Audios

  • Loustaunau disertó sobre políticas de empleo juvenil en la OIT

    05/06/2013

    En el marco de la 102º Conferencia Internacional del Trabajo de OIT, el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, expuso sobre la temática “Empoderamiento de la Juventud y estrategias para lograrlo”. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que la experiencia más destacada fue la de India, un país en expansión pero con grandes problemas de desigualdades.

  • MGAP redujo impacto medioambiental de las actividades agropecuarias

    05/06/2013

    El subsecretario del MGAP, Enzo Benech, informó que el ministerio aplica una serie de medidas para minimizar los impactos ambientales que produce la actividad agropecuaria. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que entre los planes que integran este tipo de medidas, pueden mencionarse el Plan de Uso y Manejo de Suelos, la vigilancia de los efluentes de los tambos y la regulación del uso de agroquímicos.

  • MVOTMA realizó el lanzamiento del Premio Nacional Ambiental 2013

    05/06/2013

    Se presentó la convocatoria para la presentación de postulantes al Premio Nacional Ambiental 2013, en el Día Mundial del Medio Ambiente. El objetivo del emprendimiento es identificar y apoyar proyectos de instituciones educativas y empresas privadas que aporten soluciones innovadoras para promover la conciencia ambiental. El premio reconoce las acciones que se desarrollan para mejorar y mantener la calidad del hábitat.

  • Familias en situación de vulnerabilidad social accederán a viviendas desocupadas de MEVIR

    05/06/2013

    El Ministerio de Desarrollo Social y el Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural firmaron este miércoles un convenio que permite el alojamiento a personas en situación de vulnerabilidad socio económica en viviendas cedidas por MEVIR. Su presidente, Ariel Díaz, aseguró que son viviendas desocupadas destinadas a familias que participan en los programas del MIDES.

  • MIEM estudia apoyar a empresas en innovación y productividad

    05/06/2013

    La Dirección Nacional de Industrias estudia plantear a la ANII la creación de un Centro de Extensionismo Industrial. Su director Sebastián Torres aseguró que el objetivo es asesorar al sector sobre gestión, capacitación y adiestramiento, que permita mejorar la productividad y los temas referidos a la innovación. Agregó que el trabajo implicará contrapartidas.

  • Sagredo aseguró que Uruguay tiene una mirada humanista en política de drogas

    05/06/2013

    Javier Sagredo, el delegado de la Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogodependencia, dijo a la prensa que la integración social es clave para entender y disponer soluciones adecuadas al tema drogas. El jerarca destacó la figura de los referentes educativo-laborales y sostuvo que Uruguay tiene una mirada humanista en su política de drogas, centrada en las personas.

  • SND monitorea la reinserción social de usuarios problemáticos de drogas

    05/06/2013

    Se realizó la tercera edición de la jornada de capacitación a técnicos que trabajan con el SND, a través de un convenio con INEFOP. El objetivo fue construir la figura del referente educativo laboral. El secretario nacional de Drogas, Julio Calzada, explicó que se capacitaron más de 100 referentes. Cada uno acompaña a un número reducido de usuarios problemáticos de drogas.

  • Grupo Asesor del Candombe presentó documental sobre la primera Llamada Madre

    05/06/2013

    El Grupo Asesor del Candombe presentó este martes 4 de junio el documental sobre la primera “Llamada Madre”, actividad que se realiza cada primer domingo de noviembre con la premisa de defender tres estilos tradicionales del género: Cordón, Ansina y Cuareim. En la presentación, el titular del MEC, Ricardo Ehrlich, resaltó “el valor de esta propuesta y la dimensión del desafío que se ha asumido”.

  • MSP descartó que infecciones impliquen riesgos para la salud de la población

    05/06/2013

    La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, junto a la directora general de Salud, Marlene Sica, informaron a la población, mediante conferencia de prensa, que se realizaron estudios a los pacientes de nacionalidad china que sufrieron síntomas de edemas en miembros inferiores, hipertensión e insuficiencia cardíaca. Los análisis descartaron la mayoría de las infecciones que implican riesgo sanitario para la población.