Completos

  • Informe de Gestión de Asuntos Consulares y Vinculación

    28/11/2014

    Presentación del Informe de Gestión de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Palabras del director general para Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Muiño, de la directora para Asuntos Consulares, Mercedes Corominas, del director de Vinculación, Gerardo Pérez, y de la embajadora Lourdes Boné.

  • Audición del Presidente José Mujica del 28 de noviembre de 2014

    28/11/2014

    “Quiero hacer votos por la estabilidad política, por recobrar la serenidad al cierre del pleito electoral. Las disyuntivas internas son parte de una etapa y de un capitulo de decisión, pero el país sigue andando”, indicó el Presidente Mujica en su audición por M24. Dijo que nadie nos regalará nada y que de nosotros depende preservar el resurgir que tuvo el país en los últimos años.

  • ANEP reinauguró reconstrucción de aulas de escuela de Flor de Maroñas incendiadas en junio

    28/11/2014

    Agradeciendo la respuesta social y gubernamental y en un emotivo acto, ANEP inauguró este viernes las obras de reconstrucción de parte del edificio compartido por las escuelas 173 y 196 de Flor de Maroñas, en Montevideo. Una inversión de 16 millones de pesos permitió levantar los cinco salones incendiados en junio, baños y, en su momento, montar aulas prefabricadas para que los 800 niños del centro pudieran seguir sus clases.

  • Mujica participó en la inauguración de obras de la Escuela N°17

    27/11/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, participó de la inauguración de la ampliación de la escuela número 17 "Brasil", en Montevideo. Señaló que "los trabajadores del país" a través de sus impuestos y su trabajo son los verdaderos inversores de las reformas edilicias realizadas por los gobiernos y por ese motivo "no debemos olvidarnos" de ellos. Participaron autoridades nacionales y departamentales de la educación.

  • Aguerre: Gestión institucional es factor clave en aplicación de políticas agropecuarias

    26/11/2014

    Sin agredir ninguna hectárea de bosque nativo, Uruguay tiene 700.000 hectáreas de forestación artificial debido a la aplicación de la ley forestal. Al incorporar patrones modernos de competitividad, nuestro país produce alimentación para 28 millones de personas, dijo el ministro Aguerre al recordar la creación de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) y de la Dirección General Forestal, hace 50 años.

  • MVOTMA realojó a 30 familias que habitaban la zona inundable de Paso Carrasco

    26/11/2014

    El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente entregó 30 viviendas a familias que habitaban terrenos inundables en la cuenca del Arroyo Carrasco. En la ocasión también firmó un convenio para la próxima relocalización de 46 familias del asentamiento “Caballerizas” de Pando, ubicado en terrenos contaminados. El ministro Francisco Beltrame recordó el trabajo realizado e invitó a ver “el vaso lleno”.

  • Estado consolida trabajo en red de atención en drogas

    26/11/2014

    En el marco de la Red Nacional de Atención y Tratamiento en Drogas, y como forma de dar continuidad a los centros y dispositivos de atención, tratamiento e inserción social, organismos del Estado firmaron convenios para plasmar compromisos de trabajo. En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, destacó que existe en Uruguay una política pública en materia de drogas organizada a través de la Red.

  • MEC presentó logros de los últimos diez años de la Dirección de Cultura

    25/11/2014

    La Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura presentó su memoria de los últimos 10 años. Destaca la creación del sistema nacional de educación que incluyó un sistema de becas, la educación en la primera infancia, avances en la formación de educadores, entre otras coas. El ministro Ricardo Ehrlich señaló que la publicación reúne los logros arribados gracias a la confluencia de voces y voluntades.

  • Mujica inauguró servicio de urgencia del Centro de Salud Cerro construido en tiempo récord

    25/11/2014

    Con la presencia del Presidente José Mujica, se inauguró este lunes la planta física del servicio de urgencia del Centro de Salud Cerro, dependiente de la Red de Atención Primaria Metropolitana de ASSE, una obra realizada en solo 18 meses con tecnología de última generación para una asistencia de primera calidad. El organismo firmó además un convenio con privados para desarrollar un proyecto para todo el oeste de Montevideo.

  • En cuatro años se logró la jerarquización de la respuesta policial en violencia doméstica

    25/11/2014

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, subrayó que en cuatro años se uniformizó el protocolo ante casos de violencia doméstica, se incorporó tecnología y procedimientos para las situaciones de mayor riesgo mediante capacitación específica en la temática, lo que permitió una mayor jerarquización de la respuesta policial. Informó que resta un decreto a los cuatro que reglamentan la temática.