Audios

  • Astori: Nuevas medidas de impulso a la inversión beneficiarán especialmente a las pequeñas y medias empresas

    23/02/2018

    Autoridades del Ministerio de Economía anunciaron un conjunto de medidas que impulsan la inversión y el empleo, con especial referencia a las pequeñas y medianas empresas. El ministro Danilo Astori dijo que resulta muy importante también agregar mejoras en el tratamiento que se da a los contribuyentes en las acciones que practican para cumplir con sus obligaciones tributarias.

  • Dragado del río Uruguay, a la altura del puerto argentino de Concepción, permitirá incrementar operativa en Fray Bentos

    23/02/2018

    El dragado del río Uruguay en el puerto argentino de Concepción, que pasará de 19 a 23 pies de profundidad, insumirá seis meses y una inversión de US$ 18 millones de dólares y tres años de mantenimiento por un monto similar. La obra permitirá incrementar la capacidad de carga y operativa portuaria en Fray Bentos, confirmó a la Secretaría de Comunicación, el vicepresidente de la delegación uruguaya en la CARU, Rogelio Texeira.

  • Apoyo para el agro de las intendencias será proporcional a ingresos que reciben por tributos del sector

    23/02/2018

    El director de OPP, Álvaro García, dijo que, de los US$ 15 millones de costo fiscal que implican las medidas anunciadas por el Gobierno para el agro, la mitad corresponde a la renuncia de ingresos por contribución inmobiliaria rural y que de cada tres pesos que paga el agro de impuestos, dos recibe el Gobierno y uno las intendencias. “El aporte debe ser de todos de manera proporcional a como se reciben los impuestos”, señaló.

  • Menéndez: Desde 2005 buscamos reivindicar los derechos de las mujeres y aportamos a una nueva masculinidad

    23/02/2018

    En el Ministerio de Defensa, más de 5.000 mujeres desempeñan funciones en diferentes áreas. “Hay un proceso que apunta a la valoración de la mujer, que comenzamos en 2005. Buscamos reivindicar a la mujer con derechos y deberes y aportamos a la nueva masculinidad”, afirmó el ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, al finalizar la primera reunión del Consejo Nacional de Género.

  • Unos 250 jóvenes del Inisa son potenciales beneficiarios de segunda fase de programa de experiencia laboral

    23/02/2018

    El Inisa, el INJU, la Cámara de la Construcción y el Sunca firmaron un acuerdo para la inserción laboral de jóvenes del Inisa como una segunda fase de experiencia laboral. Su directora, Gabriela Fulco, dijo que de los 358 jóvenes privados de libertad, la cifra menor en 3 años, 250 son potenciales beneficiarios del programa. El trabajo y la educación formal son ejes fundamentales del proceso socioeducativo de los internos.

  • Firma de Convenio - Pasantías Laborales

    23/02/2018

    Palabras de la presidenta del Instituto Nacional de inclusión Social Adolescente, Gabriela Fulco,
    del secretario general del SUNCA, Oscar Andrade, del presidente de la Cámara Uruguaya de la Construcción, Ignacio Othegui, del director del Instituto Nacional de la Juventud, Federico Barreto, y de la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi.

  • Benech destacó inversión de US$ 2 millones en 263 intervenciones para afrontar déficit hídrico en Durazno

    23/02/2018

    “El Gobierno invirtió US$ 2 millones en 263 intervenciones para afrontar el déficit hídrico en Durazno”, subrayó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, al visitar el departamento como parte del diálogo directo con productores. Dijo a la prensa que irá a un establecimiento que accedió a estos beneficios y hoy está preparado para enfrentar el déficit hídrico. Lamentó que muchos productores que pudieron obtenerlo, no lo hicieran.

  • Ministerio de Defensa capacitará a funcionarios de los gobiernos departamentales como operadores de maquinaria pesada vial

    22/02/2018

    El Ministerio de Defensa Nacional firmó un convenio con el Congreso de Intendentes para capacitar a funcionarios de los gobiernos departamentales como ayudantes y operadores de maquinaria pesada vial, informó el ministro Jorge Menéndez. El convenio incluye a todas las intendencias, sin favoritismo de partidos políticos, añadió.

  • Murro: Intendentes analizarán propuesta del Gobierno para convenio marco de negociación colectiva con Federación de Municipales

    22/02/2018

    “El Congreso de Intendentes analizará la propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo para un convenio marco con la Federación Nacional de Municipales, que incluye un capítulo sobre salud y seguridad laboral”, destacó el ministro Ernesto Murro, tras reunirse con los jefes comunales. Señaló que en 60 días se deberá tomar una resolución sobre el documento presentado en enero de 2017.