Breves

  • Secretaría Antilavado comenzará en julio fiscalización de entidades no financieras

    17/03/2016

    La Secretaría Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo reunió este jueves a las cámaras que agrupan a quienes están obligados a reportar operaciones sospechosas en materia de lavado de activos o financiamiento del terrorismo, a fin de comunicarles las pautas de control en esta materia. El director de esa repartición, Carlos Díaz, anunció que el 1° de julio comenzarán los controles.

  • En julio, Primaria entregará textos de apoyo en lengua a alumnos y maestros de 4° a 6°

    17/03/2016

    Primaria entregará textos de apoyo en lengua a alumnos y maestros de 4° a 6° el 15 de julio. La directora Irupé Buzzetti adelantó que en esta etapa se trabaja con textos que explican, argumentan y narran, con una profundidad diferente. Agregó que contiene explicaciones de biología, ciencias sociales, construcción de ciudadanía y ética. Los textos de lengua para 1°, 2° y 3° año se entregaron al comienzo del año lectivo.

  • En los últimos 4 meses arribaron 277.000 cruceristas y dejaron divisas por US$ 9.000.000

    17/03/2016

    Entre noviembre 2015-febrero 2016 los puertos de Montevideo y Punta del Este recibieron 140 escalas de cruceros y descendieron 277.000 pasajeros, de los cuales un 40 % fueron brasileños. En este período los cruceristas aportaron US$ 9 millones. La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, recordó que en la temporada 2015 visitaron nuestro país 172 mil turistas de cruceros.

  • Entre 2008 y 2014 se invirtieron 950 millones de dólares en infraestructura turística

    17/03/2016

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, subrayó que, entre 2008 y 2014, la inversión en infraestructura turística superó los US$ 950 millones en 260 proyectos, creándose 11.000 nuevas plazas. Kechichian disertó el miércoles 16 en la Cámara Española de Comercio de Montevideo. Sostuvo que es inminente la inauguración de un hotel de la cadena Hyatt y que en junio se inaugurará el Centro de Convenciones de Punta del Este.

  • Turismo representa el 7,7% del PBI del país y genera 100 mil puestos directos de empleo

    17/03/2016

    La actividad turística tuvo un crecimiento sostenido en la última década. Mientras en 2005 ingresaron más de 1,8 millones de turistas, en 2015 arribaron casi tres millones, que aportaron US$ 1.766 millones, destacó la ministra Liliam Kechichian en la Cámara Española de Comercio de Uruguay. En la actualidad, el turismo representa 7,7 % del PBI y 8 % de la mano de obra activa del país con casi 100.000 puestos directos.

  • Uruguay conjuga ventajas naturales y competitivas para enfrentar nueva revolución agrícola

    17/03/2016

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, sostuvo que el país ha edificado muchísimas ventajas competitivas de cara a la tercera revolución agrícola, que incorpora análisis del ambiente, adversidades climáticas, manejo de carbono y utilización del agua para seguir siendo proveedores de alimentos confiables. El jerarca inauguró el stand de su ministerio en la Expo Activa 2016.

  • Ministro Aguerre anunció modificación de ley de riego para optimizar el recurso

    16/03/2016

    En abril ingresará al Parlamento el proyecto de ley que modifica la ley de riego, permitiendo avanzar en un aspecto fundamental para el futuro del sector agrícola, adelantó el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, en la apertura de la Expo Activa en Soriano. “Tenemos que ser un país que en vez de esperar la lluvia la tenemos que almacenar, administrar, conducir y vender”, dijo.

  • Sistema de información permitirá agregar valor a los negocios de compra de tierras

    16/03/2016

    El 6 de abril, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca lanzará junto al Banco Mundial el primer sistema nacional de información agropecuaria construido como un bien público que permitirá agregar valor a los negocios de compra de tierras en el país. El ministro Tabaré Aguerre dijo que la iniciativa permitirá vender un campo “no con el plano y títulos de escritura sino con la historia de producción y fertilización”.

  • Guía con las 140 fiestas uruguayas valoriza la cultura y el desarrollo de la identidad

    16/03/2016

    Los ministerios de Turismo, de Educación y Cultura y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto lanzaron la 2° Edición de la Guía de Fiestas Uruguayas. La publicación contiene 140 celebraciones y se distribuye en todo el país y en países vecinos. La ministra María Julia Muñoz, destacó que la iniciativa otorga un gran impulso a la cultura, apunta al desarrollo de la identidad nacional y de las pequeñas localidades del interior.

  • Muñoz repudió violencia en liceo y propone ámbitos de reflexión en centros educativos

    16/03/2016

    La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, dijo que es inadmisible que se ejerza la violencia contra docentes. Entiende que, más que una medida de paro nacional como la dispuesta este jueves 17 de marzo por los profesores, sería más oportuno implementar jornadas de reflexión con los alumnos y con los padres. Dijo que aspira a promoverlas para que estas cosas dejen de ocurrir.