Completos

  • Bergara: La suba gradual de la tasa de interés no perturbaría la economía del país

    21/09/2015

    Ante la decisión de Reserva Federal de mantener sin cambios su tasa argumentando que una subida podría afectar a países emergentes y a la propia economía estadounidense, el presidente del Banco Central, Mario Bergara, dijo que la tasa de interés debe empezar a subir en forma gradual y fortalecer el dólar es avanzar hacia la normalización de las condiciones y “eso no nos perturba porque estamos preparados”.

  • Bergara: “La inflación no es enemiga de competitividad”

    21/09/2015

    El titular del Banco Central, Mario Bergara, discrepó con afirmaciones que dicen que hay que olvidarse de la inflación para resolver objetivos de competitividad. Afirmó que la inflación no es enemiga de competitividad. “Nos parece insólito visualizar la política económica centrados en el terreno fiscal y la competitividad y olvidándonos de la inflación”, subrayó, por el impacto que tiene la inflación en la sociedad.

  • Bergara: En lo que va del año la economía uruguaya creció entre 2 y 2.2%

    18/09/2015

    La encuesta de evolución de expectativas económicas realizada por el Banco Central del Uruguay a instituciones y profesionales independientes señala que el crecimiento de la economía uruguaya se estima para 2015 en 2,31 %, según el promedio de las respuestas. El presidente de la entidad, Mario Bergara, ratificó que el producto continuará aumentando este año por encima de 2 %.

  • Uruguay apuesta a acceder al “fondo verde” para países en desarrollo

    18/09/2015

    El responsable del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, Ramón Méndez sostuvo que en pocos años la huella de carbono y el cambio climático serán centrales en el comercio y el desarrollo. En ese contexto, remarcó que Uruguay apuesta a ser neutral en sus emisiones de CO2 mediante la forestación y el cuidado del bosque nativo y acceder al “fondo verde” que otorgará US$ 100.000 millones a los países en desarrollo.

  • Presupuesto establece creación de la Dirección de Cambio Climático en la órbita del MVOTMA

    17/09/2015

    La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, asistió al Parlamento para explicar el presupuesto para su cartera. Previo a ello, dijo a la prensa que el Plan Juntos se incorporará al ministerio, que se creará una Dirección de Cambio Climático y que espera aumentar el trabajo en el Plan Quinquenal. Aseguró que los sectores de la población más vulnerables son la prioridad en el texto.

  • Reconocimiento a Santiago Urrutia

    17/09/2015

    Palabras del representante de la Secretaría Nacional de Deportes, Alberto Espasandin, del ministro (i) de Turismo y Deportes, Benjamín Liberoff y del piloto Santiago Urrutia.

  • MSP homenajeó a Gómez Haedo y destacó su incidencia en reforma de la salud

    16/09/2015

    El ministerio de Salud Pública homenajeó al médico y profesor Carlos Gómez Haedo, quien fundó la Comisión de Bioética y Calidad Integrada de la Atención de la Salud. El ministro Jorge Basso presidió el acto y se refirió a su constancia y capacidad de consensuar, además de destacar sus aportes en el diseño de la Reforma de la Salud.

  • Conmemoración del Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono

    16/09/2015

    Palabras de la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, de la subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, Cristina Lustemberg, del director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, de la representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Uruguay, Denise Cook y del director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario.

  • En el Parlamento, Bonomi defendió que Caminera sea dependiente de la Guardia Republicana

    15/09/2015

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, defendió ante el Parlamento el presupuesto para su cartera. Explicó que la transformación de Policía Caminera en unidad dependiente de Guardia Republicana es para potenciar la vigilancia y prevención de delitos como el abigeato y el contrabando. Dijo a la prensa que la UNASEV respalda la medida porque “esto va en función de consolidar una verdadera policía nacional de tránsito”.