Fotos

  • Uruguay jamás justificará la intervención armada sobre otro país, aseguró el canciller Rodolfo Nin Novoa

    Uruguay jamás justificará la intervención armada sobre otro país, aseguró el canciller Rodolfo Nin Novoa
    24/09/2019

    Uruguay se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por “obsoleto, inconducente y por su uso inapropiado”, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa. Consideró, además, que la medida adoptada el lunes 23 en Nueva York permite la intervención armada sobre Venezuela y aseveró que el país “jamás se prestará para justificar acciones de esa naturaleza”.

  • Más de 8.000 personas concurrieron este año a la colonia de vacaciones de Raigón, en San José

    Más de 8.000 personas concurrieron este año a la colonia de vacaciones de Raigón, en San José
    24/09/2019

    La colonia de vacaciones de Raigón, departamento de San José, recibió durante el año a 8.000 visitantes, gracias a los convenios vigentes con el Banco de Previsión Social, instituciones dedicadas a las personas con discapacidad, niños y jóvenes del sistema educativo y del Sistema de Cuidados y los participantes de programa de Turismo Social del Ministerio de Turismo, informó la titular de esa cartera, Liliam Kechichian.

  • Sistema Público de Vivienda invirtió en Florida más de 37 millones de dólares en soluciones habitacionales

    Sistema Público de Vivienda invirtió en Florida más de 37 millones de dólares en soluciones habitacionales
    24/09/2019

    “La inversión realizada en vivienda en Florida en los primeros cuatro años de gobierno nacional (2015-2020) es de 37 millones de dólares, a través de cooperativas, unidades nuevas, para pasivos, autoconstrucción, relocalizaciones o rural”, detalló el director de Vivienda, Salvador Schelotto. Son casi 1.000 las construcciones nuevas, 700 de las cuales son cooperativas cuya edificación ha culminado o está en proceso.

  • Labor de Oficina de Planeamiento se materializa en 2.500 proyectos finalizados o en ejecución entre 2015 y 2020

    Labor de Oficina de Planeamiento se materializa en 2.500 proyectos finalizados o en ejecución entre 2015 y 2020
    24/09/2019

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) cerrará el quinquenio de gestión en 2020 con 2.500 iniciativas desarrolladas o en ejecución, destacó el director interino de ese organismo, Santiago Soto, en el marco de la visita a proyectos financiados en el departamento de San José por el Fondo de Iniciativa Local (FIL). Cada uno de esos cinco emprendimientos recibió el aporte de un millón de pesos, informó.

  • Conferencia Gobierno de Cercanía

    Conferencia Gobierno de Cercanía
    24/09/2019

    El subsecretario de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Jorge Rucks, el ministro de Ganadería, Agriculturta y Pesca, Enzo Benech, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, acompañados del prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, realizaron una conferencia de Gobierno de Cercanía.

  • Nueva policlínica del barrio Unión, en Trinidad, mejoró cobertura y calidad en primer nivel de atención

    Nueva policlínica del barrio Unión, en Trinidad, mejoró cobertura y calidad en primer nivel de atención
    23/09/2019

    “El cambio en los dos últimos años fue extraordinario y estamos maravillados de venir a Flores”, dijo el ministro interino de Salud Pública, Jorge Quian, al visitar la policlínica del barrio Unión, en Trinidad, que funcionaba en una capilla sin poder dar respuesta a la demanda. Elogió un hogar de ancianos administrado por el prestador público, en el que residen 40 personas en excelentes condiciones de hospedaje y atención.

  • María Julia Muñoz destacó proyectos de alimentación saludable tras recorrida por centros educativos rurales y urbanos de Flores

    María Julia Muñoz destacó proyectos de alimentación saludable tras recorrida por centros educativos rurales y urbanos de Flores
    23/09/2019

    La ministra María Julia Muñoz visitó la escuela rural n.º 27 en Flores, donde se desarrollan proyectos dirigidos a promover la alimentación saludable de los alumnos. También concurrió al centro MEC de Trinidad, para conocer a integrantes de talleres de lectura y convivencia, y a la UTU local, a la que catalogó como usina de la Dirección Nacional de Cultura para que los jóvenes efectúen sus grabaciones musicales y audiovisuales

  • Arismendi: 44.000 inscriptos en programa sociolaboral del Mides demuestran que es falso que la gente no quiere trabajar

    Arismendi: 44.000 inscriptos en programa sociolaboral del Mides demuestran que es falso que la gente no quiere trabajar
    23/09/2019

    La ministra Marina Arismendi visitó las cooperativas sociales de integrantes de Uruguay Trabaja en Ciudad del Plata que refaccionan espacios públicos y centros educativos y trabajan con OSE y UTE. “Cuando se dice que la gente no quiere trabajar, no es así, porque este plan tiene 3.000 cupos y se apuntaron 44.000 personas en 2019. Ellos reciben un subsidio de 8.000 pesos, que hace caer el mito de que viven del Mides”, precisó.

  • Ministerio de Industria promueve ahorro energético entre tambos de productores familiares de San José

    Ministerio de Industria promueve ahorro energético entre tambos de productores familiares de San José
    23/09/2019

    En el marco de la firma de un convenio con productores lecheros en la ciudad de San José, la subsecretaria de la cartera de Industria, Energía y Minería, Olga Otegui, informó sobre los planes de eficiencia energética e incorporación de energías renovables destinados a reducir los costos productivos del sector lechero. La inversión oscilará entre 3.000 y 6.000 dólares por establecimiento familiar, adelantó la funcionaria.

  • Gobierno destaca condiciones para venta de carne a China: arancel de 12 % sin cuota y compra de todos los cortes

    Gobierno destaca condiciones para venta de carne a China: arancel de 12 % sin cuota y compra de todos los cortes
    23/09/2019

    El frigorífico Florida espera comenzar, en la segunda quincena de octubre, a procesar la faena para exportar a China, tras la habilitación lograda el 12 de setiembre, incluidas gestiones del Gobierno. El ministro Enzo Benech y el presidente del INAC, Federico Stanham, valoraron el diferencial que significa el país asiático, mercado con un arancel de 12 %, sin cuota límite y que adquiere el 100 % de cortes vacunos.