Completos

  • Berasain y Esteves resaltaron el crecimiento del movimiento cooperativo

    01/10/2013

    En el marco de la celebración de sus 25 años la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, realizó mesas redonadas. Durante la apertura de este ciclo el presidente de CUDECOOP, Alberto Esteves, y el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo , Fernando Berasain, resaltaron el crecimiento del movimiento cooperativo y los nuevos desafíos que implican cambios para lograr una proyección hacia el futuro.

  • Cánepa afirmó que Uruguay debe seguir recibiendo cooperación pero también debe brindarla

    01/10/2013

    El prosecretario Diego Cánepa advirtió que si bien Uruguay ha sido calificado como país de renta alta, necesita cooperación internacional pero también tiene responsabilidad de brindar cooperación a otros países. Agregó que el país tiene actualmente 70 proyectos de cooperación internacional. Las declaraciones fueron realizadas en la reunión sobre revisión de mediano plazo del programa de cooperación de UNICEF para 2011-2015.

  • Acto de Firma de Contrato entre Gas Sayago y GDF Suez

    01/10/2013

    En la Sala de Prensa de la Torre ejecutiva, se realizó el acto de firma de contrato entre Gas Sayago y GDF Suez.
    Palabras del vicepresidente de GDF Suez, Willem Twembeke y del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman.

  • Presidenta de Argentina subrayó la unidad regional

    01/10/2013

    En el marco de la inauguración del catamarán “Francisco Papa”, la Presidenta argentina, Cristina Fernández, resaltó la trayectoria de Juan Carlos López Mena y de su empresa que en 2003 tenía 400 empleados y que hoy llega a 1.600 trabajadores. En referencia al relacionamiento con Uruguay, destacó la unidad de la región más allá de las discrepancias.

  • Feria binacional promovió derechos de los trabajadores de frontera

    29/09/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, participó este sábado en la II Feria social y laboral de los pueblos fronterizos que se realizó en el Parque Internacional ubicado entre Rivera y Santana do Livramento. El jerarca destacó la importancia de reforzar las relaciones de integración regional y las acciones tendientes a la formalización de los trabajadores.

  • Kechichián destacó que cooperación pública-privada para desarrollo del turismo

    27/09/2013

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, emitió mensaje por radio y televisión por el Día Mundial del Turismo. Dijo que la cooperación pública-privada contribuyó a que Uruguay recibiera 3 millones de visitantes, al tiempo que 800 mil compatriotas hacen turismo interno. Esta actividad captó US$ 2 mil millones y generó 150 mil puestos. Afirmó que políticas de diálogo con privados garantizan el desarrollo del turismo.

  • El Tango será la temática del Día del Patrimonio

    27/09/2013

    En el marco del lanzamiento del Día del Patrimonio 2013, que se celebrará el 5 y 6 de octubre, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, junto al grupo de trabajo Tango-MEC, declararon al tango como la temática del Día del Patrimonio de este año.

  • Inversiones comerciales entre Uruguay y China aumentaron 680 % entre 2005 y 2012

    27/09/2013

    Esta mañana se realizó el Seminario bilateral Uruguay- China. En la oportunidad, el ministro Roberto Kreimerman sostuvo que Roberto Kreimerman, enfatizó en que las exportaciones entre los países aumentaron 680 % entre 2005 y 2012, alcanzando la cifra de US$ 4.400 millones.

  • Lanzamiento del día del Patrimonio

    26/09/2013

    En el día de hoy se llevo a cabo el lanzamiento del Día del Patrimonio 2013, participaron del mismo, el subsecretario del ministerio de Educación y Cultura y presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Oscar Gómez, la Intendenta Departamental de Montevideo, Ana Olivera, el presidente de la Administración Nacional de Correos, José Luis Juárez y el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich.

  • Frugoni destacó la disminución de la pobreza en niños menores de 6 años

    26/09/2013

    El director de OPP, Gabriel Frugoni, en su discurso por el lanzamiento del Set de Bienvenida de Uruguay Crece Contigo,recordó que en 2006 la mitad de los niños menores de seis años eran pobres, mientras que 2012 cerró con un 24.5%. El jerarca dijo que no se “enamoran” de los resultados y que sabe que están a medio camino. A su vez, insistió en que se necesita seguir trabajando para cambiar la matriz cultural.