Completos

  • Uruguay será sede de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

    25/07/2013

    Desde el 12 y el 15 de agosto, en Montevideo, Uruguay será sede y coorganizará junto con la CEPAL la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.
    En el encuentro se abordarán los temas pobreza, desigualdad, derechos sexuales y reproductivos, fecundidad adolescente, pueblos indígenas, afrodescendientes y migración.

  • MGAP procura mantener una demanda diversificada en el sector cárnico

    25/07/2013

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, aclaró que en el Consejo de Ministros del 23 de julio presentó un informe sobre las perspectivas de la cadena cárnica uruguaya y detalló los aspectos que preocuparon al Presidente Mujica sobre el tema. Según Aguerre, Mujica dijo "preocupémonos por mantener una demanda industrial lo más diversificada posible para garantizar que exista la competencia".

  • Lanzamiento Primera Reunión Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

    25/07/2013

    Palabras del subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, del subdirector de la OPP, Jerónimo Roca, de la directora de INMUJERES, Beatriz Ramírez, del director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers Faijer, y del director regional adjunto del UNFPA, para América Latina y el Caribe, Esteban Caballero, durante el lanzamiento realizado en la Torre Ejecutiva.

  • Luis Almagro

    24/07/2013

    Palabras del canciller Luis Almagro para sintetizar la primera jornada de la visita oficial del Presidente Mujica en Cuba.

  • Ministro Lorenzo disertó en la CEPAL

    24/07/2013

    El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, participó en la inauguración de la XIV Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2013 organizada por la CEPAL este martes 23. Explicó las transformaciones de la estructura productiva uruguaya con el objetivo de generar empleos de calidad. Y concluyó que no hay forma de avanzar equilibradamente hacia el desarrollo sin preocuparse por la base productiva.

  • UTE registró este lunes 22 el máximo histórico de consumo, con 1918 MW

    24/07/2013

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, afirmó que la empresa realiza un uso racional de su parque hidráulico para satisfacer la alta demanda de energía en estos días. Informó que el lunes se llegó al máximo histórico de consumo, con 1918 MW, y el martes alcanzó a 1910 MW. Agregó que el costo en los días de frío polar es difícil de calcular, no obstante, indicó que hasta junio se han gastado US$ 460 millones.

  • MRREE y Embajada de China inauguraron muestra fotográfica por 25 años de relacionamiento

    24/07/2013

    La Cancillería de Uruguay y la Embajada de China inauguraron esta tarde una exposición fotográfica que celebra los 25 años del establecimiento de los lazos diplomáticos entre ambos países. La muestra estará abierta al público en la Torre Ejecutiva. En la apertura, el embajador de China en Uruguay, Yan Banghua, recordó que desde 1988 todos los presidentes uruguayos visitaron su país.

  • Almagro afirmó que relación entre China y Uruguay “creció con lealtad y apertura”

    24/07/2013

    En el marco de la muestra fotográfica que se inauguró esta tarde por los 25 años de relacionamiento entre Uruguay y China, el canciller uruguayo Luis Almagro aseguró que la relación entre ambos países creció con lealtad y gran apertura. Destacó los lazos económicos, comerciales, políticos, culturales y amistosos que unen a ambos países.Y aseguró que el país asiático será la primera potencia industrial en el corto plazo.

  • Cánepa dio detalles sobre el juicio Philips Morris

    23/07/2013

    El prosecretario de la presidencia, Diego Cánepa, en el Consejo de Ministros del 23 de julio detalló sobre la situación del juicio contra Philips Morris. El jerarca recordó la entrevista mantenida con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien le reafirmó la continuidad del apoyo ofrecido hasta el momento. Cánepa comunicó que el Gobierno no proyecta modificar las políticas antitabaco que aplica.