Completos

  • Cosse: Tras acuerdo entre Gas Sayago y GNLS, proyecto de regasificadora continúa

    02/09/2015

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, informó, luego de su comparecencia en Diputados, que Gas Sayago y la concesionaria de la obra de la planta regasificadora GNLS llegaron a un acuerdo “óptimo” para el Estado, por lo que el Ejecutivo resolvió continuar el proyecto. Explicó que Gas Sayago recibirá una compensación de US$ 100 millones en el momento del acuerdo, y otro monto similar equivalente a los activos transferidos.

  • En diciembre se inaugurará la Terminal de Graneles de Montevideo

    02/09/2015

    En diciembre de 2015 la Terminal de Graneles de Montevideo iniciará su operativa en el puerto capitalino. Su gerente general Emilio Perazzio anunció que la obra, que demandó una inversión de US$ 100 millones, tendrá una capacidad de almacenaje de 120.000 toneladas. La terminal incluirá un muelle para barcos de 41 pies que será el más profundo de la hidrovía Uruguay-Paraná.

  • Astori subrayó que Uruguay tiene varios caminos para su desarrollo

    02/09/2015

    La Agencia Nacional de Desarrollo es un ejemplo de modernización. Cuando una sociedad quiere seguir transformándose especializa sus instituciones, sostuvo el ministro de Economía, Danilo Astori, al participar de la asunción de autoridades de dicha agencia. Álvaro Ons asumió como presidente. Pablo Villar y Álvaro Correa completan el directorio. Astori dijo que Uruguay no tiene un solo camino para su desarrollo, tiene varios.

  • La educación es un proceso de formación permanente para todos los individuos, dijo Sendic

    02/09/2015

    El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, disertó este martes 1 en la conferencia "Uruguay del Futuro". El jerarca sostuvo que Uruguay debe combinar su inserción regional con la necesaria relación con el resto del mundo. Sobre la formación de capacidades en el país, opinó que el país necesita una gran reforma educativa, que no es solo de planes y contenidos, sino que debe estar en la cabeza de cada uruguayo.

  • Poder Ejecutivo presentó al Legislativo Proyecto de Presupuesto Nacional 2015 - 2019

    01/09/2015

    De conformidad con lo previsto por el artículo 214 y concordantes de la Constitución de la República, el ministro de Economía Danilo Astori, entregó el documento al Presidente de la Asamblea General Raúl Sendic. Astori reiteró que el 40% de los recursos disponibles será destinado a la educación y adelantó que el Gobierno realizará "los más grandes esfuerzos" para llegar al 6% del PIB antes que finalice el quinquenio.

  • Consejo de Ministros solicitará levantar la Declaración de Esencialidad en la educación

    31/08/2015

    El titular de la cartera de Trabajo, Ernesto Murro, informó que el Consejo de Ministros pedirá a la Secretaría de Estado a su cargo que levante la Declaración de Esencialidad, dado que los sindicatos de docentes decidieron que las clases serán retomadas en todo el país a partir de este martes. Añadió que este lunes a la hora 12:00 se convocará a los representantes de maestros y profesores para proseguir el diálogo.

  • Conferencia de Prensa - Coordinadores de la Bancada de la Oposición

    26/08/2015

    Declaraciones de los coordinadores de la bancada del Partido Nacional, los Representantes Nacionalales, Jaime Trobo y Jorge Gandini, el coordinador de la bancada del Partido Colorado, el Representante Nacional, Tabaré Viera y del coordinador de la bancada del Partido Independiente, el Representante Nacional, Daniel Radío, luego de la reunión mantenida con los representantes del Poder Ejecutivo.

  • Uruguay muestra en Expo Milán 2015 avances en equidad, sustentabilidad y agrointeligencia

    25/08/2015

    “En el pabellón de la Expo Milán quisimos mostrar los logros y las políticas de avanzada en materia de derechos humanos, educación, producción agrointeligente, energías renovables y calidad de vida, todo lo que sintetiza la marca Uruguay Natural”, señaló la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, este martes 25 en el Pabellón de Uruguay.