Audios

  • Estudiantes y profesores viajan a la Antártida para investigar fenómenos naturales que afectan en Uruguay

    10/01/2019

    “La Antártida significa analizar un laboratorio natural de millones de años de evolución con un sistema aparte, lo cual tiene consecuencias en la salud, en la industria y en la comprensión de los fenómenos naturales que nos afectan en Uruguay”, dijo el director de la Escuela de Verano de Introducción a la Investigación Antártica, Juan Cristina, al partir este jueves 10 junto a profesores y estudiantes hacia ese continente.

  • A partir del 1° de enero, el Gobierno beneficiará a empresas que contraten personas de entre 15 y 45 años, y mayores de 45 años

    10/01/2019

    Toda empresa que contrate a partir del 1° de enero un trabajador de entre 15 y 45 años tendrá un subsidio mensual del 25% de un salario y medio mínimo, $ 6.000, y a quienes contraten personas mayores de 45 años recibirán 40% de un salario y medio mínimo, $9.000, por 18 meses. Este estímulo al empelo busca crear 5.000 nuevos puestos, dijo el director Eduardo Pereyra. Destacó además la implementación de prácticas remuneradas.

  • Policlínicas de la costa de Maldonado dan respuesta oportuna a demanda creciente de consultas en verano

    10/01/2019

    En temporada los turistas que circulan por balnearios de Maldonado generan un aumento en la cantidad de consultas en policlínicas de ASSE cercano al 20 %. La directora del primer nivel de atención del departamento, Sandra Alberti, dijo que ese movimiento, sumado al incremento de funcionarios y horas de cobertura, permite una atención de calidad. En Maldonado, ASSE cuenta con 66.000 usuarios.

  • Ministerio de Salud Pública reiteró recomendaciones a la población para evitar infecciones por la “bacteria de la playa”

    09/01/2019

    La directora general de Salud, Raquel Rosa, reiteró recomendaciones ante la bacteria vibrio vulnificus, conocida como “bacteria de la playa”. Se trata de una infección que afecta las heridas abiertas, especialmente en personas mayores de 50 años y con sistema inmunológico alterado. Exhortó a evitar el contacto con el agua de playa y, en caso de hacerlo, eliminar posibles infecciones con un baño de agua y jabón.

  • Más de 1.200 niños de Canelones comenzaron a disfrutar de una propuesta educativa y recreativa de verano

    09/01/2019

    Comenzó en todo el país la propuesta de Verano Educativo que impulsa Primaria. Canelones integra la iniciativa con más de 1.200 niños que participan de la experiencia lúdica, recreativa y educativa en 13 escuelas. Los locales ubicados en zonas balnearias ofrecen actividades de 08:30 a 16:00 horas para que los padres puedan trabajar. Incluye talleres, piscina, playa y alimentación, explicó el consejero Pablo Caggiani.

  • Más de 12.000 niños participarán este año del Programa Educativo de Verano de Primaria

    08/01/2019

    El Programa Educativo de Verano del Consejo de Educación Inicial y Primaria comenzó a funcionar este martes 8 de enero con diferentes propuestas en 130 escuelas. Este año prevé la participación de 12.000 niños en una experiencia que prioriza la diversión y el intercambio, como en campamentos y paseos recreativos, expresó el presidente del Codicen, Wilson Netto.

  • INJU desarrolla encuesta que censará por primera vez a jóvenes de ámbitos rurales

    07/01/2019

    El director del INJU, Federico Barreto, destacó que se ha diversificado en los últimos años la oferta de políticas para los jóvenes en función de sus intereses y preocupaciones. En 2018 se lanzó una nueva edición de la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud, actualmente en curso, que censará por primera vez a jóvenes de zonas rurales, en una muestra de 8.000 casos.

  • Ministerio de Transporte habilitará la circulación de vehículos livianos sobre el puente de Carmelo

    06/01/2019

    El puente de Carmelo sobre el arroyo Las Vacas quedó en condiciones para habilitar la circulación de transeúntes, automóviles y buses de pasajeros, a partir del lunes 7 de enero, confirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. El jerarca destacó el valor del puente en términos sociales, económicos, patrimoniales y para la circulación vial de la zona.

  • Defensa reconoció al Grupo de Buceo de la Armada que realizó operativos tras incidentes en José Ignacio y Carmelo

    04/01/2019

    El Ministerio de Defensa reconoció este viernes al Grupo de Buceo y Salvamento de la Armada Nacional, que realizó los operativos por el incidente en la boya petrolera de José Ignacio, Maldonado, y el retiro de los barcos que dañaron el puente de Carmelo, en Colonia. El ministro Jorge Menéndez destacó la profesionalidad y las respuestas operativas logradas en coordinación con el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).