Fotos

  • El 92 % de los usuarios del sistema de salud cuenta con su historia clínica digitalizada

    El 92 % de los usuarios del sistema de salud cuenta con su historia clínica digitalizada
    27/09/2019

    “No van a encontrar en el mundo una historia clínica que sea interoperable para el conjunto de los prestadores públicos y privados, es una marca uruguaya, como nuestro Sistema Nacional Integrado de Salud”, explicó a la prensa el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, en la presentación de datos de la historia clínica digital, que cubre al 92 % de los usuarios del sistema sanitario uruguayo.

  • Toda la ciudadanía cuenta con nuevo instrumento digital para acceder a los datos georreferenciados del Estado uruguayo

    Toda la ciudadanía cuenta con nuevo instrumento digital para acceder a los datos georreferenciados del Estado uruguayo
    26/09/2019

    El Geoportal de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es una herramienta digital que pondrá a disposición pública todos los datos abiertos del Estado uruguayo. El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, calificó esta aplicación como imprescindible para el diseño de políticas públicas, que ubica al país a la vanguardia, tanto desde el punto de vista tecnológico como de acceso a toda la ciudadanía.

  • Con una inversión de 35 millones de dólares, obras en ruta 24 finalizaron un año antes de lo estimado

    Con una inversión de 35 millones de dólares, obras en ruta 24 finalizaron un año antes de lo estimado
    26/09/2019

    Fueron presentados este jueves 24 los 94 kilómetros de la ruta 24 rehabilitados mediante participación público-privada (PPP), tramo que conecta las rutas 2 y 3, entre Fray Bentos y Paysandú. Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas aseguraron que más de 3.600 kilómetros de ruta quedarán recuperados, de un total de 8.700 kilómetros que componen la red vial nacional.

  • Día del Patrimonio 2019 rinde homenaje a la música uruguaya a través de Amalia de la Vega

    Día del Patrimonio 2019 rinde homenaje a la música uruguaya a través de Amalia de la Vega
    26/09/2019

    El 5 y 6 de octubre se celebra el Día del Patrimonio. En esta oportunidad, se homenajeará a la música uruguaya a través de la folclorista Amalia de la Vega. Durante dos días, más de 400 instituciones participan de esta actividad que convoca alrededor de 400.000 personas que disfrutan de espacios que abren sus puertas. La ministra María Julia Muñoz indicó que también en las salas del Sodre se ofrecerán espectáculos musicales.

  • Uruguay alcanzó su mínimo histórico de embarazos en adolescentes: 36 nacimientos por 1.000 jóvenes

    Uruguay alcanzó su mínimo histórico de embarazos en adolescentes: 36 nacimientos por 1.000 jóvenes
    26/09/2019

    Los casos de embarazo adolescente no planificado entre los 15 y 19 años consolidó su descenso en los últimos cuatro años, alcanzó el mínimo histórico de 36 nacimientos por 1.000 jóvenes y se alejó del resto de Latinoamérica. De esta forma, superó la meta 2020, que era 48 por 1.000. Las autoridades explican esta mejora en las políticas sociosanitarias desplegadas, que incluyen el amplio acceso a métodos anticonceptivos.

  • Taller realizado por el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático

    Taller realizado por el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático
    26/09/2019

    El Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático realizó, este jueves 26 en Minas, el tercer taller programado para 2019. Su objetivo es conocer proyectos de agrupaciones locales que abarcan temas rurales y proponen mejoras productivas con elementos ambientales o la reconstrucción de ecosistemas. Su titular, Ignacio Lorenzo, destacó la importancia de visibilizar acciones locales que permiten aprender estrategias.

  • Exportación de soja aumentó 153 % en agosto respecto de igual mes de 2018

    Exportación de soja aumentó 153 % en agosto respecto de igual mes de 2018
    26/09/2019

    “Se demostró que Uruguay puede producir soja transgénica y no transgénica y que coexisten”, dijo el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, tras reunirse con el viceministro de Asuntos Rurales de China, Zhang Taolin. Ese país asiático aumentó de 26 millones de dólares a 35 millones la compra de esa oleaginosa en agosto, mientras que la venta global llegó a 139 millones, un 153 % más que en igual mes de 2018.

  • Educación estatal creció en matrícula, mejoró egresos, diversificó oferta y amplió infraestructura edilicia en 10 años

    Educación estatal creció en matrícula, mejoró egresos, diversificó oferta y amplió infraestructura edilicia en 10 años
    26/09/2019

    En el Día de la Educación Pública, el sistema nacional que la reúne realizó una puesta a punto de las principales transformaciones de los últimos 10 años. La expansión de la matrícula en nivel 3 años, la duplicación del egreso en Secundaria y UTU, la diversificación de carreras de la Universidad de la República y su expansión al interior, así como la consolidación de la Universidad Tecnológica, son los principales logros.

  • Estudio demuestra que más del 70 % de los niños de 3 años asiste a centros educativos

    Estudio demuestra que más del 70 % de los niños de 3 años asiste a centros educativos
    26/09/2019

    Más del 70 % de los niños de 3 años asiste a centros educativos, cobertura que en el sector público pasó del 51 % en 2013 al 65 % el año pasado. La situación ocupacional de las madres aumentó del 63 % al 75 % en ese período. También la asistencia a centros educativos y de cuidados aumentó, del 33 % al 43 %, para los niños de entre 1 y 3 años, según datos presentados por la encuesta impulsada por Uruguay Crece Contigo.