Fotos

  • Primer radar meteorológico del país estará operativo en 2021

    Primer radar meteorológico del país estará operativo en 2021
    12/11/2019

    Gracias a un fideicomiso entre la Presidencia de la República y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Uruguay contará con el primer radar meteorológico, luego de una inversión de 3,5 millones de dólares. El equipo se instalará en la localidad de Biassini, en Salto, y estará operativo en 2021. El anuncio lo realizó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, este lunes 11 en la Torre Ejecutiva.

  • UTE inauguró planta de ciclo combinado Punta del Tigre B, la mayor inversión de una empresa pública en 40 años

    UTE inauguró planta de ciclo combinado Punta del Tigre B, la mayor inversión de una empresa pública en 40 años
    12/11/2019

    La nueva planta de ciclo combinado Punta del Tigre B reducirá el gasto de combustible para la generación de energía eléctrica, a través de una turbina para usar el vapor generado por las otras dos plantas. La inversión de unos 500 millones de dólares es la mayor en la historia de la empresa y de los últimos 40 años en el país, aseveró el titular de UTE, Gonzalo Casaravilla, durante la inauguración, este 11 de noviembre.

  • Hace diez años el Gobierno demostró que era posible culminar el edificio de Torre Ejecutiva

    Hace diez años el Gobierno demostró que era posible culminar el edificio de Torre Ejecutiva
    11/11/2019

    En el décimo aniversario de la inauguración de la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, Tabaré Vázquez, destacó la recuperación de ese lugar, concretada tras varias décadas. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, celebró que el Gobierno haya demostrado que era posible culminar la obra cuyo llamado a licitación se remonta a 1963.

  • Vázquez: “La esencia de la juventud es la rebeldía, el deseo profundo de que exista justicia social en toda su extensión”

    Vázquez: “La esencia de la juventud es la rebeldía, el deseo profundo de que exista justicia social en toda su extensión”
    11/11/2019

    El presidente Tabaré Vázquez en Consejo de Ministros recibió a una delegación de diez niños y adolescentes del INAU. En la oportunidad, dijo que los jóvenes deben controlar la gestión del actual Gobierno y que si no se cumplen los compromisos, tienen derecho de salir a protestar. “La esencia de la juventud es la rebeldía, el deseo profundo de que exista justicia social en toda su extensión”, subrayó.

  • Vicepresidenta Lucia Topolsanky: Colonización es un emblema para el país por las oportunidades de acceso a la tierra que brinda

    Vicepresidenta Lucia Topolsanky: Colonización es un emblema para el país por las oportunidades de acceso a la tierra que brinda
    09/11/2019

    Desde 2009 los emprendimientos colectivos que arriendan tierras de Colonización aumentaron de 89 a 226; participan 2.100 asalariados y trabajadores que se dedican a agricultura y ganadería. “Espero que el Instituto de Colonización no deje de crecer y sea la alternativa en el acceso a la tierra”, dijo la vicepresidenta de la República, Lucía Topolsanky, tras participar del 2.° encuentro de experiencias colectivas de colonos

  • Uruguay dispone de herramienta que analiza vínculo entre agua, energía y producción de alimentos

    Uruguay dispone de herramienta que analiza vínculo entre agua, energía y producción de alimentos
    09/11/2019

    “El Gobierno implementa políticas públicas para que las utilicen privados que integran el programa Transforma Uruguay en el análisis de mitigación y adaptación al cambio climático”, sostuvo el director de la OPP, Álvaro García, en la presentación de la herramienta “Nexo: un enfoque de planificación integrada para la toma de decisiones”, que sirve para analizar el vínculo entre agua, energía y producción de alimentos.

  • Región Centro Sur fortalece su oferta cultural con primera edición de Río de la Plata Fest

    Región Centro Sur fortalece su oferta cultural con primera edición de Río de la Plata Fest
    08/11/2019

    “San José se está pensando como un gran atractivo turístico (…). El departamento tiene mucho para continuar aportando, además de sus balnearios y el turismo náutico, la historia y la cultura”, sostuvo la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, en la presentación de Río de la Plata Fest. El evento incluirá grilla artística, conferencias, gastronomía y feria artesanal y empresarial.

  • Vivienda abrirá llamado para adjudicar apartamentos en dos edificios en barrio Centro de Montevideo

    Vivienda abrirá llamado para adjudicar apartamentos en dos edificios en barrio Centro de Montevideo
    08/11/2019

    “En los próximos días, el Ministerio de Vivienda abrirá un llamado a toda la población, a través del programa Vivienda Nueva, para adjudicar los apartamentos que están en construcción”, anunció el director de Vivienda, Salvador Schelotto, luego de visitar dos edificios que contienen 140 soluciones habitacionales y están ubicados en el barrio Centro de Montevideo. La inversión totalizó 9,5 millones de dólares.

  • Tres cooperativas con 194 soluciones habitacionales y espacios verdes se agregan a zona de la capital cercana al MAM

    Tres cooperativas con 194 soluciones habitacionales y espacios verdes se agregan a zona de la capital cercana al MAM
    08/11/2019

    “Tres cooperativas con 194 soluciones habitacionales y espacios verdes se agregan a una revitalizada zona de la capital que tiene como centro al Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), donde también hay otros edificios y una importante infraestructura para el disfrute de los ciudadanos”, dijo la ministra de Vivienda, Eneida de León, al recorrer la zona. La inversión alcanzará los 15 millones de dólares.

  • MEC realizó rendición de cuentas de cooperación internacional en educación, cultura y ciencia

    MEC realizó rendición de cuentas de cooperación internacional en educación, cultura y ciencia
    08/11/2019

    La Dirección de Cooperación Internacional presentará su balance de gestión 2015-2019, en la sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). La rendición hará énfasis en las políticas de cooperación sectorial a nivel bilateral y multilateral en educación, cultura y ciencia, así como en la internacionalización del país en los principales bloques de integración: Mercosur, Unasur, Celac y Unión Europea.