Firma de acuerdos entre Uruguay y Paraguay

Firma de acuerdos entre los Cancilleres de Uruguay, Luis Almagro y de Paraguay, Jorge Lara Castro, sobre complementariedad productiva más allá del MERCOSUR
Firma de acuerdos entre los Cancilleres de Uruguay, Luis Almagro y de Paraguay, Jorge Lara Castro, sobre complementariedad productiva más allá del MERCOSUR
Reunión mantenida por el Presidente Mujica y Ministros con representantes del PIT-CNT y posterior conferencia de prensa de representants del PIT-CNT
Conferencia de prensa por cambio de autoridades en la Junta Nacional de Drogas
Presentación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional
Los trastornos neurológicos representan el 21 por ciento de las enfermedades globales en América Latina y el Caribe, pero la parte del presupuesto en salud de los países del área dedicada a ellos es ínfima. En Uruguay, dijo el subsecretario de Salud Pública Jorge Venegas, ocho de cada diez trabajadores de la salud padecen problemas mentales.
En presencia del presidente José Mujica, el ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich impuso este miércoles a Luis Yarzábal y José Pedro Montero como nuevos miembros de la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP). La ceremonia se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva.
El ministro Olesker expresó que la incorporación de la educación sexual en el ámbito educativo desde temprana edad conlleva cuestiones de salud en el sentido estricto, y también la idea del uso placentero y responsable de la sexualidad. Para esta tarea el MSP y la ANEP rubricaron un acuerdo que permitirá la formación adecuada de docentes para abordar los temas de derecho a la salud sexual y reproductiva de los niños.
La Defensoría del Vecino presentó su cuarto informe anual, que incluye las gestiones desarrolladas durante 2010, las estadísticas de los reclamos y su seguimiento. Entre los temas que más preocupan a los habitantes de Montevideo figuran la vivienda, los tributos y el arbolado. Desde que comenzó a funcionar, en 2007, el organismo logró solucionar casi la mitad de los reclamos que le formularon.
El comandante en jefe del Ejército Jorge Rosales relevó al responsable de la División I, general Luis Pérez, por razones “estrictamente de servicio” en nada relacionadas con el proyecto de ley interpretativo de la ley de Caducidad, señaló el jefe del Estado Mayor del Ejército, general José Burone.
Asamblea del Comité Iberoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, con l participación del Presidente José Mujica