Audios

  • MINTURD expondrá ley de inversiones y situación del turismo en España

    21/05/2013

    La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, dijo a la Secretaría de Comunicación que formará parte de la delegación oficial que viajará a España. La jerarca expondrá en Madrid el día 28 la ley de inversiones. El 30, la asistirá a la inauguración del stand de Uruguay en el Salón Inmobiliario de la capital española. La ministra hará hincapié en la evolución del sector servicios en el país.

  • Mujica solicitó a sus ministros comenzar a elaborar la Rendición de Cuentas en junio

    21/05/2013

    Al finalizar el Consejo de Ministros, el secretario Homero Guerrero informó que el Presidente Mujica solicitó a sus ministros que, al regreso de su gira oficial por Asia y Europa, le presenten las propuestas que integrarán la Rendición de Cuentas. En ese sentido, confirmó que en junio comenzarán a elaborar el balance.

  • Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley sobre servicios de comunicación audiovisual

    21/05/2013

    Tras el Consejo de Ministros, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, destacó el proyecto de regulación de servicios de radio, TV y otros servicios de comunicación audiovisual enviado al Parlamento. Dijo que la iniciativa plantea un abordaje integral del sector para brindar garantías de libertad de expresión, de trabajo de los periodistas y definiciones de los derechos de los titulares de los medios audiovisuales.

  • Uruguay y Argentina se postulan para organizar en conjunto el mundial de fútbol 2030

    21/05/2013

    El director nacional de Deporte, Ernesto Irurueta, comunicó que autoridades del MTD y las de AUF y empresarios uruguayos y argentinos se reunieron para lanzar la candidatura de Uruguay- Argentina para organizar el Mundial de fútbol 2030. El jerarca dijo que la iniciativa traspasa lo deportivo, porque “involucra a muchos actores los cuales se verán beneficiados de manera económica, turística y comercial”.

  • Mujica designó a Alejandro Antonelli como nuevo subsecretario de Economía y Finanzas

    21/05/2013

    En el Consejo de Ministros de este martes, el Presidente de la República, José Mujica, firmó la resolución de nombramiento de Alejandro Antonelli como subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas. La decisión fue informada por el vocero del Consejo, el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero.

  • Uruguay tiene abastecimiento pleno y generación óptima de energía eléctrica

    20/05/2013

    Por primera vez en su historia Uruguay tiene abastecimiento pleno de energía eléctrica, es decir, que puede generar toda la energía que necesite. También logró optimizar la generación a partir de la diversificación de fuentes (hidráulica, eólica, térmica y solar), sostuvo el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, en la inauguración de los turbos generadores en Puntas del Tigre.

  • Almagro informó que trabajan en la creación de una política para inmigrantes

    20/05/2013

    La Cancillería lanzó una campaña de información y sensibilización sobre inmigración en Uruguay. El objetivo es preservar los derechos de estas personas. En la oportunidad, el ministro Luis Almagro dijo a la prensa que se trabaja en una estrategia para la conformación de una política nacional de migración. Mencionó que en Uruguay el 2.4% de la población está compuesta por inmigrantes, en su mayoría argentinos.

  • Uruguay amplía la oferta de carreras vinculadas a ciencias y tecnología

    20/05/2013

    El subsecretario de Educación, Oscar Gómez, se refrió a la situación de Uruguay en materia tecnológica y su vínculo con la educación. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que “la tecnología y la educación se dan la mano” y existe sinergia entre ellos. A su vez destacó que se amplió la oferta de carreras vinculadas a ciencia y tecnología a nivel universitario y que la creación de la UTEC genera “muchas expectativas”.

  • Oficina de Retorno atiende entre 300 y 350 personas al mes

    20/05/2013

    La Oficina de Retorno y Bienvenida del Ministerio de Relaciones Exteriores atiende entre 300 y 350 uruguayos al mes. El ministro Luis Almagro afirmó que este fenómeno es debido a la estabilidad económica y social del país, las bajas tasas de desempleo, la reducción de la pobreza y la indigencia. Para el canciller estas características hacen del Uruguay un lugar de referencia para las personas que emigran de sus países.