsable de perros

    21/07/2016

    Concretar un registro para perros, asociado a una cédula de identidad que demuestre quién es su responsable e implementar un sistema de trazabilidad del animal son trabajos que ocupan a la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal, según destacó su titular, Enzo Benech. “Pero no es solo poner el chip en la oreja sino gestionar adecuadamente el sistema”, aseguró.