Audios

  • Entre el 23 y 27 de noviembre inicia segunda etapa de inscripciones en educación inicial

    20/11/2015

    Tras una primera instancia en octubre, Primaria abre un segundo período de inscripciones entre el lunes 23 y el viernes 27 para educación inicial. La titular de ese Consejo, Irupé Buzzetti, advirtió que, pese a reiteradas acciones, aún quedan padres que no envían a la escuela a niños de 4 y 5 años, cuya concurrencia es obligatoria, mientras que, a la vez, crece la matrícula en nivel de 3 años.

  • Gobierno promueve la economía social y cooperativa como alternativa estratégica

    20/11/2015

    El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Gustavo Bernini, dijo que el organismo “diseña y ejecuta políticas públicas para el fomento de la economía social y cooperativa”. Destacó que el nuevo contexto político que desde 2005 ubica a este sector como estratégico y los cambios normativos realizados con la ley del Sistema Cooperativo promulgada en 2008 y que es “ejemplo a nivel mundial”.

  • Nucleamientos de escuelas rurales mejoran aprendizaje y no afectan horas docentes

    20/11/2015

    El 20 de noviembre se lanzó la nueva modalidad de enseñanza que establece nucleamientos de escuelas rurales y la incorporación de educación física, arte y segundas lenguas. Esta experiencia piloto se instaló en ocho lugares. La titular de Primaria, Irupé Buzzetti, afirmó que se busca la calidad e integralidad, se centralizan las horas de aula en un local sin afectar cargos docentes y promoviendo la convivencia con otros.

  • Sendic: Consejo de Ministros Abierto nos acerca a las necesidades de la gente

    20/11/2015

    El próximo Consejo de Ministros Abierto se realizará el 23 de noviembre en la localidad de Carlos Reyles, en Durazno. El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, señaló que esta actividad y el Diálogo Social son muestra del trabajo del Gobierno a favor del dialogo e intercambio entre los uruguayos. “Nos acercan a las necesidades de la gente”, afirmó.

  • El BHU bajó su morosidad de 60% en 2008 a 4% en 2015

    20/11/2015

    La reestructura del Banco Hipotecario permitió bajar la morosidad de 60 % en 2008 a 4 % en 2015. La presidenta del ente, Ana Salveraglio, dijo que es producto de una gestión personalizada. Son 30.000 las cuentas abiertas en el programa Yo Ahorro y Yo Ahorro Joven. El BHU otorga créditos para compra de vivienda que complementan el subsidio que otorga el Ministerio de Vivienda y el Fondo de Garantías de Créditos Hipotecarios.

  • Escuela Técnica de Tala representa a Uruguay en premio iberoamericano en derechos humanos

    19/11/2015

    La Escuela Técnica de Tala, en Canelones, ganó el Premio Nacional “Oscar Arnulfo Romero” por su trabajo que fomenta la inclusión de población rural adulta en educación media formal, y representará a Uruguay en el Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos de la OIE. La directora de Educación, Rosa Ángelo, dijo que la ley en Uruguay reconoce a la educación como un derecho pero “se necesita el compromiso de todos”.

  • Uruguay es uno de los 20 mejores destinos del mundo para visitar según National Geographic

    19/11/2015

    La Revista National Geographic incluyó a Uruguay entre los 20 mejores destinos del mundo para visitar. El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó que esta distinción “nos abre la posibilidad de llegar con información de Uruguay a varios millones de personas”. La participación de Uruguay en ferias internacionales y en la Expo Milán 2015 contribuyó, afirmó.

  • En la sesión parlamentaria, escolares expusieron sobre sus derechos de niño

    19/11/2015

    El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, participó de la Asamblea General Escolar realizada en la Cámara de Representantes con la presencia de alumnos de Primaria, en el marco del Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre, y del ciclo denominado “A 30 años más Democracia”. En la ocasión, los niños expusieron sobre sus derechos, y hablaron de educación, seguridad, juego, salud, protección y democracia.

  • Parlamento aprobó ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados

    19/11/2015

    El Sistema de Cuidados es uno de los primeros compromisos que asumió el Gobierno, dijo el responsable de la secretaría Julio Bango, en Fray Bentos, trasa la aprobación de la ley que crea el sistema. La iniciativa se propone pasar del 47 % al 64 % de cobertura para niños de 0 a 3 años, universalizar la oferta para 3 años y llegar al 60 % de las personas en situación de dependencia para el final del período de Gobierno.

  • Fulco: La actividad física es fundamental en la rehabilitación de los jóvenes

    19/11/2015

    El Sistema de responsabilidad Penal Adolescente recibió 100 pelotas de parte de la Fundación “A ganar” y la empresa General Motors que serán utilizadas por los jóvenes que participan de programas sociales deportivos.La presidenta del SIRPA, Gabriela Fulco, destacó que entre los ejes de tratamiento y rehabilitación para la reinserción social de los adolescentes del sistema, “la actividad física tiene un lugar de privilegio”.