Audios

  • Vietnam analiza apertura de su mercado para carne y cítricos uruguayos, adelantó ministro Benech

    12/11/2019

    Autoridades del Gobierno negocian el ingreso de carne, citrus y granos uruguayos a Vietnam, país que busca un tratado de libre comercio con el Mercosur. “Antes de fin de año vamos a tener noticias de que puedan ingresar, por lo menos, carne y citrus, creo que lo vamos a habilitar rápidamente”, informó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en diálogo telefónico desde ese país asiático.

  • Sistema de Cuidados dejará garantizada construcción de 32 CAIF en la capital y habrá extendido atención a 19.000 niños

    12/11/2019

    Con una inversión de $ 27 millones, el Sistema de Cuidados inauguró un CAIF en Montevideo que atenderá a 108 niños de hasta dos años. Fernando Rodríguez, del INAU, subrayó que Montevideo cuenta con 136 CAIF, en los que se atiende a unos 16.000 niños. Al terminar esta gestión, se dejará garantizada la construcción de otros 32 centros en la capital y se habrá extendido la atención a otros 19.000 niños en todo el país.

  • Acto de reconocimiento a deportistas parapanamericanos

    12/11/2019

    Palabras de Pablo Hernández, coordinador de Programas Especiales; Daniel Facal, presidente del Comité Paralímpico; Eduardo Dutra, atleta paralímpico uruguayo; Alfredo Etchandy, subsecretario nacional de Deporte, y Fernando Cáceres, secretario de la cartera.

  • Fondo de innovación para el sector industrial lácteo promueve mejora de procesos y nuevos modelos de negocios

    11/11/2019

    El presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Fernando Brum, explicó los alcances del Fondo Sectorial para el Sector Lácteo, un fondo de innovación para nuevos procesos y modelos de negocios. Explicó que se abrirá una oportunidad para que la cadena industrial presente proyectos e ideas para desarrollar.El llamado se abrirá en el primer trimestre del año próximo.

  • Fondo Sectorial para el Sector Lácteo impulsará mejores prácticas e incorporación de tecnología

    11/11/2019

    La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el LATU, el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y la Fundación Latitud lanzaron el Fondo Sectorial para el Sector Lácteo. Ricardo Izaguirre, presidente del Inale, habló del consumo de leche a nivel mundial y de esta hoja de ruta para el sector lácteo que involucra al medio ambiente y la incorporación de tecnología en toda la cadena.

  • Lanzamiento de la adquisición del primer radar meteorológico de nuestro país

    11/11/2019

    Se expresaron el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo; el subsecretario de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Jorge Rucks; el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Fernando Traversa; el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Gabriel Rodríguez, y la presidenta del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Madeleine Renom Molina.

  • Conmemoración de los 10 años de Torre Ejecutiva

    11/11/2019

    En el 10.º aniversario de la inauguración de la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, Tabaré Vázquez, destacó la recuperación de ese lugar, concretada tras varias décadas. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, celebró que el Gobierno haya demostrado que era posible culminar la obra, cuyo llamado a licitación se remonta a 1963.

  • Tarjeta STM se extiende al área metropolitana a partir del 2 de diciembre, anunció el ministro Rossi

    08/11/2019

    En el marco de la presentación de nuevas unidades de COETC, realizada este viernes en la intendencia de Montevideo, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, anunció que el 2 de diciembre próximo la tarjeta STM se extenderá al área metropolitana, lo que permitirá mejorar la movilidad de los ciudadanos de esta zona del país e implicará que el usuario podrá tomar un ómnibus suburbano y uno urbano por un único precio.

  • Gobierno avanza en estrategia de fortalecimiento de prácticas de alimentación saludable y actividad física

    08/11/2019

    Autoridades sanitarias y educativas repasaron este viernes en Montevideo el trabajo realizado en torno a la promoción de hábitos saludables. Para ello presentaron una estrategia de fortalecimiento de la alimentación saludable y la actividad física en entornos educativos, apelando a una necesaria transformación cultural, explicó el ministro Jorge Basso a la Secretaría de Comunicación.