Audios

  • Gobierno anunció llamado para empresas interesadas en producción regulada de cannabis de uso no médico

    06/12/2018

    El Gobierno anunció que el 11 de febrero de 2019 abrirá un nuevo llamado a empresas interesadas en la producción regulada de cannabis de uso no médico. Otorgará cinco licencias. El objetivo es cubrir la demanda y abastecer puntos de expendio, informó el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo. Por más información, se puede acceder a la página web del Instituto de Regulación y Control de Cannabis.

  • Roballo: Ley de regulación de cannabis permitió arrebatar al narcotráfico US$ 10 millones en un año y medio

    06/12/2018

    “El Gobierno está satisfecho con los avances en la implementación de la ley n.º 19172, de regulación del cannabis”, señaló el prosecretario Juan Andrés Roballo. Destacó que la normativa permitió arrebatar al narcotráfico más de US$ 10 millones de dólares en un año y medio e informó que más de 41.000 personas están inscriptas para acceder al cannabis legal, de las cuales 31.000 se anotaron para recibirlo en farmacias.

  • Anuncios referidos al funcionamiento y el desarrollo futuro del mercado regulado de cannabis psicoactivo de uso no médico

    06/12/2018

    El presidente de la Junta Nacional de Drogas, Juan Andrés Roballo, el director ejecutivo del Instituto de Regulación y Control de Cannabis, Martín Rodríguez, y el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera, se expresaron sobre el desarrollo futuro del mercado regulado de cannabis psicoactivo de uso no médico.

  • Programa de INAU permitió que 250 jóvenes reflexionaran sobre sus derechos y los plasmaran en productos audiovisuales

    06/12/2018

    El INAU implementó el programa “A Rodar 2018” que promueve, mediante la generación de productos audiovisuales, potenciar los procesos de análisis y participación de adolescentes y jóvenes. Unos 250 jóvenes participaron en esta edición, afirmó la presidenta de INAU, Marisa Lindner. Este jueves se presentaron los productos finales. Los temas abordados refieren a derechos de esta franja etaria.

  • AUCI: Uruguay es un excelente ejemplo en el cumplimiento de la agenda 2030 y los ODS

    05/12/2018

    Lo importante es que la cooperación internacional impacte en la vida de las personas; si no, como política pública, no tiene sentido, destacó la directora de la Agencia Uruguaya de Cooperación, Andrea Vignolo, en la presentación de la publicación sobre los 10 años del programa Uruguay Trabaja. Dijo que Uruguay es un excelente ejemplo para mostrar el cumplimiento de la agenda 2030 y los Objetivo de Desarrollo Sostenible de ONU.

  • Equipos de salud cuentan con protocolo para abordaje de situaciones de violencia sexual en niñas, niños y adolescentes

    05/12/2018

    El Ministerio de Salud Pública y Unicef presentaron un protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud. El ministro Jorge Basso sostuvo, que a partir de este protocolo, cualquier integrante del equipo de salud sabrá qué hacer ante una situación de violencia y será más eficaz el diagnóstico de cada caso.

  • ASSE busca reducir tiempos de espera en sus centros de salud tras fortalecer la descentralización

    05/12/2018

    ASSE implementa corredores asistenciales para descentralización y regionalización. Su presidente, Marcos Carámbula, sostuvo la importancia de un acuerdo de cooperación firmado este miércoles con OPP, el Ministerio de Vivienda y OPS, para optimizar recursos y mejorar los tiempos de espera en los centros de salud. “El tiempo en medicina es clave”, subrayó. Asimismo, anunció un nuevo concurso en seis direcciones de hospitales.

  • Más de 35.000 ciudadanos han participado en los últimos diez años del programa Uruguay Trabaja del Mides

    05/12/2018

    Más de 35.000 personas han participado en los últimos diez años de Uruguay Trabaja, un programa del Mides de apoyo a la inserción laboral. “El gran desafío es que los participantes logren su inserción socio laboral, situación que ahora se da en un 35 % a través de cooperativas, emprendimientos productivos o trabajo dependiente”, sostuvo la directora de Economía Social del Mides, Mariela Fodde.

  • Mides apoya 1.200 emprendimientos de economía social por año mediante programas que aportan a la agenda de desarrollo sostenible

    05/12/2018

    La Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral del Mides respalda por año 1.200 emprendimientos productivos. Así lo destacó la directora de Economía Social del Mides, Mariela Fodde, durante un encuentro sobre economía social en clave de políticas públicas realizado este miércoles en la Torre Ejecutiva. Desde 2012, hay 6.000 emprendimientos formalizados que aportan a la seguridad social.

  • En acuerdo con el MTOP y las gremiales de empresarios y trabajadores, Inefop capacitará trabajadores de transporte de cargas

    05/12/2018

    El ministerio de Transporte, Inefop, y las gremiales de propietarios y trabajadores de transporte de cargas, firmaron este miércoles un acuerdo para fomentar la formación y capacitación laboral y técnico profesional de los trabajadores del sector de transporte terrestre de carga. El ministro Víctor Rossi subrayó que se ha avanzado en la profesionalización del sector.