Fotos

  • Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables

    Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables
    20/03/2013

    En la mañana de hoy se desarrolló el Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables con la presencia del presidente de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa el secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas, Julio Calzada y otras autoridades.

  • Ajedrez al alcance de todos

    Ajedrez al alcance de todos
    19/03/2013

    El MEC y la Federación Uruguaya de Ajedrez presentaron el programa “Ajedrez para la Convivencia” que apunta a la organización entre instituciones para coordinar las actividades que ya se realizan en todo el territorio nacional desde las diferentes áreas del Estado. El objetivo es posicionar al ajedrez como opción educativa y cultural, con especial atención a los sectores socioculturales menos favorecidos.

  • Leer es un derecho

    Leer es un derecho
    19/03/2013

    El Plan Nacional de Lectura de la Dirección de Educación del MEC realizó la presentación de la publicación “Leer es un derecho. Recursos para animación a la lectura”.
    Forma parte del proyecto Formación de Jóvenes Lectores en el que participan instituciones de educación formal y no formal, dirigido a adolescentes cuyas edades oscilan entre 12 y 18 años.

  • Homenaje a Harald Edelstam

    Homenaje a Harald Edelstam
    18/03/2013

    En la Cancillería se realizó un homenaje por el centésimo aniversario del nacimiento de Harald Edelstam, el evento contó con la presencia del Presidente de la República, José Mujica y otras autoridades.

  • Presidente Mujica valoró el fortalecimiento de la Fuerza Aérea para defender fronteras

    Presidente Mujica valoró el fortalecimiento de la Fuerza Aérea para defender fronteras
    15/03/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, participó de los festejos por los 100 años de la Aviación Militar en la Base Boiso Lanza. En la ocasión sostuvo que la Fuerza Aérea
    Uruguaya ha logrado recuperar una capacidad de vuelo que no tenía, que sirve para defender la frontera del Uruguay con el océano y para tener cierta influencia en más de 1400 kilómetros del país.