Audios

  • Olesker aseguró que el dinero destinado a ONG es un tercio del presupuesto anual del MIDES

    30/05/2013

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, en diálogo con la prensa señaló que históricamente el ministerio realizó su trabajo en conjunto con organizaciones no gubernamentales. El jerarca agregó que la mitad del presupuesto del MIDES se destina al pago de la Tarjeta Uruguay Social y, de la mitad restante, solo un tercio es para las ONG.

  • Jóvenes rurales hacen escuchar su voz en la 19° REAF

    30/05/2013

    Silvestre Avila, de 24 años, productor rural, participante de la REAF en representación de la SFR San Javier – OFIR, de Río Negro, sostuvo que los problemas que a resolver para garantizar la permanencia de los jóvenes en el campo son el acceso a la tierra, al crédito, a asistencia técnica y a los seguros. Ävila plantea además que el apoyo financiero oficial debería otorgarse a través de fondos rotatorios y no de subsidios.

  • En Madrid, Mujica reiteró su defensa a la integración de los países latinoamericanos

    30/05/2013

    El Presidente José Mujica y su comitiva participaron este miércoles 29, en Madrid, en el encuentro denominado “Uruguay: Oportunidades de Inversión y Negocios”, junto a 200 empresarios europeos, clientes del Grupo Santander. El mandatario destacó los beneficios que presenta Uruguay para los inversores, defendió la integración latinoamericana y reclamó que Europa se abra a negociar.

  • Benech evaluó que la REAF es “una señal de integración latinoamericana”.

    30/05/2013

    El ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, sostuvo en la apertura de la 19° Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar, REAF, que es una instancia importante para Uruguay y la región, y “una señal de integración latinoamericana”. Benech recordó que el papel que desempeña de la agricultura familiar en la producción de alimentos, no debe cumplirse “a costa de que los productores vivan mal”.

  • Canon estimó que el contrabando disminuyó tras la implementación de la media de 0 Kilo

    30/05/2013

    En referencia a la medida del Gobierno de “cero kilo” en la frontera con Argentina, el director de Aduanas, Enrique Canon, estimó que el contrabando ha desminuido en las zonas. Informó que los comerciantes informales de Salto se están organizando para constituirse en cooperativas de trabajo y destacó que existen comercios mayoristas de los departamentos limítrofes que han contratado personal.

  • MEC realiza registro de obras artísticas propiedad del Estado

    30/05/2013

    La Comisión del Patrimonio Cultural del MEC continúa trabajando en el registro general en Internet de obras de arte de propiedad del Estado. El director general de esa dependencia, Alberto Quintela, dijo a la Secretaria de Comunicación que esta iniciativa busca la transparencia, en la cual los usuarios podrán acceder a información relativa a obras, como su ubicación y condición.

  • Aduanas vende inmuebles en desuso para invertir en infraestructura y fines sociales

    30/05/2013

    El director de Aduanas, Enrique Canon, informó que el organismo está regularizando varios inmuebles de su propiedad que son prescindibles, con el fin de venderlos para invertir los recursos en mejoraras en su infraestructura o para utilizarlos con fines sociales. Actualmente tiene ocho inmuebles en trámite de regularización y otros que se incorporarán, distribuidos en la frontera de todo el país.

  • Puente Barón de Mauá declarado Patrimonio Cultural del MERCOSUR

    30/05/2013

    En el marco de la “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural” realizada en Montevideo, el director general de la Comisión del Patrimonio del MEC, Alberto Quintela, dijo que el objetivo de la comisión es el acercamiento y diálogo entre los países de la región. El jerarca destacó el trabajo previo de las instituciones patrimoniales de Uruguay y Brasil para jerarquizar el puente Barón de Mauá.

  • Puente Mauá será designado Patrimonio Cultural del MERCOSUR

    30/05/2013

    En la “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural” realizada en Montevideo, la presidenta del IPHAN, Jurema Machado, dijo que se debe aprender de las formas de vida y conservación del pasado, lo que significa algo más que “conservar los antiguo”. La representante brasileña señaló que el Puente Mauá constituye el primer bien distinguido con el reconocimiento de Patrimonio Cultural del MERCOSUR.

  • Venezuela propondrá Ruta Libertaria de Simón Bolívar como Patrimonio Cultural del MERCOSUR

    30/05/2013

    El presidente del Instituto del Patrimonio Cultural de Venezuela, Raúl Grioni, anunció en la “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural” realizado en Montevideo, que propondrá la Ruta Libertaria de Simón Bolívar como Patrimonio Cultural del MERCOSUR. Además, informará sobre los dos lugares que fueron postulados por Venezuela al Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO.