Completos

  • Mujica afirmó que el conocimiento debe estar al servicio de las mejores cualidades humanas

    15/11/2014

    El Presidente Mujica aseveró en la expo “Ingeniería de Muestra”, organizada por la Facultad de Ingeniería y la Fundación Julio Ricaldoni que “La ciencia y la tecnología tienen una misión de equidad en el mundo: ayudar a eliminar la pobreza, la indigencia, la ignorancia”. El mandatario reafirmó la necesidad de invertir en la educación, y emocionado, dedicó un abrazo a los que enfrentan “con honor” los desafíos de estos tiempos.

  • Mujica instó a los pequeños productores a asociarse para trabajar a mayor escala

    14/11/2014

    El Presidente José Mujica afirmó que “para hacerse más fuerte y poder competir con éxito en el mercado”, los productores rurales familiares deben asociarse en cooperativas y tener una visión de escala mayor. En un foro del INIA, en Canelones, añadió que eso no quiere decir “que sea una fábrica de pobres trabajando”, sino que debe sustentarse en la capacitación e innovación tecnológica.

  • MTOP abrió licitación para reparación y ampliación de rutas 21 y 24

    14/11/2014

    El Ministerio de Transporte y Obras Públicas abrió la licitación para la reparación y ampliación de las rutas 21 y 24, en Soriano, que conectan los puertos de Paysandú, Fray Bentos y Nueva Palmira. Se pagará de forma anual a partir del tercer año y el plazo final de las obras es de 25 años. No implica la renuncia a la financiación por pago por uso, como advirtió el ministro Pintado.

  • Audición del Presidente José Mujica del 14 de noviembre de 2014

    14/11/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, en su audición por M24, informó que no venderá su automóvil Volkswagen modelo escarabajo, más conocido en Uruguay como Fusca, pese a las ofertas recibidas. También afirmó que sus comentarios un fueron dirigidos a líderes de partidos de oposición sino a los editores y escribas de los medios de prensa.

  • OSE inicia obra de Presa Arroyo Casupá con 1,4 millones de euros de aporte no reembolsable

    14/11/2014

    OSE y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina suscribieron este viernes un convenio para construir la Presa Arroyo Casupá, destinada a incrementar las reservas de agua que abastecen Montevideo y zonas aledañas, para cubrir así posibles vulnerabilidades del sistema. “Este gran proyecto comprende calidad y cantidad y permitirá contar con una fuente alternativa, dijo el titular del ente, Milton Machado.

  • Julio Calzada

    14/11/2014

    Palabras del secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, realizadas durante la presentación de la Evaluación de los Resultados del Trabajo Realizado por el Departamento de Inserción Social de la Junta Nacional de Drogas.

  • Rosina Tricánico

    14/11/2014

    Palabras de la coordinadora del Departamento de Inserción Social de la Junta Nacional de Drogas,
    Rosina Tricánico, realizadas durante la Presentación de la Evaluación de los Resultados del Trabajo Realizado por el Departamento de Inserción Social de la Junta Nacional de Drogas..

  • ANTEL entregó cien computadoras recicladas y actualizadas al Mercado

    13/11/2014

    ANTEL entregó cien computadoras recicladas y actualizadas al Mercado Modelo de Montevideo, en el marco del proyecto ANTEL Integra. Es la primera parte de la donación de 500 computadoras en total, que serán entregadas a lo largo del año que viene.

  • Presentación de avances de estudio sobre políticas públicas de juventud

    13/11/2014

    Palabras del, secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud, Alejo Ramírez, del director nacional de Juventud, Matías Rodríguez, de la Consultora del estudio, Anahí Alarcón, del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker y de la docente del departamento de Sociología de la UdelaR, Verónica Filardo.

  • Plan piloto para sector lechero posibilitará verter menos contaminantes al río Santa Lucía

    13/11/2014

    La 5.ª sesión de la Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía repasa el cumplimiento de las 10 medidas y el análisis del Instituto Nacional de la Leche, el Ministerio de Ganadería y de organizaciones civiles del plan piloto enfocado al sector tambero, en marcha en el arroyo La Virgen, que atraviesa los departamentos de Florida y San José, para lograr un mayor control de variables y diseñar planes de uso de suelo y agua.