Audios

  • Bergara defendió actuación del Gobierno ante la coyuntura monetaria actual

    01/10/2015

    En su disertación en la Cámara española de comercio, industria y navegación, el presidente del Banco Central, Mario Bergara, defendió la actuación del Gobierno en respuesta a la coyuntura monetaria actual: “Pensar en optar entre brindar competitividad cambiaria y habilitar la inflación (sin control) es un error conceptual”. “Hay que actuar con mesura y no alimentar expectativas que puedan alentar la volatilidad", afirmó.

  • Gobierno invertirá US$ 500.000 para capacitar a 1040 trabajadores y empresarios en turismo

    30/09/2015

    1.040 trabajadores y empresarios de Santa Catalina, Villa Soriano, Rosario, Carmelo, Juan Lacaze, Nuevo Berlín, San Javier, Guichón, Paysandú, Punta del Este, Montevideo, Salto, Paysandú, Treinta y Tres, Tacuarembó y Florida serán capacitados en turismo tras un convenio entre INEFOP y el Ministerio de Turismo. El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que la formación es gratuita y demandó una inversión de US$ 500.000.

  • Para 2016 Uruguay propondrá candidatura de una mujer para la Secretaría General de la ONU

    30/09/2015

    Uruguay propondrá candidatura de una mujer para la Secretaría General de la ONU que cambiará en 2016, así lo anunció el canciller Rodolfo Nin Novoa. En declaraciones difundidas por Radio Uruguay, el jerarca afirmó que la postura de Uruguay atiende los principios de transparencia, rotación regional y cuestiones de género. Argumentó que desde hace 70 años el secretario general es hombre “y es hora de que haya una secretaria”.

  • Etcheverry: Plan quinquenal de vivienda “sigue el camino” de política pública progresista

    30/09/2015

    Autoridades del Ministerio de Vivienda presentaron su plan quinquenal 2015-2019 a la Comisión del Vivienda del Parlamento. La directora de Vivienda, Lucía Etcheverry, lo calificó de “realista” porque “sigue el camino de diseño de una política pública de vivienda progresista”. Añadió que prevé ampliar la cobertura con programas que integren las diversas situaciones de las familias.

  • Enfermedades cardiovasculares provocan el 27 % de las muertes en Uruguay

    30/09/2015

    El 27 % de las muertes en el país responden a enfermedades cardiovasculares, afirmó la presidenta de la Comisión Honoraria, Graciela Dighiero, en el marco de la Semana del Corazón. Advirtió la falta de detección precoz de estas patologías en las mujeres porque no consultan ante los primeros síntomas sino cuando la enfermedad avanzó y es grave. Para su prevención sugirió alimentación sana y actividad física.

  • CEIP entregó equipos celulares mejora la comunicación de maestros de escuelas rurales

    30/09/2015

    El Consejo de Educación Inicial y Primaria destinó 19 equipos celulares para mejorar la comunicación entre los maestros coordinadores de los Centros de Apoyo Pedagógico Didáctico para Escuelas Rurales y los propios centros. Su directora, Irupé Buzzetti, dijo que el objetivo es darle herramientas a los profesionales para potenciar la articulación y así facilitar la formación integral de los niños.

  • Gas Sayago rescindió contrato con la empresa GNLS y cobrará garantía

    30/09/2015

    La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, informó que Gas Sayago firmó el acuerdo de recisión con el consorcio internacional GNLS, lo cual le permitirá cobrar la garantía de US$ 100 millones de dólares. Añadió que se estudian alternativas para continuar con el proyecto de la regasificadora y hay varias empresas internacionales que ya expresaron su interés en la obra.

  • MGAP invistió $ 240 millones en apoyo a productores durante la emergencia agropecuaria

    30/09/2015

    El Ministerio de Ganadería invirtió $ 240 millones en la entrega de 11,7 millones de kilogramos de ración para alimentar terneros, 22 millones de kilogramos de cáscara de soja y 101.150 metros de comederos durante la emergencia agropecuaria entre mayo y agosto. El director de Descentralización, Ricardo Teixeira, indició que este jueves se entregará el último camión con 90 mil kilogramos en San José.

  • Astori confía en que acuerdo de precios incidirá en la desaceleración de la inflación

    30/09/2015

    El Gobierno mantiene disponibilidad para mantener acuerdo de precios con empresarios no solo al vencimiento este jueves sino a futuro, afirmó el ministro de Danilo Astori. Al regresar de la misión oficial en Nueva York, reconoció que si bien no ha tenido contacto con organizaciones, cree que el acuerdo fue positivo y quedará demostrado con el mejor índice posible de evaluación que es la posible desaceleración de la inflación.