Audios

  • Ancap impulsa proyecto piloto de uso de hidrógeno en movilidad que supondría inversión primaria de 10 millones de dólares

    12/12/2019

    Ancap realizó este jueves un seminario sobre el rol del hidrógeno en el escenario energético actual, a partir de un proyecto piloto impulsado por el ente de utilización de hidrógeno en movilidad. Su presidenta, Marta Jara, subrayó que el proyecto fue apoyado por el Bid, con un préstamo no reembolsable por 200 mil dólares y habló del modelo de negocio con esta tecnología con inversiones que rondan los 10 millones de dólares.

  • Judicialización de procedimiento de diagnóstico y terapéutico a brindar por el Fondo Nacional de Recursos

    12/12/2019

    Se expresaron el presidente de la República, Tabaré Vázquez; la presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Mariana Blengio; el presidente del Colegio Médico del Uruguay, Blauco Rodríguez; el ministro de Salud Pública, Jorge Basso; la presidenta del Fondo Nacional de Recursos, Lucía Delgado; el director de la Cátedra de Medicina Legal, Hugo Rodríguez y la presidente del Tribunal de Apelaciones Nilza Salvo.

  • Nin Novoa: “Uruguay es el país con mayor profundidad institucional del continente, no en vano somos una democracia plena”

    12/12/2019

    “Podemos discutir sobre muchos tópicos de la vida nacional pero no tengo ninguna duda que Uruguay es el país con mayor profundidad institucional del continente, no en vano somos una democracia plena y ejemplo es el viaje a Argentina de Tabaré Vázquez y Luis Lacalle”, subrayó el canciller Rodolfo Nin Novoa. “No perdamos el Uruguay que tenemos”, agregó este jueves en diálogo con la prensa.

  • UTE valoró éxito del sistema de escrutinio diseñado para Corte Electoral, con tecnología nacional

    12/12/2019

    UTE informó este jueves sobre su participación en el proyecto, diseño y soporte técnico del Sistema de Escrutinio requerido por la Corte Electoral para su aplicación en Elecciones Nacionales. Su presidente, Gonzalo Casaravilla, destacó el éxito del sistema que utilizó tabletas del Ceibal y la infraestructura de telecomunicaciones existente. Habló también del desarrollo de la empresa de los últimos años y la digitalización.

  • Ganadería lanzó campaña digital para concientizar sobre notificaciones tempranas ante sospechas de enfermedades exóticas

    11/12/2019

    El Ministerio de Ganadería lanzó este miércoles una campaña digital para concientizar sobre notificaciones tempranas ante sospecha de enfermedades exóticas, para fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades exóticas en nuestro país. El ministro Enzo Benech habló de conciencia agropecuaria y de cuidar el estatus sanitario del país. Las notificaciones de sospecha deben realizarse en los servicios veterinarios oficiales.

  • MEVIR concretó en Florida 200 soluciones habitacionales en el quinquenio para el medio rural

    10/12/2019

    Mevir cerró este martes los programas habitacionales en Casupá y Fray Marcos, en el departamento de Florida, que en el caso de Casupá, implicó también las conexiones a saneamiento. En ese contexto, su presidenta, Cecilia Bianco, subrayó que en Florida se concretaron 160 soluciones habitacionales a lo que se suman otras 40 en ejecución que se culminarán en 2020.

  • Premio Derechos Humanos: Fundación Jazmín y radio del Vilardebó fueron reconocidos por Unión Europea

    10/12/2019

    La fundación Jazmín fue la ganadora del premio de Derechos Humanos de la Unión Europea 2019. La radio de los internos del Vilardebó obtuvo una mención especial. El representante de la UE en Uruguay, Karl-Otto Kining, sostuvo que Uruguay es “una tierra fértil” para un premio de derechos humanos ya que es una democracia plena y es miembro del Consejo de Derechos Humanos de ONU. “Compartimos los mismos valores”.

  • Centro de Estudios del BPS capacitó a más de 200.000 personas desde su creación hace 10 años

    10/12/2019

    “Desde su creación hace 10 años, más de 200.000 personas participaron de actividades del centro de Estudios del Banco de Previsión Social (BPS)”, destacó el presidente del organismo, Heber Galli, a la prensa. Informó que se han distribuido más de dos millones de manuales sobre seguridad social para escuelas y liceos y se han capacitado a 4.000 docentes.

  • Murro: Sistema de seguridad social uruguayo es sostenible hasta 2040 y es el mejor del continente

    10/12/2019

    “El sistema de seguridad social uruguayo es sostenible hasta 2040 según todos los estudios serios nacionales e internacionales”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Destacó que “el sistema de protección social de Uruguay es el mejor de América Latina”. Además, “por primera vez en la historia van 15 años seguidos de crecimiento de jubilaciones y pensiones por encima del aumento de los precios”.

  • Unos 200.000 alumnos de escuelas públicas aprenden idiomas en forma curricular

    10/12/2019

    A 10 años de su creación, el Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de Primaria atiende a 106.000 alumnos de escuelas públicas de todo el país. Se les enseña inglés, portugués, francés, italiano y lengua de señas. En 2020 se incorporará chino-mandarín en varios centros, informó la directora de Primaria, Irupé Buzzetti. Además, 90.000 niños aprenden inglés por videoconferencia a través del Plan Ceibal.