Completos

  • Bergara aseguró que el crecimiento económico estuvo acompañado por reformas estructurales

    11/12/2014

    El producto anual por habitante de Uruguay pasó de 4.152 dólares en 2004 a 17.121 dólares en 2014. Asimismo las inversiones saltaron del 14 % al 24 % del producto, mientras que el desempleo cayó del 12, 9 % al 6,5 %. El ministro Mario Bergara sostuvo en el Foro Económico de ACDE que el ciclo positivo de la economía estuvo acompañado por cambios en las reglas de juego para el sectores privado y público.

  • Uruguay líder la lista de países de América Latina en cooperación

    11/12/2014

    La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional presentó el libro “La Cooperación Internacional para el desarrollo del Sur. Una visión desde Uruguay”. En la ocasión, el prosecretario de la Presidencia y presidente de AUECI, Diego Cánepa, destacó que Uruguay tiene 75 proyectos de cooperación en América Latina. Recordó que hace 6 años era el país que menos cooperación daba en la región y hoy lidera la lista.

  • Especialistas analizan valor de servicios meteorológicos para desarrollo económico

    10/12/2014

    “Se nos va la vida en la capacidad que tengamos de generar adaptación a la variabilidad climática existente y al aumento de frecuencias de eventos extremos pronosticados por efectos del cambio climático”, aseguró el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre en la apertura de la 4.ª Conferencia Internacional sobre Servicios Climáticos.

  • La política debe volver a la república y guiar el conocimiento para evitar la desigualdad

    09/12/2014

    “Aislados, la innovación, el conocimiento y la educación por sí solos pueden contribuir a generar mucha riqueza, pero no necesariamente felicidad porque, si no interviene la política, se acumula una feroz desigualdad en el seno de la sociedad”, dijo el Presidente José Mujica en la Cumbre Iberoamericana que concluyó en México. Insistió en que la política vuelva a la república y que sus representantes vivan como las mayorías.

  • Educación y Cultura presentó publicación que apunta a mejorar la formación de educadores

    09/12/2014

    Se llevo a cabo la presentación del primer ejemplar revista editada por el Consejo Coordinador de Educación en la Primera Infancia. Mediante sus diferentes artículos escritos por personalidades vinculadas a la educación, esta publicación tiene el objetivo de aportar mejores herramientas para la implementación de políticas educativas que mejoren la formación de educadores en esta área.

  • Luis Yarzábal: Uruguay mantiene su posición y no exhibe muestras de corrupción sistémicas

    09/12/2014

    Uruguay continúa entre los países con niveles más bajos de corrupción, según la organización “Transparencia Internacional”, y ocupa el primer lugar —junto a Chile— en América Latina y el Caribe, según lo informado por Luis Yarzábal, presidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) en la presentación del libro: “El enriquecimiento ilícito y la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción”.

  • Gobierno y sociedad civil coordinan políticas para una Plan de Educación Ambiental

    09/12/2014

    Los ministros Ehrlich y Beltrame, el presidente del Codicen, Wilson Netto, y el rector de la Universidad, Roberto Marcarián, realizaron este martes, en la sala de prensa de la Torre ejecutiva, el lanzamiento del Plan Nacional de Educación Ambiental (PLANEA). “Que un país pueda desafiarse a través de una red interinstitucional da las mejores garantías que se está en el camino correcto”, aseguró Netto.

  • Lanzamiento del Plan Nacional de Educación Ambiental

    09/12/2014

    Palabras de la coordinadora de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable, Laura Barcia, del presidente del CODICEN, Wilson Netto, del rector de la UDELAR, Roberto Markarián, del ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame y del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich.

  • Encuesta Nacional - Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media.

    09/12/2014

    Palabras de la integrante del Observatorio Uruguayo de Drogas, Jessica Ramírez y del secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, durante la Presentación de los Resultados de la 6ta. Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media, realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • MIEM, BID y Uruguay XXI analizaron importancia económica y comercial de cadenas de valor

    08/12/2014

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Uruguay XXI, organizaron el taller sobre cadenas globales. El ministro Roberto Kreimerman destacó la presencia del profesor Gary Gereffi y su equipo de investigadores del Centro de Globalización, Gobernanza y Competitividad de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.