Fotos

  • Uruguay preside cumbre de países líderes en gobierno digital que se realiza en Montevideo

    Uruguay preside cumbre de países líderes en gobierno digital que se realiza en Montevideo
    06/11/2019

    La edición 2019 de la Cumbre del D9, grupo de países líderes en gobierno digital, que integran Corea del Sur, Estonia, Israel, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, México, Portugal y Uruguay, se realiza en Montevideo. El acceso de nuestro país se logró por decisión gubernamental de avanzar en equidad a través de la tecnología, dijo el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo.

  • Premio Nacional de Urbanismo 2019 entregó 20 reconocimientos

    Premio Nacional de Urbanismo 2019 entregó 20 reconocimientos
    06/11/2019

    La entrega del Premio Nacional de Urbanismo se realizó este martes 5. De 115 postulaciones, se reconoció a 20, correspondientes a siete categorías, entre las que se destaca el Premio a la Trayectoria, otorgado al arquitecto Mariano Arana. El objetivo es consolidar la cultura de la planificación urbana y territorial, para lo cual es necesario analizar lo que se realiza, dijo la titular de Vivienda, Eneida de León.

  • Centros de cuidados en Canelones protegen los derechos a 9.500 niños del departamento

    Centros de cuidados en Canelones protegen los derechos a 9.500 niños del departamento
    05/11/2019

    Entre las acciones en función del Sistema Nacional de Cuidados, el Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) presentó un nuevo centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) en la ciudad de Las Piedras, departamento de Canelones. La presidenta del INAU, Marisa Lindner, indicó que este departamento ya cuenta con 78 centros de cuidados, de los cuales 70 son CAIF, con una cobertura total de 9. 500 niños.

  • Hemocentro de Maldonado multiplicó por ocho la cantidad de donantes y abastece a toda la región este

    Hemocentro de Maldonado multiplicó por ocho la cantidad de donantes y abastece a toda la región este
    05/11/2019

    El Hemocentro de Maldonado es un servicio regional de donación y tratamiento de la sangre que comprende toda la zona este: Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja y Maldonado. Allí se centraliza la atención al donante y se procesan los principales derivados: glóbulos rojos, plaquetas, plasma fresco y crioprecipitado. Gracias a campañas de comunicación, se pasó de 3.000 donantes anuales en 2009 a 25.000 en 2018.

  • Ministerio de Salud Pública promueve trato humanitario de pacientes en terapia intensiva

    Ministerio de Salud Pública promueve trato humanitario de pacientes en terapia intensiva
    05/11/2019

    El buen trato y la calidad de atención al paciente están contemplados en los objetivos sanitarios nacionales, aseveró el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, durante el seminario internacional Humanización de la Medicina Intensiva, realizado este lunes 4 en el Hospital Policial en conmemoración de los 25 años del Departamento de Medicina Intensiva de adultos de este centro.

  • Uruguay pasará de 104 escuelas de jornada extendida en 2005 a 375 en 2020

    Uruguay pasará de 104 escuelas de jornada extendida en 2005 a 375 en 2020
    04/11/2019

    La extensión del tiempo pedagógico impulsada por los últimos tres gobiernos hizo que miles de niños accedieran a una propuesta educativa ampliada y de calidad, comparable a la de instituciones privadas. El modelo de tiempo completo pasó de implementarse en 104 escuelas en 2005 a 340 en la actualidad, con la inclusión de centros de tiempo extendido y jardines. Se estima llegar a 2020 con 375 locales de jornada ampliada.

  • Hospital de Minas cuenta con nuevo tomógrafo y en breve comienza construcción de block quirúrgico de vanguardia

    Hospital de Minas cuenta con nuevo tomógrafo y en breve comienza construcción de block quirúrgico de vanguardia
    01/11/2019

    El Hospital de Minas dispone de un moderno tomógrafo que permite realizar unos 800 estudios mensuales. El equipo da respuesta a las necesidades del departamento y de la región. El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcos Carámbula, anunció la construcción de un block quirúrgico con tres salas para este centro. En ambas innovaciones, el prestador público invierte 100 millones de pesos

  • Gobierno invierte 5,6 millones de dólares para la construcción de complejo deportivo Arenas Soriano

    Gobierno invierte 5,6 millones de dólares para la construcción de complejo deportivo Arenas Soriano
    01/11/2019

    “Como obra unitaria es uno de los apoyos económicos más grandes en infraestructura deportiva y cuando esté funcionando, en 2022, será una seña más del litoral del país”, afirmó el director de OPP, Pedro Apezteguía, en la apertura de las seis ofertas de la licitación para la construcción del complejo deportivo Arenas Soriano. El Gobierno invertirá 5,6 millones de dólares de los 8 que requiere su construcción.