Audios

  • Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos acordaron mejoras en eficiencia aduanera

    27/08/2013

    Uruguay y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para mejorar la eficiencia aduanera con el objetivo de facilitar el comercio internacional. En este marco, el subsecretario de Comercio Internacional de ese país, Francisco Sánchez, se reunió con el Presidente Mujica. Al finalizar el encuentro, el jerarca destacó que se buscarán más formas de colaborar con nuestro país, por ejemplo en innovación y educación.

  • Conferencia de Prensa - Subsecretario de Comercio de EEUU

    27/08/2013

    Luego de la reunión mantenida con el Presidente de la República, José Mujica, se realizó una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Palabras del subsecretario de Comercio de los EEUU, Francisco Sánchez, del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, y de la embajadora de EEUU en Uruguay, Julissa Reynoso.

  • Cánepa confirmó reunión de los presidentes Mujica y Obama

    27/08/2013

    Tras la reunión del Presidente de la República con el subsecretario de Comercio Internacional de Estados Unidos, Francisco Sánchez, el prosecretario Diego Cánepa confirmó la reunión de los mandatarios José Mujica y Barack Obama. Al ser consultado por los temas a tratar, el jerarca destacó que los temas regionales serán parte del encuentro.

  • Cristina Fernández defendió la integración de los países de la región

    27/08/2013

    Los presidentes de Uruguay y Argentina, José Mujica y Cristina Fernández, participaron este martes en la inauguración de la planta desulfurizadora de ANCAP, en la refinería de La Teja, ubicada en Montevideo. En su discurso, la mandataria consideró que esta inversión es la muestra de la integración regional en materia energética.

  • Mujica enfatizó en que la planta desulfurizadora de ANCAP es del pueblo uruguayo

    27/08/2013

    Al cerrar el acto de este martes por la inauguración de la planta desulfurizadora de ANCAP, el Presidente José Mujica defendió la construcción de esta obra y lamentó que el sistema político uruguayo no entienda el sentido del emprendimiento. Para el mandatario esta refinería no es para la izquierda, ni la derecha, es para el pueblo uruguayo.

  • Audición del Presidente José Mujica del 27 de agosto de 2013

    27/08/2013

    En su audición por Radio Uruguay, el Presidente José Mujica reiteró su advertencia sobre la carrera desenfrenada de consumo que amenaza los recursos del planeta y genera una insatisfacción constante. Consideró que se trata de una “enfermedad” mundial”. Para el mandatario muchas veces posponemos lo fundamental y gastamos en lo accesorio.

  • Bergara afirmó que el BCU no redacta un protocolo de allanamiento de bancos

    27/08/2013

    El presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, en declaraciones a la prensa este lunes, precisó que la entidad trabaja con la Suprema Corte de Justicia y los jueces y fiscales de crimen organizado para determinar un instrumento de actuación cuando "haya solicitudes de información de cuentas bancarias”. El jerarca aseguró que no es un protocolo de allanamientos de bancos sino una guía formal.

  • Uruguay y Costa Rica acuerdan temas de cooperación en Comisión Mixta

    26/08/2013

    En la jornada se realizó la primera Comisión Mixta entre Costa Rica y Uruguay. El viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Porto, confirmó que ambos países se abocarán a la confección de un Plan de Cooperación Bienal. La viceministra de Relaciones y Culto de Costa Rica, Gioconda Ubeda Rivera, dijo que ambos países siempre estuvieron muy cerca en varios temas de la agenda global.

  • Bergara analizó la situación económica actual

    26/08/2013

    El titular del BCU, Mario Bergara, dijo a la prensa que Uruguay está navegando en “un mundo incierto y volátil”, por lo cual los instrumentos de la política económica, y en particular los del banco, deben ser flexibles y adaptarse. Sobre la evolución del real y su depreciación frente al dólar, indicó que no es correcto extraer conclusiones dada la incertidumbre que atraviesa la economía global.

  • MTSS anunció acuerdo en el sector pesquero

    26/08/2013

    Al finalizar el Consejo de Ministros de este lunes, el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustanou, informó que tras 110 días de conflicto en el sector pesquero, en esta jornada se alcanzó un preacuerdo con el gremio y la totalidad de la flota pesquera nacional está en altamar. El jerarca anunció que el acuerdo que establecerá mejoras para los trabajadores tendrá una validez de 3 años.