Audios

  • Jorge Vázquez: “Quedó claramente comprobado que no hubo ningún ilícito” en la licitación de cámaras de reconocimiento facial

    23/08/2018

    Desde la implementación del nuevo sistema, no se registran episodios de violencia en espectáculos deportivos, destacó el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, tras comparecer este jueves en el Parlamento. Añadió que se eligió a la empresa DDBA, por registrar un acierto de casi el 100 % en la identificación contra el 49 % de Servinfo. “Quedó claramente comprobado que no hubo ningún hecho ilícito”, enfatizó.

  • Presentación del Indicador de Actividad Económica

    23/08/2018

    En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, se realizó la presentación del Indicador de Actividad Económica, por parte del equipo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, encabezado por su director, Álvaro García.
    Participó también el presidente del Congreso de Intendentes.

  • Topolansky: Desde 2005 se cumple con filosofía de Colonización de dar tierra a quienes más lo necesitan

    23/08/2018

    El Instituto Nacional de Colonización inauguró, este jueves 23 en Tacuarembó, la colonia Héctor Gutiérrez Ruiz, con 1.039 hectáreas que permiten a 12 familias de pequeños productores y asalariados rurales acceder a tierra en dos emprendimientos ganaderos. La vicepresidenta Lucia Topolansky destacó que desde 2005 se trabaja para que accedan a la tierra las personas que más lo necesitan.

  • Inefop invierte 1,4 millones de dólares en el apoyo a 700 empresas industriales durante dos años

    23/08/2018

    “Esto es parte de un conjunto de actividades para mejorar el desarrollo productivo, industrial y empresarial de Uruguay”, señaló el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, en el lanzamiento del proyecto Impulsa Industria, que comenzará en octubre, mediante el cual Inefop invertirá US$ 1,4 millones para apoyar a 700 empresas durante dos años.

  • Mides promueve la formalización y brinda apoyo financiero a unos 6.000 emprendimientos productivos

    23/08/2018

    El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) apoya la formalización a través del monotributo social, gestión, comercialización y redes y acceso a recursos financieros y tecnológicos de unos 6.000 pequeños emprendimientos productivos integrados por de dos a seis personas. La directora de Economía Social, Mariela Fodde, destacó que las iniciativas reciben apoyo de entre 2.000 y 3.000 dólares.

  • Gobierno realiza pruebas con camiones tritrenes para analizar su incorporación a corredores viales debido al aumento de la carga

    23/08/2018

    “En 15 años la carga que se transporta en Uruguay se multiplicó por cinco”, señaló el director nacional de Transporte, Felipe Martín, al informar de las pruebas que se realizan con camiones tritrenes. Explicó que “es imprescindible incorporar nuevas formaciones para mejorar el desempeño y mover mayor carga”. Agregó que esto se complementa con la reactivación del ferrocarril.

  • Gobierno invierte $ 1.300 millones para costear boleto de 130.000 estudiantes de todo el país

    23/08/2018

    “El Gobierno invierte 1.300 millones de pesos para costear boleto de 130.000 estudiantes de todo el país”, destacó el director nacional de Transporte, Felipe Martín. Enfatizó que desde 2005 se expandió la política de boleto gratuito estudiantil. Son 64.000 los estudiantes del interior y 2.000 los de zonas alejadas del medio rural que no cuentan con servicios regulares.

  • En la Semana del Clima, Uruguay se comprometió a reducir emisiones de carbono e incorporar innovación

    22/08/2018

    Desde 2009 Uruguay promueve una política que apueste a una economía de bajas emisiones de carbono a partir de procesos productivos y servicios sostenibles, incorporando conocimiento e innovación, dijo la titular de Medio Ambiente, Eneida de León, en la inauguración del Segmento de Alto Nivel de la Semana del Clima. También coincidió con sus colegas participantes en la urgencia de atenuar el cambio climático a nivel mundial.

  • Muñoz: Recuperación de la estación central de ferrocarriles tiene que ser mediante emprendimiento público-privado

    22/08/2018

    “Vamos a hacer los máximos esfuerzos para recuperarlo y tiene que ser mediante un emprendimiento público-privado”, afirmó la ministra de Educación, María Julia Muñoz, en el marco de la recorrida por la estación central de ferrocarriles General Artigas. Adelantó que su proyecto es que todas las escuelas artísticas puedan radicarse en ese espacio.

  • Rossi: Gobierno tiene obligación de recuperar el patrimonio de estación central de ferrocarriles

    22/08/2018

    Gobierno procurará cambiar el cerramiento, limpieza y alumbrado del predio de la estación central de ferrocarriles General Artigas para habilitar la visita del público el 6 y el 7 de octubre en el Día del Patrimonio. Este miércoles, autoridades ministeriales recorrieron el lugar. “Tenemos la obligación de recuperar este patrimonio para la ciudadanía”, sostuvo el ministro de Transporte, Víctor Rossi.