Fotos

  • Tres instituciones del gobierno rubricaron un convenio que protocoliza las acciones para evitar la propagación del COVID 19

    Tres instituciones del gobierno rubricaron un convenio que protocoliza las acciones para evitar la propagación del COVID 19
    16/10/2020

    El Sistema Nacional de Emergencia, junto a INAU, INISA y UNICEF, suscribieron un convenio que extractó las acciones que se realizan para evitar la propagación del COVID 19 en funcionarios y en la población de los dos institutos. “La buena gobernanza del riesgo es clave para disminuirlo”, dijo el director del Sinae, Sergio Rico. Las autoridades valoraron que solo cuatro casos positivos se detectaron en los institutos.

  • Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez: El ente ratifica su impulso inversor con apertura de tercera sala de datacenter

    Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez: El ente ratifica su impulso inversor con apertura de tercera sala de datacenter
    16/10/2020

    Antel inauguró la sala III del datacenter internacional Ing. José Luis Massera, de Pando, tras una inversión de 12 millones de dólares, que podrán utilizar empresas públicas y privadas. Sus instalaciones tienen un 94% de ocupación en las alas 1 y 2, de las cuales el 70% corresponde a empresas de los sectores financiero, logístico y sanitario, entre otros. Las obra comenzó en julio del 2019 y culminó en agosto de este año.

  • Ministra Azucena Arbeleche: libertad responsable y actividad sin confinamiento explican los resultados ante la COVID-19

    Ministra Azucena Arbeleche: libertad responsable y actividad sin confinamiento explican los resultados ante la COVID-19
    16/10/2020

    La exhortación a la ciudadanía para que adopte hábitos de prevención al coronavirus COVID-19 y mantener la actividad económica fueron las dos decisiones que destacó la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, en la conferencia organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “La estrategia de Uruguay se basó desde el inicio en el concepto de libertad con responsabilidad, no optamos por el confinamiento”, sintetizó.

  • Ministra Arbeleche: La respuesta ante la pandemia y el proteccionismo es más comercio, inversión y cooperación

    Ministra Arbeleche: La respuesta ante la pandemia y el proteccionismo es más comercio, inversión y cooperación
    16/10/2020

    Ante jerarcas americanos y europeos convocados por CAF-Banco de Desarrollo, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, subrayó que la posición del Gobierno ante el proteccionismo comercial es ampliar el comercio, la inversión y la cooperación. “Uruguay es un país pequeño que se juega muchísimo en tener una economía abierta y recibir inversiones”, afirmó este jueves 15.

  • Cartelería electoral será reciclada para concientizar sobre el uso responsable del plástico

    Cartelería electoral será reciclada para concientizar sobre el uso responsable del plástico
    16/10/2020

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentó el proyecto Reciclá tu Campaña 2020 este jueves 15 de octubre, en el marco de la 61.ª sesión plenaria del Congreso de Intendentes. El plan impulsa el uso responsable del plástico a través del reciclaje de la cartelería de las elecciones departamentales. El objetivo es transformar el material en recipientes para reciclaje de residuos destinados a las 19 intendencias.

  • Ganadería implementa programas en busca de reivindicar el trabajo de las mujeres rurales

    Ganadería implementa programas en busca de reivindicar el trabajo de las mujeres rurales
    15/10/2020

    El Ministerio de Ganadería desarrolla el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, que apunta a la reivindicación de la mujer rural; Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, en conjunto con la FAO, y el proyecto Camino, para impulsar el rol de este colectivo. El ministro Uriarte destacó la participación de las mujeres, que representa el 30% del trabajo, y reconoció como un debe otorgarles mayor remuneración.

  • Gobierno Nacional aportará 362 millones de pesos para obras en el interior del país

    Gobierno Nacional aportará 362 millones de pesos para obras en el interior del país
    15/10/2020

    Al asumir la presidencia anual de la Comisión Sectorial de Descentralización, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, anunció que se desarrollarán obras de infraestructura en el interior, de manera coordinada con Gobiernos departamentales y municipios. El Gobierno nacional aportará 362 millones de pesos y uno de los proyectos destacados es la mejora de los accesos al puerto de Nueva Palmira.

  • Niños y jóvenes de contexto vulnerable contarán con equipamiento deportivo entregado por la Secretaria Nacional del Deporte

    Niños y jóvenes de contexto vulnerable contarán con equipamiento deportivo entregado por la Secretaria Nacional del Deporte
    15/10/2020

    Más de 800 equipos deportivos donados por la Embajada de China en Uruguay fueron entregados por la Secretaría Nacional del Deporte (SND) al Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP). El material será destinado a poblaciones vulnerables, principalmente niños y jóvenes residentes en zonas de contexto carenciado.

  • ANEP y OSE promueven lavado de manos en escuelas públicas de todo el país

    ANEP y OSE promueven lavado de manos en escuelas públicas de todo el país
    15/10/2020

    Es importante incorporar el lavado de manos como hábito de higiene a temprana edad, indicó el presidente del Codicen, Robert Silva, en la conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos, este jueves 15. Para promoverlo, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y OSE impulsan una campaña dirigida a docentes y alumnos de escuelas públicas. También es fundamental el rol de los maestros en este tema, destacó.

  • Sistema Nacional de Emergencias promueve la cultura preventiva con campaña de comunicación en medios públicos

    Sistema Nacional de Emergencias promueve la cultura preventiva con campaña de comunicación en medios públicos
    15/10/2020

    El Sinae presentó, este jueves 15, la campaña de comunicación “Prepararse hace la diferencia”, que es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y será difundida por los medios públicos de alcance nacional (RNU, TNU y TV Ciudad). El objetivo es reforzar la percepción del riesgo y promover una cultura preventiva que redunde en comunidades más preparadas y resilientes, informó el titular del sistema, Sergio Rico.