Completos

  • Romani: presidente de JIFE no tiene competencia para señalar a Uruguay

    13/12/2013

    El embajador uruguayo Milton Romani entregó al Presidente Mujica una misiva con las disculpas de miembros de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Romani expresó que Raymond Yans no tiene competencia para acusar a un Estado miembro de la ONU como un “Estado pirata” ni que la ley de regulación del mercado del cannabis está escrita con mala fe.

  • Ministerio del Interior reconoce a agentes de Policía Comunitaria

    13/12/2013

    Palabras del jefe de la Oficina Nacional de Policía Comunitaria, Sergio Guarteche, y del subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez. Se procedió a la entrega de reconocimientos y menciones a los efectivos destacados en las diferentes áreas de la labor comunitaria.

  • Muzio se refirió a las garantías uruguayas para la exportación de carne

    13/12/2013

    El director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Francisco Muzio, informó los resultados preliminares de la auditoría que realizó la Unión Europea. Muzio resaltó que el objetivo fue auditar el sistema de Uruugay para la certificación de carne exportada a la Unión Europea incluyendo la cuota Hilton y la cuota 481, de carne de alta calidad.

  • Audición del Presidente José Mujica del 13 de diciembre de 2013

    13/12/2013

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24,, mostró su preocupación por el método de los saqueos masivos, como los ocurridos en Argentina, que consideró como un problema contemporáneo. Descartó que esos saqueos sean provocados por masas pobres desesperadas, sino que son protagonizados por conductas gremiales que crean condiciones para que aparezca el delito masivo, articulados a través de las comunicaciones modernas.

  • Incorporan personal para agilizar el paso de turistas por Fray Bentos, Paysandú y Salto

    12/12/2013

    La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, junto a autoridades comunicaron que la Dirección Nacional de Aduanas, Migraciones y Pasos de Fronteras incorporaron en los pasos fronterizos de Fray Bentos, Paysandú y Salto y el reforzamiento de personal reducirán los tiempos de espera de los turistas en verano.

  • José Mujica

    12/12/2013

    Palabras del Presidente de la República, José Mujica, con motivo del agasajo realizado en la Residencia Presidencial de la Av, Suárez; al INAU, BPS, Hospital Vilardebó y Hospital Piñeyro del Campo.

  • Ley de regularización del mercado de cannabis busca el desestímulo de su consumo

    12/12/2013

    El subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, aseguró que la ley para controlar el mercado del cannabis busca la regularización y el desestímulo de su consumo. Briozzo señaló que la fiscalización a automovilistas será similar al que se realiza con el alcohol. En cuanto a la distribución, existen dispositivos legales para que las farmacias lo realicen como una obligación legal, pero Briozzo descartó que se utilicen este mecanismo.

  • Lanzamiento de la campaña de prevención de incendios forestales. SINAE

    12/12/2013

    Lanzamiento del Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2013-2014 por parte del Sistema Nacional de Emergencias. Palabras del prosecretario de Presidencia de la República y presidente del Sistema Nacional de Emergencias, Diego Cánepa, y del director Nacional de Bomberos, Raúl Díaz.

  • Mujica disertó en el 5.° Encuentro Mundial de Consejos Consultivos

    11/12/2013

    El Presidente José Mujica participó en una reunión del 5.° Encuentro Mundial de Consejos Consultivos. El mandatario mencionó los logros alcanzados en el país en los últimos años como la multiplicación del ingreso y la baja de porcentajes de la indigencia y la pobreza. Con respecto al voto consular, el mandatario dijo ser “consciente de que es una deuda nacional” y lamentó que el hecho esté impregnado de “politiquería barata”.

  • Cánepa se refirió a la ley que regula el mercado de la marihuana

    11/12/2013

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, se refirió a la aprobación de la ley que regula estrictamente el mercado de la marihuana .El jerarca dijo a la prensa que “está comprobado en el mundo que es mucho más difícil para un Estado controlar un mercado ilegal que uno legal en el cual se pueden generar las condiciones de controlar y fiscalización que son mucho más complejas cuando el mercado es invisible”.