Completos

  • Murro confirmó necesidad de garantizar acceso a la educación y diálogar con sindicatos

    25/08/2015

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, confirmó en conferencia de prensa la firma de la declaración de esencialidad de los servicios de educación pública a fin de garantizar el acceso a la educación de los jóvenes y niños del país. Murro puntualizó que el presidente Vázquez reafirmó que para el Gobierno es esencial la reanudación de las clases el 26 y el diálogo y la negociación con los sindicatos.

  • Conferencia de Prensa - Coordinadores de la Bancada de Gobierno

    24/08/2015

    Conferencia de Prensa de los Coordinadores de la Bancada de Gobierno luego de la reunión mantenida con el Poder Ejecutivo, participaron de la misma, la Representante Nacional, Susana Pereyra y el Senador de la República, Ernesto Agazzi.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros

    24/08/2015

    Declaraciones a la prensa realizadas luego de finalizado el Consejo de Ministros del día de la fecha; palabras de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz y del ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

  • Ministerio de Trabajo declaró esencialidad de servicios para tres centros del SIRPA

    23/08/2015

    El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a solicitud del Ministerio de Desarrollo Social, resolvió declarar esenciales los servicios de los centros CEPRILI, CMD 1 (Ex SER) y CIEDD del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, dependiente del Instituto del Niño y del Adolescente desde el 22 de agosto y por 30 días. El ministro Ernesto Murro destacó que este lunes comenzará la etapa de diálogo en un ámbito multipartito.

  • Presentación del Programa de Promoción del Aprendizaje y Servicio Solidario en Uruguay

    21/08/2015

    Palabras del representante de CLAYSS, Alejandro Gimelli, de los representantes de la escuela rural Nro. 88 de Las Violetas, de los representantes del aula comunitaria Nro. 4 de Paso de la Arena, de los representantes de la Escuela Técnica de Mercedes, del consejero del Consejo de Formación en Educación, Luis Garibaldi, del secretario general de la OEI, Paulo Speller y de la Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.

  • Entrega del Pabellón Nacional a la Asociación Nacional de Transplantados

    18/08/2015

    Palabras del presidente de la Asociación de Transplantados del Uruguay, Miguel Slukis, del presidente del Consejo Latinoamericano de Transplantados, Jorge Lamela, del deportista Sergio Miranda, y del director y coordinador del Área de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, Pablo Hernández.

  • Uruguay espera en breve ampliar su jurisdicción oceánica en resolución de comisión de ONU

    17/08/2015

    Tras la presentación de nuevos estudios del lecho y subsuelo de la plataforma continental, el Gobierno de Uruguay trata de asegurar la aprobación en la Organización de las Naciones Unidas de su pedido de ampliación de la zona económica exclusiva en el océano Atlántico de 200 a 350 millas náuticas. El director de Derecho Internacional de la cancillería, Carlos Mata, dijo que el asunto se resolverá positivamente en breve.

  • Conferencia de Prensa - Conmemoración del Día de la Trabajadora Doméstica

    17/08/2015

    En la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva, se realizó una conferencia conmemorando el Día de la Trabajadora Doméstica. Contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, del Banco de Previsión Social, del Ministerio de Desarrollo Social, de la OIT, de INMUJERES, representante de la Liga de Amas de Casa, y del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas.

  • Ferreri: Uruguay es confiable para invertir desde el exterior y desde sectores internos

    14/08/2015

    El subsecretario del MEF, Pablo Ferreri, brindó una conferencia sobre "Inversión y crecimiento” en el encuentro de inversores del sector inmobiliario. El jerarca destacó que el crecimiento económico en el país se explica por inversión económica, productiva y crecimiento que generan condiciones para recibir nuevas inversiones. “Uruguay es un país confiable para invertir desde el exterior y desde sectores locales”, aseguró.