Completos

  • UdelaR y PCTP acordaron cooperación en investigación científica y tecnológica

    11/06/2014

    La Fundación Ricaldoni de la UdelaR y el Parque Científico Tecnológico de Pando acordaron la cooperación científica y tecnológica. El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, dijo que se busca el desarrollo y ejecución de proyectos, formación de personal y asesoramiento investigación y tecnología. Por su parte, el presidente del PCTP, Fernando Amestoy, dijo que es un instrumento de articulación de conocimientos.

  • Otheguy: parte de los recursos del gobierno central deberían ser de iniciativa municipal

    11/06/2014

    El director de Políticas Territoriales de OPP, Marcos Otheguy, destacó que el año pasado fueron transferidos a proyectos de desarrollo en el interior del país más de 500 millones de dólares por parte del Gobierno central, cuando en 2004 esa cifra no superaba los 250 millones de dólares. Consideró que parte de los recursos volcados por el Gobierno nacional deben ser de iniciativa municipal.

  • Autoridades debatieron sobre el nuevo Código Procesal Penal

    11/06/2014

    En la jornada se realizó una instancia de intercambio entre la Fiscalía y la Policía en el marco del proyecto “Consolidación de la reforma penitenciaria”, que modificará los procesos penales. El objetivo fue generar un debate sobre cómo investigar, obtener pruebas y orientar el avance de los procesos.

  • Audición del Presidente José Mujica del 10 de junio de 2014

    10/06/2014

    El Presidente José Mujica, en su audición por Radio Uruguay sostuvo este martes que el país tiene las condiciones crecientes para una modernización paulatina, modernización que debe ser solidaria, porque la verdadera modernización significa que abarque a toda la sociedad. Agregó que modernizarse sin energía es prácticamente imposible y que el Uruguay que viene por 15 y 20 años tendrá los problemas energéticos resueltos.

  • Más de 17 países se reúnen en Montevideo para evaluar sistemas de inversión pública

    10/06/2014

    Los representantes de más de 17 países del continente se reúnen entre el 10 y el 12 de junio en Montevideo para intercambiar experiencias sobre sistemas de inversión pública, definidos por el director de la OPP, Gabriel Frugoni, como un instrumento de inclusión social que, además, atrae inversión privada.

  • Gobierno iniciaría en agosto licitación para construcción de puerto de aguas profundas

    10/06/2014

    En agosto culminará el proyecto básico de ingeniería del puerto de aguas profundas, lo que permitirá que las empresas privadas participen de una licitación, informó al Parlamento del Mercosur el presidente de la Comisión Interministerial para la construcción del puerto, Pedro Buonomo. Escolleras y canales se realizarán con fondos públicos, para lo cual el Gobierno solicitó financiamiento al Fondo de Convergencia del Mercosur.

  • Mujica afirmó que puerto de aguas profundas en Rocha bajará costos de exportaciones

    09/06/2014

    Un puerto de aguas profundas como el que proyecta Uruguay en la costa del océano Atlántico permitirá reducir los costos de las exportaciones locales y de los países vecinos con destino al mercado asiático, aseguró el Presidente José Mujica ante el Parlamento del Mercosur. Añadió que la integración de la matriz energética y de las vías de comunicación son fundamentales para que América Latina pueda incidir en la globalización.

  • DGI lanzó campaña de presentación de declaración jurada de IRPF y IASS

    09/06/2014

    La Dirección General Impositiva lanzó la campaña de presentación de la declaración jurada de ingresos en 2013 para los impuestos a la Renta de la Persona Física y de Asistencia a la Seguridad Social. El director del organismo, Pablo Ferreri, informó que los formularios se simplificaron y que hubo mejoras en la plataforma tecnológica y en la atención para mejorar la forma de atención y para evitar demoras y embotellamientos.

  • UTU adquiere impresoras 3D del Plan Ceibal

    09/06/2014

    El Consejo de Educación Técnico Profesional incorporó la primera impresora 3D del Plan Ceibal. Estas impresoras en tres dimensiones imprimen materiales —en este caso plástico— en cientos de capas, que le dan volumen y color al proyecto diseñado previamente en un software.

  • En agosto comienzan los controles de consumo de marihuana en conductores

    06/06/2014

    El presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, confirmó que a fines de agosto, coincidiendo con la “Noche de la Nostalgia”, comenzarán los controles para detectar consumo de marihuana en conductores. En otro orden la UNASEV trabaja con el MSP sobre la incidencia que tiene el consumo de piscofármacos en la conducción vehicular .