Audios

  • Aduanas incautó más de 400 kilos de clorhidrato de cocaína en contenedores en el puerto de Montevideo

    10/09/2018

    La Dirección Nacional de Aduanas incautó, el viernes 7 de setiembre, 368 paquetes que contenían 417 kilos de clorhidrato de cocaína, en un contenedor que se encontraba en el puerto de Montevideo con destino a Bélgica. Fernando Wins, gerente del Área de Control y Gestión de Riesgo, explicó, en una conferencia, el proceso de investigación realizado. Hay cuatro personas detenidas.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros

    10/09/2018

    Declaraciones del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, del prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, y del ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y posterior intercambio con la prensa, luego de finalizado el Consejo de Ministros de la fecha.

  • Acuerdo en el sector lácteo representa un cambio positivo en las relaciones laborales de la industria

    07/09/2018

    “Tenemos la esperanza de que ahora comience un nuevo sistema de relaciones laborales entre empresarios y trabajadores del sector lácteo”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, tras firmar este viernes con directivos de Conaprole y sus trabajadores el acuerdo que destraba el conflicto. También acordó con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea y gremiales empresariales un convenio general para el sector.

  • Comenzó este viernes el seminario de formación para maestros sobre cultura de paz y convivencia

    07/09/2018

    “Apelamos a que, teniendo más herramientas, los docentes puedan concientizar al barrio y a la comunidad”, destacó la titular del Ministerio de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, en referencia al seminario de formación de maestros en cultura de paz y convivencia que realiza Primaria este 7 y 8 de setiembre. Del 19 al 23 de noviembre, el tema se abordará en escuelas y en 2019 se dictarán cursos a docentes.

  • Instituto Nacional de Alimentación mejoró la nutrición de 200.000 personas con transferencia monetaria, alimentos y apoyo técnico

    07/09/2018

    “Llegamos a más de 200.000 personas de Uruguay. Apoyamos con alimentos secos para desayuno y merienda a 600 organizaciones públicas y privadas; a los centros CAIF; mediante transferencias monetarias, a enfermos crónicos con desnutrición y a celíacos, que integran cerca de 25.000 hogares; también a través del sistema de comedores”, resumió el director del INDA, Gerardo Lorbeer.

  • Programa de Turismo Social facilitó que 4.200 personas visitaran distintos lugares del país

    07/09/2018

    Un grupo de 82 quinceañeras, usuarias de Asignaciones Familiares, de Artigas, Rivera y Tacuarembó, visitaron lugares de la ciudad de Montevideo. El director de Turismo, Carlos Fagetti, destacó que se trata de una política social enmarcada en un sistema. Dentro de él, el programa de Turismo Social permitió que, en 2017, 4.200 personas —quinceañeras, estudiantes, trabajadores y adultos mayores— accedieran a conocer el país.

  • En siete años se duplicó matrícula de nivel 3 de educación inicial y se universalizó acceso en 4 y 5 años

    07/09/2018

    La matrícula de niños de 3 años se duplicó en siete años, de 7.000 a 14.000 alumnos, y se universalizó el acceso de niños de 4 y 5 años. Este viernes se inauguró el jardín de infantes n.° 305, de Neptunia, Canelones, al que asisten desde marzo 230 niños. El consejero Pablo Caggiani destacó que el proyecto demandó una inversión de 2 millones de dólares.

  • Calidad de vida de niños que reciben cuidados paliativos mejoró con incorporación de la atención en el hogar

    07/09/2018

    La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Pereira Rossell atendió en 10 años y de forma integral a 800 niños con enfermedades que amenazan o limitan su vida. Su responsable, Mercedes Bernadá, dijo que desde su implementación, y sobre todo desde que se dispuso la atención domiciliaria, bajaron de forma sustantiva las consultas en centros de salud, mejoró la calidad de vida del niño y se redujo costos a la institución.

  • Gobierno acordó rebaja de aranceles, reducción de plazos de pagos y acceso a promociones, para estimular uso de medios de pago electrónicos

    06/09/2018

    Próximamente regirá una rebaja de aranceles para estimular el uso de medios de pago electrónicos en los comercios, reducción de plazos para dar el dinero cuando los pagos son con débito, simplificar liquidaciones de tarjetas y el acceso de pequeños comercios a promociones. Son acciones que se acordaron este jueves con el BROU, comerciantes y administradores de tarjetas, explicó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri.

  • Leal: “Frente al terror, la respuesta del Estado ha sido más presencia y más cultura de la legalidad”

    06/09/2018

    Tras recibir amenazas de delincuentes de Los Palomares, de Casavalle, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, afirmó que este grupo quiere instalar el terror en la población y, frente a esa situación, “la respuesta del Estado ha sido más presencia y más cultura de la legalidad”. Resaltó el accionar del Gobierno y el apoyo recibido de los partidos de oposición y la sociedad.