Fotos

  • Servicio Civil conformó grupo de trabajo para promover las mejores prácticas de gestión en el Estado

    Servicio Civil conformó grupo de trabajo para promover las mejores prácticas de gestión en el Estado
    14/10/2020

    Los directores generales de secretarías de la administración central, entes autónomos y servicios descentralizados se reunieron este miércoles 14 en la Torre Ejecutiva para conformar la Comunidad de Práctica de Gestión Humana, que elaborará una guía sobre ingreso a la función pública, movilidad, gestión del desempeño, remuneraciones, estructura de carrera basada en ocupaciones y cambio organizacional, entre otros puntos.

  • Ganadería promueve actividades del sector agropecuario tras reapertura de espacio cultural

    Ganadería promueve actividades del sector agropecuario tras reapertura de espacio cultural
    14/10/2020

    “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro” es el lema del espacio cultural reabierto este miércoles 14 por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en su sede central. La primera exposición, denominada Mesas de Campo, se realiza en el marco de las conmemoraciones por el Día de la Mujer Rural y el Día Mundial de la Alimentación.

  • Ministerio de Ambiente impulsa gestión unificada de residuos electrónicos

    Ministerio de Ambiente impulsa gestión unificada de residuos electrónicos
    14/10/2020

    El Proyecto de Residuos Electrónicos en América Latina, presentado este miércoles 14, apunta a proteger el ambiente de los residuos peligrosos, recuperar materias primas y proporcionar productos restaurados, lo que extiende su vida útil. Uruguay consume 50.000 toneladas de dispositivos electrónicos por año y 37.000 de ellas se convierten en residuos, por lo que el Ministerio de Ambiente apunta a generar una gestión unificada.

  • Uruguay fue nominado a premio internacional por gestión de efectos de pandemia de COVID-19

    Uruguay fue nominado a premio internacional por gestión de efectos de pandemia de COVID-19
    13/10/2020

    El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, celebró la nominación del Sistema Nacional de Emergencias al premio Roger Kaufman, que otorga la Sociedad Internacional para la Mejora del Desempeño, que reconoció a nuestro país por la gestión de la pandemia de COVID-19. Delgado participó de la apertura de la tercera Semana de la Reducción de Riesgos, que se celebrará con actividades desde el martes 13 hasta el viernes 16.

  • Ministra Arbeleche: Uruguay mantiene compromiso con las reformas de mediano plazo a pesar de la pandemia de COVID-19

    Ministra Arbeleche: Uruguay mantiene compromiso con las reformas de mediano plazo a pesar de la pandemia de COVID-19
    13/10/2020

    El Gobierno atendió las consecuencias de la pandemia con mayores recursos para sostener a la población más vulnerable, pero impulsa los cambios estructurales que le permitan al país un incremento de la inversión y el empleo, estableció la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en diálogo con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner.

  • Presidente de la República participó en el 195.° aniversario de la batalla de Sarandí

    Presidente de la República participó en el 195.° aniversario de la batalla de Sarandí
    12/10/2020

    En el contexto de la Cruzada Libertadora, la batalla de Sarandí implicó el enfrentamiento entre tropas del Imperio del Brasil y las milicias independentistas orientales, que salieron victoriosas el 12 de octubre de 1825. En el acto, realizado en la plaza Gallinal de Sarandí Grande, en Florida, participaron el presidente Luis Lacalle Pou y la vicepresidenta Beatriz Argimón.

  • “El Gobierno tiene que estar siempre, pero más cuando hay un sector que lo necesita”

    “El Gobierno tiene que estar siempre, pero más cuando hay un sector que lo necesita”
    12/10/2020

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó este domingo 11 la ceremonia de clausura de la 76.ª edición de la Exposición Internacional de Ganado Lechero, en San José. En su discurso el mandatario valoró las demandas del sector y aseguró que la pandemia no es excusa para resolver los problemas. “Estamos tratando de que se noten los resultados”, indicó.

  • Paradigma de cambio en salud mental incluye aspectos terapéuticos, de prevención, laborales y educativos

    Paradigma de cambio en salud mental incluye aspectos terapéuticos, de prevención, laborales y educativos
    09/10/2020

    Uruguay implementó un Plan Nacional de Salud Mental con énfasis en aspectos terapéuticos, de prevención, laborales y educativos. Durante la pandemia de COVID-19, por tres líneas telefónicas se atiende exclusivamente a personas que llaman por depresión, aislamiento o soledad. En el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este sábado 10, el Ministerio de Salud Pública presentó la campaña “Relatos en tiempo de pandemia”