Firma de convenio entre SENACLAFT y la Secretaria del Deporte
Firma de convenio entre la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Secretaría Nacional del Deporte.
Firma de convenio entre la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Secretaría Nacional del Deporte.
Declaraciones de Wilson Netto, presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), de José Luis Repetto, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), de Mariana Hill, vicepresidente del INIA, de Federico Stanham, presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y del Enzo Benech, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Participaron de esta presentación; el director Nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, la directora de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo, Silvana Pissano, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Uruguay, Morgan Doyle, intendente (i) de Montevideo, Juan Canessa y la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León.
Declaraciones del ministro de Salud Publica,Jorge Basso, del ministro de Industria Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, intercambio con la prensa.
“No es casualidad que se instale e invierta en Uruguay la empresa finlandesa UPM”, sino que es producto de que en este país “la forestación funciona y tiene una ley que establece claramente los beneficios de ese sector” y dónde se pueden hacer plantaciones de árboles, dijo este miércoles 24 el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech. “Hay un mapeo de suelo al respecto que otorga garantías", añadió.
Grupos de jóvenes de entre 18 y 29 años pueden acceder a predios del Instituto de Colonización en Juan Laguna, Canelones, y en Villa del Rosario, en Lavalleja. Los interesados deben inscribirse entre el 12 de agosto al 13 de setiembre en www.colonizacion.com.uy, explicó la presidenta, Jacqueline Gómez. La iniciativa se enmarca en el programa Tierra para Jóvenes, con la finalidad de responder a la demanda rural.
Participaron en las exposiciones: el prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo; la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz; la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi; y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi.
Testimonios de los vecinos de la ciudad de Dolores, departamento de Soriano.
Participaron en las exposiciones: el prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo; la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León; el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi; el presidente de OSE, Milton Machado; el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Santiago Soto, y el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.
Fonplata instaló una oficina en Montevideo en un anexo del Ministerio de Transporte. El ministro Víctor Rossi explicó que se firmó un convenio de cooperación mediante el cual el organismo, por el uso de las instalaciones, asesora al ministerio. Fonplata está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay y apoya la integración de los miembros mediante crédito y recursos no reembolsables.