Completos

  • Lanzamiento del 2do. Concurso de Historias Cero Falta

    04/06/2014

    Palabras del director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Héctor Florit, del representante de UNICEF en Uruguay, Paolo Mefalópulo, y de la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, durante el lanzamiento realizado en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.
    Se exhibieron también videos de historias Cero Falta correspondientes a las escuelas 93, 94 y 95 de Colonia, Lavalleja y Maldonado respectivamente.

  • Ehrlich recibió al presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos, Pablo Lecuona

    03/06/2014

    El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, recibió al presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos, Paulo Lecuona. La reunión se celebró en el marco del seguimiento al Tratado de Marrakech que, entre otros puntos, flexibiliza las normas internacionales sobre el derecho de autor para que las personas con baja visión o ceguera total accedan a libros y otras publicaciones.

  • Autoridades de Uruguay y Chile disertaron sobre temas de vivienda

    03/06/2014

    En el marco del proyecto "Intercambio metodológico Uruguay-Chile: Intervenciones territoriales integrales a escala barrial" que los ministerios del área vivienda de ambos países llevan adelante reunió a vecinos de diversos barrios del país y de la región, en una jornada en la que compartieron sus vivencias, historias y experiencias barriales.

  • Pintado explicó el alcance de la campaña “Y si alguna obra se pagara con amor”

    03/06/2014

    En la presentación de la campaña “Y si alguna obra se pagara con amor”, el ministerio de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, sostuvo que las instituciones sin fines de lucro podrán presentar proyectos de mejoramiento de sus instalaciones o construcción de nueva infraestructura, los cuales una vez aprobados se traducirán en convenios de asistencia económica y técnica.

  • Tomasina repasó los convenios de carácter social firmados por el MTOP

    03/06/2014

    En el marco de la campaña “Y si alguna obra se pagara con amor” realizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el director de Convenios del Ministerio de Transporte, Andrés Tomasina, puntualizó que desde 2010 se firmaron convenios con organizaciones o instituciones dedicadas al fomento de vivienda lo propio con clubes y federaciones deportivas privadas, espacios culturales.

  • Audición del Presidente José Mujica del 3 de junio de 2014

    03/06/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, en su audición por Radio Uruguay, reiteró su defensa a la educación técnica para logra un país desarrollado. Para el mandatario está formación debería hacerse en el interior del país. Reiteró su posición a favor de la descentralización de la UTU y aseguró que luchará por “la educación de la manos”.

  • Inauguración de la Muestra Fábricas de Cultura

    03/06/2014

    Palabras del representante de la Coordinación de Educación y Cultura de la Subdirección Técnica del Ministerio del Interior, Ignacio Lucas, del director nacional de Cultura, Hugo Achugar, del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, realizadas en la Inauguración de la Muestra Fábricas de Cultura del Centro Metropolitano de Rehabilitación Femenina.

  • Daniel Olesker

    02/06/2014

    Palabras del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, una vez culminado el Consejo de Ministros del día 2 de junio de 2014.

  • Diego Cánepa

    02/06/2014

    Palabras del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, culminado el Consejo de Ministros del día 2 de junio de 2014.

  • Almagro destacó que Uruguay es un país que siempre recibió refugiados

    30/05/2014

    El canciller Luis Almagro confirmó avances en las negociaciones del Gobierno uruguayo para recibir presos de la cárcel de Guantánamo. Serían seis los presos preseleccionados por Uruguay, una vez que Estados Unidos dé la aprobación. También indicó que son 120 los sirios que ACNUR seleccionará y que llegarían en dos meses aproximadamente al país. “En su historia, Uruguay siempre ha recibido refugiados”, afirmó.