Completos

  • Kechichian destacó el rol del turismo en los temas medioambientales

    05/06/2014

    En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la ministra Liliam Kechichian destacó la incorporación del turismo en temas ambientales. La jerarca mencionó que se elabora el Plan Nacional de Desarrollo de Turismo Sostenible con mirada 2020.

  • Beltrame destacó avances en el cuidado del medio ambiente

    05/06/2014

    En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, ministro Francisco Beltrame, informó el avance en procedimientos de evaluación, control y monitoreo para evitar la contaminación. "Proteger los recursos naturales y utilizarlos con precaución para disfrutar de un entorno sano y productivo fueron algunos de los objetivos cumplidos por la actual administración", aseguró.

  • Ortuño destacó el rol del MIEM en la protección del medio ambiente

    05/06/2014

    En la jornada el subsecretario Edgardo Ortuño destacó que las acciones transversales en la protección del medioambiente son políticas prioritarias y esenciales para el actual Gobierno. Las medidas implementadas del MIEM para proteger el medio ambiente fueron crear una Unidad Ambiental con técnicos calificados para interactuar y analizar proyectos con los demás ministerios entre otras medidas.

  • 70% de las exportaciones del Uruguay son del sector agroindustrial

    05/06/2014

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, analizó los principales aspectos ambientales derivados del uso del suelo, la producción agropecuaria, las exportaciones y la adaptación del sistema agroindustrial al cambio climático. El jerarca sostuvo que el 70% de las exportaciones del país derivan del sector agroindustrial, que el 58% de la industria es agroindustria.

  • Presentación del Informe de Seroprevalencia de VIH en Usuarios de Cocaínas Fumables

    05/06/2014

    Palabras de la representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Carola Lew, del representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Juan José Meré, de la coordinadora del equipo de investigación, María Julia Acosta, de la representante del Programa ITS/VIH Sida del MSP, Susana Cabrera, del secretario general de la JND, Julio Calzada, y del subsecretario del MSP, Leonel Briozzo.

  • MGAP y Bomberos informaron que no registraron incendio forestal en temporada 2013-2014

    04/06/2014

    El MGAP junto a Bomberos presentaron los resultados de la campaña de prevención y combate de incendios forestales 2013-2014. El dirección Forestal, Pedro Soust, indicó que no se registró ningún incendio forestal con pérdidas dentro de las plantaciones con finalidad industrial que pertenezcan a empresas agremiadas a la Sociedad de Productores Forestales.

  • MTSS creará Sistema Nacional de Formación Profesional

    04/06/2014

    El titular del MTSS, José Bayardi, informó que su cartera creará un Sistema Nacional de Formación Profesional y de varias iniciativas cuyo objetivo es fortalecer la negociación colectiva, como también la formación de funcionarios técnicos de las direcciones de Empleo y de Trabajo en la materia.

  • Achugar resaltó la importancia de la cultura en Uruguay

    04/06/2014

    En la jornada culminó el ciclo de ponencias "Fortalecimiento de Capacidades en el Área Cultural". El director de Cultura, Hugo Achugar resaltó la importancia de la cultura en la sociedad y sostuvo que "va hermanada a la convivencia y mencionó la importancia de evaluar las políticas y abogó por un país que piense en exportar cultura.

  • Carámbula disertó sobre la actualidad de la cultura en Uruguay

    04/06/2014

    Con la disertación “Políticas públicas en cultura, estrategias y desafíos”, culminó el ciclo de ponencias "Fortalecimiento de Capacidades en el Área Cultural". El especialista en diseño de políticas de desarrollo cultura, Gonzalo Carámbula destacó que solo hay democracia si uno tiene la capacidad de pensar por sí mismo y discutir.

  • Cosse destacó las virtudes del programa Cero Falta

    04/06/2014

    En la jornada se lanzó la segunda edición del programa Cero Falta organizado por el CIEP , UNICEF y ANTEL. La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, destacó las virtudes del plan. explicó que con este apoyo lo se busca generar conciencia del capital productivo que hay en Uruguay. Como ejemplo refirió al satélite, que está por incluir en la órbita espacial cuya inversión fue de 700 mil dólares.