Fotos

  • En 15 meses de Ley de Urgencia y Emergencia se atendieron más de 50.000 consultas con rápida resolución

    En 15 meses de Ley de Urgencia y Emergencia se atendieron más de 50.000 consultas con rápida resolución
    12/10/2019

    La Ley de Urgencia y Emergencia, vigente desde el 1.º de julio de 2018, permitió atender más de 52.000 consultas de salud de distintos tipos en algún punto de Uruguay, pese a no tratarse de usuarios del prestador al que concurrieron. Los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha fueron los que registraron mayor flujo, informó este viernes 11 el ministro Jorge Basso, al visitar el hospital de Rocha.

  • UTU pasó de 18 carreras y 1.800 estudiantes en 2005 a 77 ofertas y 13.00 alumnos en 2019

    UTU pasó de 18 carreras y 1.800 estudiantes en 2005 a 77 ofertas y 13.00 alumnos en 2019
    11/10/2019

    El consejero de UTU Miguel Venturiello dijo que la institución tiene un buen capital humano, formado en alta especialización en varias carreras, que debe capitalizarse en función de las necesidades del país. Apeló a que las carreras de Prevencionista, Biotecnología, Maquinista Naval, Aeronáutica y Vitivinicultura accedan al reconocimiento universitario y habló de la posibilidad de crear una tercera universidad en Uruguay.

  • Paraje de Cerro Travieso en Tacuarembó accede a la electricidad tras esfuerzo conjunto público y de los vecinos

    Paraje de Cerro Travieso en Tacuarembó accede a la electricidad tras esfuerzo conjunto público y de los vecinos
    11/10/2019

    “Para este Gobierno es un beneficio y no un privilegio que todos los uruguayos nacidos en cualquier parte del territorio tengan igualdad de oportunidades”, dijo Guillermo Fraga, coordinador del Fondo de Desarrollo del Interior de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), al celebrar, junto con 10 vecinos del paraje Cerro Travieso, la llegada de la energía eléctrica y sus posibilidades a esa zona de Uruguay.

  • UTE incrementó 61 % en últimos 10 años extensión de red eléctrica en departamento de Tacuarembó

    UTE incrementó 61 % en últimos 10 años extensión de red eléctrica en departamento de Tacuarembó
    11/10/2019

    “En el departamento de Tacuarembó, la extensión de la red de UTE se incrementó en los últimos 10 años un 61 %. El servicio llegó también a 14 vecinos del poblado Los Rosas y a la escuela de la zona, con un 70 % de subsidio de la OPP”, dijo el director de UTE, Walter Sosa. Desde 2009 se llevaron a cabo en Uruguay 9.000 kilómetros de tendido de red, lo que significa un 19 % de incremento con respecto a la electrificación rural.

  • Agencia Nacional de Investigación e Innovación lanzó plataforma con contenidos para universitarios

    Agencia Nacional de Investigación e Innovación lanzó plataforma con contenidos para universitarios
    11/10/2019

    En el marco de la feria Ingeniería de Muestra, se presentó este jueves 10 Timbó Biblo, un servicio de acceso a manuales y otros recursos digitales para estudiantes y docentes universitarios. La plataforma facilita el acceso a materiales de estudio requeridos por los estudiantes a lo largo de su carrera. Cuenta con 132.000 libros, 23.600 revistas y millones de artículos científicos.

  • Vicepresidenta Topolansky visitó CAIF Mamboretá que atiende a 108 niños de hasta 2 años

    Vicepresidenta Topolansky visitó CAIF Mamboretá que atiende a 108 niños de hasta 2 años
    11/10/2019

    Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Lucía Topolanky, este jueves 10 se presentó el CAIF Mamboretá, ubicado en el barrio montevideano Brazo Oriental. Brinda asistencia diaria a 108 niños de hasta 2 años y cuenta con cinco salas acondicionadas para la participación de los padres, porque son centros abiertos a las familias, aseguró la titular del Instituto Nacional del Niño y Adolescente, Marisa Lindner.

  • En cinco meses 2.000 usuarios del sector privado se pasaron al público para atenderse en nuevo hospital de Colonia

    En cinco meses 2.000 usuarios del sector privado se pasaron al público para atenderse en nuevo hospital de Colonia
    11/10/2019

    Modernos blocks quirúrgicos, confortables salas de internación, emergencia con modalidad de triage, salas de nacer, salas de parto, hospital de día para pacientes oncológicos, servicio de imagenología y policlínica en varias especialidades caracterizan al nuevo hospital de Colonia, operativo desde hace cinco meses. En ese tiempo alcanzó los 20.000 usuarios, dado que 2.000 personas se pasaron del sector privado al público.

  • Equipo del Hospital de Ojos realizó pesquisa en plaza Seregni para detectar alteraciones visuales

    Equipo del Hospital de Ojos realizó pesquisa en plaza Seregni para detectar alteraciones visuales
    10/10/2019

    El jueves 10 se celebró el Día Mundial de la Salud Visual con una actividad de cercanía con la población organizada por el Hospital de Ojos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Ministerio de Salud Pública (MSP). La jornada de prevención se llevó a cabo en la plaza Líber Seregni e incluyó la realización de controles a quienes se acercaron. El 20 % de los uruguayos tiene alteraciones refractivas.

  • Nuevo sistema de evaluación de calidad de centros para niños de entre 0 y 3 años será nacional a partir del 2020

    Nuevo sistema de evaluación de calidad de centros para niños de entre 0 y 3 años será nacional a partir del 2020
    10/10/2019

    El Sistema Nacional de Cuidados presentó, este jueves 10, los Indicadores de la “Evaluación de calidad en centros de educación y cuidado infantil de Uruguay para niños y niñas de cero a tres años”, que serán aplicados por todos los centros educativos del país a partir del año próximo. El titular del Sistema de Cuidados, Julio Bango, informó que los controles serán integrales y mensuales o bimensuales, como máximo.